Tom Jones vendrá con un repertorio para nostálgicos
BUENOS AIRES (DyN) -- El cantante galés Tom Jones se presentará el 15 de febrero de 2007 en el estadio porteño de Luna Park.
La información fue suministrada por la oficina de prensa de la productora del espectáculo en la Argentina, que anticipa que el intérprete también realizará actuaciones el 19 de febrero en el Orfeo de Córdoba y el 17 en el Hotel Conrad de Punta del Este.
Thomas Jones Woodward es reconocido por sus canciones It's not unusual, Sex bomb, Whats new pussycat, Green, Green grass of home y Delilah, que interpretará durante su gira por la Argentina.
El intérprete se inició en los años '60 cuando el Rock and Roll lideraba la escena musical, cantando en pubs para obreros en la ciudad de Londres.
Su primer éxito fue It's Not Unusual y llegó de la mano de Gordon Mills, quien más tarde se convertiría en su manager.
Según Mills: "Las primeras interpretaciones de Tom eran todo lo que necesitaba escuchar. Me convencieron de que podría hacer de él el mejor cantante del mundo".
En 1965 Jones interpretó el tema principal de la película de James Bond Thunderball, en la que actuaba Sean Connery, y ese año conoció Elvis Presley de quien sería amigo hasta su muerte en 1977.
Luego, en 1988 Jones hizo en un programa de televisión una versión del tema de Prince, Kiss, con el que ocupó los primeros puestos de los rankings de Gran Bretaña y Estados Unidos.
En los '90, el cantante grabó un álbum de dúos Reload donde participaron Robbie Williams, The Cardigans, Simply Red, Natalie Imbruglia, entre otros, y en 2002 el éxito fue Sex bomb.
En 2004 editó el disco Tom Jones and Jools Holland, colección de éxitos con sonidos contemporáneos y en 2005 lanzó un DVD del concierto con que celebró sus 65 años de vida y 40 de carrera musical.
El intérprete realizó este año una gira por Estados Unidos, Inglaterra, Irlanda y Canadá, que continuará por Sudamérica.
Las entradas se pondrán a la venta a partir del próximo lunes a través de la empresa Tiketeck y en el estadio Luna Park.
Postergado. Joaquín Sabina y sus admiradores en Uruguay se vieron ayer afectados por el conflicto argentino-uruguayo por las papeleras, que obligó a retrasar 24 horas el concierto que el cantautor español dará en Montevideo.
El camión con los equipos técnicos para el concierto, que finalmente tendrá lugar hoy, en el Estadio Parque Central de la capital uruguaya, no pudo llegar a tiempo a Montevideo porque estuvo retenido varias horas en la ciudad argentina de Colón debido a las protestas de ambientalistas que se oponen a la construcción de la planta de celulosa en Fray Bentos (Uruguay).
La expectación generada por la única presentación de Sabina en Montevideo obligó semanas atrás a modificar el escenario y las 20.000 entradas puestas a la venta se agotaron en pocos días.