Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Aniversario del Comando V Cuerpo de Ejército

Con motivo de celebrarse el 46 aniversario de la creación del Comando V Cuerpo de Ejército, se realizó una formación en la plaza de armas de Florida al 1.400. Fue presidida por el general de brigada Daniel Oscar Camponovo, titular del Comando, y contó con la presencia de autoridades civiles, militares e invitados especiales.


 Con motivo de celebrarse el 46 aniversario de la creación del Comando V Cuerpo de Ejército, se realizó una formación en la plaza de armas de Florida al 1.400.


 Fue presidida por el general de brigada Daniel Oscar Camponovo, titular del Comando, y contó con la presencia de autoridades civiles, militares e invitados especiales.


 En su discurso alusivo, el comandante de la gran unidad de batalla recordó la génesis de la creación de la misma, mencionando que, el 15 de diciembre de 1960, un decreto del Poder Ejecutivo determinó su constitución, "con una jurisdicción enorme, pasándole a depender todas las tropas del sur del país".


 Dicho decreto, entre sus consideraciones, mencionó "la necesidad de que el Ejército argentino se proyecte hacia el vasto sector patagónico, hasta entonces bastante relegado".


 Agregó el general Camponovo que "es así cómo este Comando de gran unidad de batalla se constituye en centinela del sur, portando el nombre representativo de quien fuera una preclara figura que luchó por la integración territorial de la Nación: el teniente general Julio Argentino Roca".


 Desde entonces, dijo, y hasta nuestros días, "el Comando, como parte del Ejército argentino, participó de la vida nacional. En este período, particularmente en su primera mitad, no fue ajeno a los desencuentros de una época dolorosa para el país, que ha dejado consecuencias nefastas que todos conocemos".


 Finalmente, mencionó las actividades que realiza el Comando a su cargo, en el marco del proceso de modernización del arma, aludiendo a variadas ejercitaciones de tipo castrense y acciones de apoyo a la comunidad.


 Tras la alocución del general Camponovo, se produjo la desconcentración de las tropas participantes en la parada militar.