Conzi enfrenta otro juicio por estafas
BUENOS AIRES (Télam) -- El empresario Horacio Conzi, preso por asesinar al joven Marcos Schenone, tendrá que afrontar un nuevo juicio oral en San Isidro, esta vez, acusado de comprar vajilla y equipamiento gastronómico para su restaurante Las Olas (ex Dallas) con cheques sin fondos, informaron hoy fuentes judiciales.
El juez de Garantías de San Isidro, doctor Orlando Díaz, no sólo rechazó el pedido de sobreseimiento presentado por la defensa de Conzi, sino que directamente resolvió elevar a juicio esta causa que fue instruida por el fiscal Fabián Brahim.
El empresario cumple una pena de 25 años de prisión en la cárcel de la localidad bonaerense de Campana y está imputado del delito de "estafa".
Según la resolución judicial del 17 de octubre pasado, Conzi está sospechado de emitir siete cheques de pago diferido por un valor total de 380 mil pesos que no tenían fondos y estaban destinados a pagar el "equipamiento integral" de su restaurante Las Olas Boulevard, situado en avenida Del Libertador 13.753 de Martínez.
La presunta maniobra fraudulenta ocurrió el 11 de octubre de 2000 y la perjudicada fue la firma Emporio Gastronómico Argentino.
En su fallo, el juez consideró que, de acuerdo a las constancias de la causa, Conzi es un "socio oculto" tanto de la sociedad Automotores Alvear (dueña del restaurante), como de Las Olas Corp. (posterior locataria).
Todos los cheques pertenecían a una cuenta de la sucursal Bajo Martínez del Banco Río que estaba a nombre de Las Olas Corp., estaban librados a la orden de Automotores Alvear y endosados con la firma falsa del presidente de esta última sociedad.
"Presentados los cheques aludidos a su cobro, fueron todos y cada uno rechazados por la causal de sin fondos disponibles en cuenta", explica el magistrado.
Revés judicial.
Esta elevación a juicio representa para Conzi y sus defensores, Ricardo Montemurro y Gonzalo Díaz Cantón, un revés judicial en un momento poco oportuno ya que en otra causa, por amenazas, que está en etapa de definición, esperan una "probation" y para eso necesitan que no haya condenas.
En esa causa que se tramita en el juzgado Correccional Nº 1 de San Isidro, a cargo de Martín Mateo, Horacio comparte imputación con su hermano mayor Hugo.
Este expediente se inició a mediados de 2002 cuando el polémico dúo de San Isidro amenazó con armas (en dos oportunidades) a dos empleados del restaurante Kansas --su competencia en Martínez-- y le enviaron un "mensaje mafioso" a su dueño, Carlos Demirdkjian.
Para evitar este juicio que debía comenzar el 26 de octubre, los Conzi ofrecieron a cambio de una "probation" refaccionar la sala de visitas de la cárcel de Campana --donde Horacio está preso-- y, como alternativa, Hugo propuso trabajar como bombero voluntario en Vicente López.
Horacio Conzi fue condenado el año pasado a 25 años de prisión por asesinar a balazos a Schenone la madrugada del 16 de enero de 2003 en Béccar, partido de San Isidro.
En el juicio se acreditó que molesto por un ataque de celos porque Schenone se besó en su boliche Dallas con una chica a la que pretendía conquistar, Conzi persiguió con su camioneta el remís en el que viajaban los jóvenes y lo acribilló de 14 balazos con una de sus pistolas calibre 9 milímetros.
Además de matar a Schenone, hirió al remisero y a dos chicas que viajaban en el auto.
Los atraparon con armas y capuchas
Tres hombres fueron detenidos en Villa Gesell cuando viajaban en un automóvil en el que la policía secuestró un revólver, una pistola, capuchas y otros elementos presuntamente utilizados para cometer robos a mano armada.
Según se informó oficialmente, se trata ahora de determinar si los sospechosos son los autores de dos atracos cometidos en perjuicio de una docente y un hombre, en octubre pasado en esa ciudad.
Todo se inició durante la madrugada de la víspera, producto de un operativo policial realizado sobre la ruta interbalnearia y Paseo 112, en Villa Gesell.
Los efectivos detuvieron la marcha de un automóvil en el que viajaban tres hombres, dos de 26 años y el otro de 32.
Al inspeccionar el rodado, los agentes hallaron un revólver calibre 38, una pistola 765, municiones, dos capuchas de lana negra, guantes y otros elementos.
Precisaron los voceros que se trata de determinar si los detenidos cometieron al menos dos robos a mano armada en el último mes en Villa Gesell, ya que cuentan con características fisonómicas que coinciden con las descritas por las víctimas de esos hechos.
En uno de los casos, ocurrido el 18 de octubre último, una docente fue abordada por dos delincuentes armados y encapuchados que, tras amenazarla, le robaron sus pertenencias.
En tanto, el 28 de ese mismo mes, un hombre de 50 años fue asaltado en Villa Gesell por desconocidos que utilizaron el mismo modus operandis.
Los imputados quedaron a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción descentralizada de Villa Gesell, a cargo de la pesquisa.