"La mentira se ha estatizado e institucionalizado"
Nicolás Márquez, 31 años, autor del best seller "La Otra Parte de la Verdad" (con 25.000 ejemplares vendidos en cinco ediciones), visitará Bahía Blanca para presentar su nuevo trabajo "La Mentira Oficial. El setentismo como política de estado", que, a dos meses de su lanzamiento, ya va por su segunda edición.
El encuentro se llevará a cabo mañana, a las 19.30, en la biblioteca Bernardino Rivadavia, situada en avenida Colón 31, con entrada libre y gratuita.
Antes de su llegada a la ciudad, este joven abogado y escritor brindó un anticipo de lo que expresa en su obra.
--De acuerdo con su tesis, ¿En qué consiste lo que usted llama "La Mentira Oficial"?
--La idea central es poner de manifiesto que la mayor parte de todo lo que se dice y pregona en torno a lo ocurrido en los años 70, no sólo es falso sino que dicho ardid cuenta con el inequívoco impulso y aval del estado. La mentira se ha estatizado e institucionalizado, lo cual es mucho más grave a que si proviniese de un grupo de activistas o de algún demagogo en campaña.
--¿Cuáles son las principales mentiras que, según usted, han sido impuestas?
--Desde principio de los años 80 se ha pretendido instalar (exitosamente) la idea-fuerza de que los desaparecidos fueron 30.000 y que eran inocentes, cuando en verdad, la cifra real durante el gobierno de facto es un poco más de 6.000 (cinco veces menos a la cifra difundida) y el margen de error según mis investigaciones indica que no llega al 2 por ciento, lo cual, si bien es lamentable, no deja de ser un guarismo bajo si lo comparamos con la casuística de otras guerras civiles acaecidas en otras partes del mundo. Si bien la desaparición forzada de terroristas fue una metodología reprochable que nace en el gobierno constitucional de 1975 y que el gobierno de facto continúa a partir de 1976, en modo alguno la irregularidad del procedimiento convierte al guerrillero en inocente y mucho menos en mártir.
"Asimismo, también se grabó a fuego la historieta de que hubo un 'plan sistemático de sustracción de menores', cuando en verdad, dicha teoría, además de haber sido rechazada por la justicia y por los datos objetivos de cada caso de presunta 'recuperación', en el libro demuestro que el único plan sistemático de robos de menores que hubo fue implementado por los Montoneros. Más adelante en el tiempo, otra de las grandes mentiras ha sido difundir, irresponsable y dolosamente, que durante la guerra antiterrorista hubo crímenes de lesa humanidad o genocidio, cuando ninguna de dichas tipificaciones se dieron como tales en nuestro país.
El golpe del 76
--¿Usted, en su libro, apoya al último golpe militar?
--Yo no apoyé ningún golpe porque nací en 1975, pero de haber tenido edad suficiente, probablemente hubiese obrado como el 99 por ciento de la población argentina, que anhelaba una intervención transitoria que acabe con el terrorismo y la anarquía potenciada por el des-gobierno de Isabel Perón. En "La Mentira Oficial" me preocupo mucho en documentar el masivo y virtualmente unánime respaldo que tuvieron las FF.AA. el 24 de marzo de 1976 e, incluso, hasta varios años después.
"El gobierno de Videla, ha sido (al menos en sus inicios) uno de los de mayor consenso de la historia. No nos olvidemos que ese 'golpe' fue apoyado, inclusive, por al mismísimo Partido Comunista, y de que de las 1.697 intendencias que funcionaron durante el gobierno de Videla (y lo tengo documentado y detallado con precisión de centavo en el libro) el 90 por ciento de las comunas fueron comandadas por civiles y partidos políticos. En el reparto, los más beneficiados fueron la UCR, el PJ y en menor escala el MID, el Partido Socialista, el Partido Intransigente y el Partido Federal, entre otros".
--¿Qué grado de estructura tenía la guerrilla en Argentina?
--Inmensa, porque contaba con al menos 25.000 integrantes y con una asombrosa capacidad de acción que los llevó a cometer, entre 1969 y 1979, 21.700 atentados, incluyendo a 1.501 homicidios. Esto equivale a 12 crímenes por mes y, para que tengamos una idea, la ETA en España tiene un promedio un crimen cada dos meses.
--¿Qué opina sobre el pedido de "amnistía" a miembros de las FF.AA. hoy privados de libertad?
--Si bien la solicitud tiene intenciones encomiables, no comparto dicha petición. Primero porque las leyes de amnistía (Obediencia Debida y Punto Final) ya fueron inconstitucionalmente derogadas y anuladas el año pasado, y segundo porque no hay nada que amnistiar, habida cuenta que los supuestos delitos cometidos en la guerra contra el terrorismo ya están prescriptos.
"Lo que hay que denunciar es que determinados sectores de la justicia están violando los principios fundamentales del derecho para satisfacer los intereses del PEN, consistentes en llevar adelante un ideologizado revanchismo ilegal".
--¿A qué llama usted "setentismo"?
--El setentismo es una militancia retrospectiva, ya que su actuar es contemporáneo, pero las consignas y banderas se retrotraen 30 años. Está conformada por ongs, grupos y pandillas que reivindican a la guerrilla y atacan a quienes la combatieron.
"Suelen ejercer presión sobre el poder político y los medios de comunicación. Mayormente se dedican a la acción prisológica y cuentan con gruesa financiación y respaldo gubernamental. Los setentistas tienen particularmente cuatro intereses concretos: ideológicos, políticos, revanchistas y patrimoniales.