Normal y Comercio
Hace 50 años, en diciembre de 1956, la Universidad Nacional del Sur tomó posesión de los bienes muebles y material de enseñanza de las escuelas Normal Mixta y de Comercio.
A once meses de su fundación, ocurrida el 5 de enero de 1956, la UNS daba un paso trascendental en su estructura educacional al incorporar a su órbita a dos establecimientos secundarios de carácter nacional: la Escuela Normal Mixta, fundada en 1906, y la Escuela Superior de Comercio, creada en 1903.
La decisión se basaba en que la UNS necesitaba establecimientos del ciclo medio "en los cuales pudieran realizar sus prácticas de enseñanza los futuros profesores que cursan estudios en las distintas facultades de la universidad". Crear un nuevo establecimiento para cumplir con esa función implicaría "una erogación que es conveniente obviar", al tiempo que "vendría a superponer funciones con otras escuelas dependientes del ministerio de Educación". Todos estos inconvenientes, al decir de la resolución ministerial, quedaron eliminados mediante aquellas transferencias.
Las actas de traspaso, "labradas en sendas ceremonias", fueron firmadas por Julio Simón, vicerrector interventor de la UNS, el señor Luis Borruat, del ministerio de Educación de la Nación, la profesora Haydée Bermejo Hurtado y el Dr. Arnaldo Lejarraga, por las mencionadas escuelas.
Por entonces, la Escuela de Comercio ya funcionaba en 11 de abril 445, mientras que la Escuela Normal ocupaba la vieja casona de Brown y Villarino.