Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Luciana Salazar lidera el ránking de las cirugías

La modelo y vedette Luciana Salazar es, de todos los famosos argentinos, la que mayor cantidad de cirugías estéticas se ha realizado, según un ránking publicado por la revista "Noticias". Salazar, de 25 años, se sometió a un implante y dos recambios de siliconas para agrandar su busto, se rellenó los labios y los pómulos, además de afinar su nariz y modificar sus cejas.


 BUENOS AIRES (EFE) -- La modelo y vedette Luciana Salazar es, de todos los famosos argentinos, la que mayor cantidad de cirugías estéticas se ha realizado, según un ránking publicado por la revista "Noticias".


 Salazar, de 25 años, se sometió a un implante y dos recambios de siliconas para agrandar su busto, se rellenó los labios y los pómulos, además de afinar su nariz y modificar sus cejas.


 La modelo, que firmó recientemente un contrato con el canal de televisión Playboy, fue elegida el año pasado reina del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, en Chile, considerado el más importante de América.


 En la lista de famosos argentinos con más cantidad de cirugías también figuran las actrices Graciela Alfano y Nacha Guevara, la popular conductora de televisión Susana Giménez y la vedette Moria Casán.

En EE.UU.




 Las operaciones de cirugía estética registran un alarmante aumento entre los jóvenes de Estados Unidos donde, por ejemplo, en 2003 se sometieron a una intervención 331.886 menores de edad.


 Animados por su entorno o quizás por los numerosos programas de televisión que se emiten al respecto, cada vez son más los jóvenes que deciden pasar por un quirófano sin tener en cuenta los peligros de la operación o que sus cuerpos aún no han completado su desarrollo.


 Chicos que legalmente no pueden comprar bebidas alcohólicas o casarse, pueden en cambio someterse a casi todo tipo de tratamiento estético sólo con el consentimiento de sus padres, que muchas veces les financian la operación como un regalo de graduación, en torno a los 17 años.


 Según la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos, el procedimiento más solicitado por los adolescentes estadounidenses es la rinoplastia o cirugía de la nariz, y la otoplastia o cirugía de las orejas.