Argentina condena a Corea del Norte
NACIONES UNIDAS (Télam) -- Argentina cree que un ensayo nuclear de Corea del Norte pondrá en riesgo la seguridad global y por eso votará a favor de una propuesta de Japón para exigir a Pyongyang que no realice su anunciada prueba, dijo ayer el embajador argentino ante la ONU, César Mayoral.
No obstante, en caso de que Corea decida detonar una bomba atómica pese a la aprobación de la declaración japonesa --que analizan expertos técnicos y que se votaría hoy--, el embajador sugirió que considera "inconveniente" una consecuente iniciativa nipona de evaluar una acción militar.
"En julio dijimos que las pruebas misilísticas realizadas entonces por Corea del Norte eran inadmisibles. Pero ahora se trata de un ensayo nuclear, algo que pondrá aún más en riesgo la seguridad global. Corea del Norte debe ser detenida ahora", dijo Mayoral en comunicación telefónica con la agencia Télam desde Naciones Unidas.
La mayor parte del Consejo de Seguridad, principal organismo de la ONU, pide a los norcoreanos retomar las negociaciones de seis países sobre su programa nuclear, virtualmente suspendidas hace un año.
Corea del Norte alarmó al mundo al anunciar el martes que realizará su primer ensayo nuclear desde que dijo que tenía la bomba atómica, en febrero pasado.
En medio de divisiones en el Consejo por la propuesta --China y Rusia se oponen a una condena directa--, Japón espera que se apruebe antes de cualquier eventual test norcoreano.
"En el caso de que Corea del Norte conduzca un ensayo nuclear sería inevitablemente necesario buscar una resolución con el capítulo VII en el Consejo de Seguridad de la ONU (que acepta una respuesta militar)", dijo el vicecanciller nipón, Shotaro Yachi, en declaraciones reproducidas por la cadena de noticias CNN.
Pero Mayoral sugirió que Argentina no aprueba esta iniciativa.
"El capítulo VII de la Carta contempla otras sanciones previas a un ataque militar, aunque es cierto que ya se impuso a Corea tantas sanciones que no se sabe qué más hacer", señaló.
"Pero hay que ser muy cuidadoso. Porque estamos hablando de un eventual ataque militar, y una acción militar contra Corea del Norte acarreará riesgos para sus vecinos y para todo el mundo, porque es un país que tiene arsenal nuclear", agregó Mayoral.
Luego indicó que Argentina considera que la solución al diferendo es que Corea del Norte abandone su "aislamiento", dialogue con la ONU, retome las negociaciones multinacionales sobre su programa atómico y se reincorpore finalmente al Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).
Decibeles bajos. Estados Unidos suavizó ayer sus advertencias a Corea del Norte y aseguró que no ha amenazado a dicho país con emprender "acciones letales", aunque sí ratificó que, en caso de que se produzca el ensayo, habrá una respuesta firme.