Bomberos Voluntarios proyecta agrandar sus instalaciones
Luego de que se concrete la compra de una unidad de rescate, el proyecto más ambicioso de la Asociación Bomberos Voluntarios de Pedro Luro será la construcción de nuevas oficinas en su predio, además de una sala de capacitación para los integrantes del cuerpo activo (aislado del salón principal del cuartel) y un taller para reparar los vehículos.
Aníbal Kunusch, presidente de la asociación, aclaró que éste es un proyecto a mediano o largo plazo, ya que ese tipo de obras se deben realizar en distintas etapas porque insumen demasiado dinero.
En tanto, manifestó que, luego de la llegada de una autobomba usada importada de Alemania, por estos días la entidad lurense está abocada a dar comienzo a la construcción de la cuarta vivienda --tasada en unos 150 mil pesos-- correspondiente al primer premio del bono contribución puesto a la venta durante 15 meses por Bomberos Voluntarios.
Al respecto, destacó que ya se entregaron tres casas de 100 metros cuadrados a estrenar, mientras que la última vez el bono contribución sorteó una vivienda y un auto 0 kilómetro como primer y segundo premios, respectivamente.
"Son 2 mil boletas con un costo aproximado de 240 pesos cada una, monto que se podrá pagar en cuotas. Este año todavía no sabemos cuál será el segundo premio del bono contribución", reveló.
"Nuestra política es que el premio debe entregarse sí o sí. Por eso, el sorteo se hace hasta que salga un número vendido", continuó.
Autobomba
Aníbal Kunusch, presidente de la asociación, recordó que días atrás los bomberos recibieron una autobomba Mercedes Benz modelo 1979, importada de Alemania, con capacidad para transportar 2 mil litros de agua, y añadió que su costo rondó los 72 mil pesos.
Dijo que la llegada del camión a Pedro Luro se demoró más de lo previsto, debido a que se le solicitó abundante documentación a la institución y, luego, hubo un inconveniente con la AFIP Bahía Blanca al considerar que Bomberos Voluntarios debía pagar IVA, a pesar de que ningún cuerpo activo del país paga este impuesto.
Por esta razón, repuso, los integrantes de la asociación enviaron una nota firmada a la dirección de la sede de AFIP en Bahía Blanca, para manifestar su desacuerdo con la intención de la Administración Federal de Ingresos Públicos.
Acotó que después de mucho tiempo de investigación, el área de Legales encontró una ley de 1930 que eximía a la entidad del pago de cualquier tipo de gravamen sobre los elementos importados comprados.
Sin embargo --comentó--, esta demora provocó que la asociación debiera afrontar un pago extra de 1.800 pesos por la estadía del vehículo en el puerto de Buenos Aires, ya que en un principio permanecería allí durante aproximadamente un mes, aunque finalmente el arribo de la autobomba se retrasó casi cuatro meses.
Ideal para incendios
Luciano Flocco, jefe del cuerpo activo de bomberos, puntualizó que esta nueva unidad está equipada con tracción en las cuatro ruedas, de gran utilidad a la hora de asistir a incendios en campos, ya que en esta zona hay muchos terrenos arados y los vehículos con tracción simple tienden a encajarse.
Además --afirmó--, el camión cuenta con una bomba de alta y baja presión, lo que permite ahorrar varios litros de agua en los incendios de campo, donde generalmente no hay una gran cantidad de líquido disponible.
Expresó que la unidad también posee una manguera de 1 pulgada que permite a los bomberos liberar agua durante más tiempo, además de tener mejores prestaciones que una manguera común.
"Dentro de la cabina de la autobomba pueden viajar ocho bomberos cómodamente sentados y sin pasar frío", detalló.
En tanto, agregó que el vehículo ya se utilizó para sofocar un incendio en un baldío, así como se llevaron a cabo diferentes prácticas a fin de que el personal aprenda a operarlo.
Mencionó que la autobomba, además, se puso a prueba con la limpieza de un galpón de empaque de cebolla, de grandes dimensiones, perteneciente a un productor de la localidad.
"De esta manera, pudimos verificar cómo funcionaba la autobomba antes de terminar de pagarla, y la probamos con todas las mangueras funcionando a pleno. Nos dimos cuenta que el vehículo tiene muy buenas prestaciones", aseguró.
Por su parte, Enrique Sgalla, secretario de la asociación, señaló que la autobomba se encuentra en muy buen estado y, por esta razón, no fue necesario efectuársele ninguna reparación, así como aclaró que la empresa vendedora entrega las unidades luego de verificar que la totalidad de su equipamiento funcione correctamente.
El protesorero Héctor Monente confió que si bien este nuevo camión permitirá lograr mayor eficiencia en los incendios forestales, aun así la flota de vehículos no está completa, por lo que el próximo año todos los esfuerzos de la entidad estarán dirigidos hacia la compra de una unidad de rescate.
"Todavía no sabemos qué tipo de vehículo se va a comprar, pero eso se analizará a su debido tiempo con el jefe del cuerpo activo", comentó.
Hoy
Aníbal Kunusch señaló que la Asociación Bomberos Voluntarios se adherirá a los festejos de hoy por el 93º aniversario de Pedro Luro, mediante la exhibición de sus vehículos y equipos en el desfile cívico de esta jornada.