Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Roberto Carnaghi le hecha la "culpa" a "Montecristo"

BUENOS AIRES (Télam) -- El actor Roberto Carnaghi, quien recibió el ACE de Oro, máximo galardón otorgado por la Asociación Cronistas del Espectáculo por su labor en la comedia teatral La resistible ascensión de Arturo Ui, arriesgó que este reconocimiento tuvo mucho que ver con que Montecristo puso en el candelero de la televisión sus posibilidades como actor dramático.




 BUENOS AIRES (Télam) -- El actor Roberto Carnaghi, quien recibió el ACE de Oro, máximo galardón otorgado por la Asociación Cronistas del Espectáculo por su labor en la comedia teatral La resistible ascensión de Arturo Ui, arriesgó que este reconocimiento tuvo mucho que ver con que Montecristo puso en el candelero de la televisión sus posibilidades como actor dramático.


 "Este es un año muy especial para mí en el que quizás Montecristo le dio un pequeño espaldarazo a una carrera de 40 años", reflexionó Carnaghi.


 Desde esa percepción, el intérprete que en la pantalla chica brilló junto a notables como Tato Bores y Antonio Gasalla, consideró que su labor en la telenovela que Telefé emite de lunes a jueves, a las 22.30, "tal vez haya hecho más visible lo que tengo para dar".


 Carnaghi egresó en 1966 de la Escuela Nacional de Arte Dramático y desde entonces enhebró una impactante trayectoria en teatro, cine y televisión en que el doblete logrado en la ceremonia que tuvo por sede a la sala El Nacional (primero como protagonista de comedia y luego llevándose el Oro) irrumpió como demorado reconocimiento.


 "Como en todos estos años en que me dedico a la profesión nunca había ganado un ACE, a la primera distinción la recibí con sorpresa, alegría y mucha emoción. Pero después, el ACE de Oro no lo esperaba y no sabía qué decir", repasó.


 En tono confesional, el creador que actualmente integra el elenco de la pieza Rey Lear, de William Shakespeare, con dirección de Jorge Lavelli, deslizó: "Ahora que pienso en este premio, creo que hay otra gente que se lo merecía por trayectoria y por el trabajo que ha hecho, pero también estoy seguro que yo no me lo desmerezco".


Por uno y varios motivos







 Consultado acerca de La resistible ascención de Arturo Ui que lo habilitó a competir e imponerse en los ACE, comentó: "ojalá el premio haya tenido que ver con el maravilloso trabajo en que nos involucró Robert Sturua".


 El artista que sobre tablas tomó parte, entre otros títulos, en Sacco y Vanzetti, Así es la vida, Ricardo III, El jardín de los cerezos, Ya nadie recuerda a Frederic Chopin y La cena de los tontos, subrayó que el director georgiano "tiene una gran imaginación, deja trabajar a los actores, es un investigador y un lúdico".


 Sin ahorrar elogios, agregó que "para esta obra tuvimos una experiencia no muy extensa, de apenas un par de meses, pero me gustaría que Sturua volviera y se quedara más tiempo porque es alguien del que se puede aprender mucho".


 Feliz por los lauros que llegaron para acompañar su estupendo presente profesioanl, Carnaghi confesó que "mis compañeros de elenco de Montecristo me viven diciendo que me van a llegar premios como una catarata".


El remo de la tele







 Integrante de los repartos de los filmes Elsa & Fred, De eso no se habla, Moebius, Sol de otoño, Fuga de cerebros, Una sombra ya pronto serás y El amor y el espanto, aceptó que debido a la actualidad de la tira "estamos remándola porque es un programa que tendría que haber terminado antes".


 "La televisión es básicamente un negocio que tiene altas y bajas y mientras nosotros bajamos un poco, Tinelli (que hace ShowMatch en Canal 13) subió otro tanto, pero eso no tiene nada que ver porque considero que se trata de públicos distintos", opinó.


 Refiriéndose al futuro del envío ideado por Claudio Villarruel y Bernarda Llorente, consignó que "seguramente cuando Montecristo esté por terminar va a recuperar su espacio".


 "Lo importante es hacer un buen programa y lo estamos logrando", remató con relación al ciclo estelarizado por Pablo Echarri, Paola Krum y Joaquín Furriel.