Ganó Patricio Di Palma y es el subcampeón
RIO GALLEGOS, Santa Cruz (DyN) -- Una jornada muy positiva tuvo Patricio Di Palma (Torino-Cherokee) en Río Gallegos tras ganar su serie, la gran final y el subcampeonato del Turismo Carretera en la última competencia del año, desarrollada ayer en el autódromo "José Muñiz".
Tras un electrizante final con los tres de punta luchando palmo a palmo hasta el banderazo final, en segundo lugar finalizó el marplatense Lionel Ugalde (Ford) y tercero fue el poleman de la clasificación Matías Rossi (Chevrolet).
El "Pato" de Arrecifes, uno de los pocos piloto-preparador que le quedan al TC, dominó de punta a punta una final que sufrió dos neutralizaciones y sumó así su cuarto triunfo (el primero fuera de Buenos Aires) en la categoría más importante del automovilismo argentino.
El cuarto lugar le correspondió al sureño Ariel Pacho (Torino-Cherokee), quinto el "Gurí" Omar Martínez (Ford), sexto Juan Pablo Gianini (Ford), séptimo el pigüense Sergio Alaux (Chevrolet), octavo José Savino (Ford), noveno Emiliano Spataro (Chevrolet) y décimo Alejandro Occhionero (Ford).
Los tres primeros giros fueron decisivos en el posterior desarrollo de la carrera. Con Di Palma y Ugalde cortados en la punta, primero fue Mariano Altuna (Chevrolet) el que rápidamente debió desertar cuando marchaba en la tercera posición (un neumático lo dejó de a pie), también Julio Catalán Magni (Dodge-Cherokee) hizo un trompo y quedó muy relegado.
Otro que se fue muy rápido a boxes cuando pintaba para pelear bien arriba fue el ganador de la primera serie, Ariel Robbiani (Ford).
El flamante campeón, Norberto Fontana (Dodge-Cherokee), también quedó muy relegado cuando en la vuelta siete hizo un trompo y quedó en la posición 26. Luego inició la remontada hasta que un posterior toque lo dejó afuera de la carrera.
Marcos Di Palma (Torino-Cherokee), en su cumpleaños número 34, iba realizando una muy buena final ocupando el décimo lugar, pero su auto se quedó en cinco cilindros y debió irse a boxes cuando restaban cinco vueltas para el final.
Pese a las inclemencias climáticas --temperatura de 15 grados y un fortísimo viento que superó los 100 km/h, con ráfagas que rondaron los 140--, un considerable número de aficionados (alrededor de seis mil personas) se dio cita en el trazado santacruceño, aunque el descontento generalizado se hizo sentir ya que la mayoría afirmó que pagan la carrera más cara de la categoría y a cambio reciben muy poco.
Así llegó a su fin la temporada 2006 del TC, en la que sobraron encendidos argumentos de los protagonistas para que cada uno a su manera le pusiera pimienta, fuera y dentro de la pista, a cada definición.
Lo lamentable sucedió en la penúltima competencia, la de La Plata, cuando en pista el ganador fue Diego Aventín (Ford) pero en la técnica su Falcon presentó anomalías que determinaron su desclasificación y la posterior coronación del "Gigante" de Arrecifes, "Fontanita", quien se llevó la carrera y el título.
El campeonato finalizó así: 1º) Fontana, 216,5 puntos; 2º) P. Di Palma, 197,5; 3º) Aventín, 166,5; 4º) Martínez, 164; 5º) Silva, 153; 6º) Ponce de León, 153; 7º) Ugalde, 147,5; 8º) Emanuel Moriatis, 135,5; 9º) Guillermo Ortelli, 132; y 10º) José Ciantini, 130.
Esos también serán los números que lucirán esos pilotos en sus respectivos autos para la temporada próxima, que promete nuevamente una titánica lucha de marcas y pilotos, con un reglamento modificado que promete polémicas al por mayor.