Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Uno de los fundadores de Wikipedia lanza una enciclopedia competidora

Uno de los fundadores de Wikipedia, la enciclopedia en Internet cuyos artículos son escritos por los internautas, lanzará un servicio competidor pero cuyo contenido será controlado por expertos y con menor libertad de intervención para los aficionados. Creada en 2001, la enciclopedia en varias lenguas Wikipedia, uno de los sitios más consultados en el mundo, ha sido uno de los mayores éxitos de la red gratuita y colaboradora, denominada "wiki" ("rápido", en hawaiano). Constantemente, internautas envían textos para completar o actualizar los artículos.


 NUEVA YORK (AFP-NA) -- Uno de los fundadores de Wikipedia, la enciclopedia en Internet cuyos artículos son escritos por los internautas, lanzará un servicio competidor pero cuyo contenido será controlado por expertos y con menor libertad de intervención para los aficionados.


 Creada en 2001, la enciclopedia en varias lenguas Wikipedia, uno de los sitios más consultados en el mundo, ha sido uno de los mayores éxitos de la red gratuita y colaboradora, denominada "wiki" ("rápido", en hawaiano). Constantemente, internautas envían textos para completar o actualizar los artículos.


 Larry Sanger, uno de sus creadores pero que dejó el sitio en 2002 frustrado por la calidad del contenido, explica en la web de su futura enciclopedia, Citizendium.com, que quiere garantizar un contenido más responsable.


 Los internautas propondrán sus textos pero éstos serán sometidos a un comité de editores expertos y moderadores. Estos especialistas deberán demostrar un nivel mínimo de calificaciones, basados en medidas del mundo real como diplomas, según explicó.


 Sanger quiere "combinar un proyecto wiki con una dirección de expertos flexible" para crear un nuevo "proyecto de libre conocimiento", que no quiere calificar de enciclopedia.


 Citizendium, que convoca actualmente a los autores aficionados, tiene previsto ser accesible dentro de algunos meses, en el sitio www.citizendium.org.


 "Una alternativa a Wikipedia es necesaria y justificada, para permitir a cada uno trabajar bajo la dirección de expertos e instaurar una responsabilidad personal, incluso con la utilización del nombre verdadero de los autores", dice el comunicado.


 "Conocemos a muchos universitarios que intentaron contribuir con Wikipedia pero que fueron excluidos por la comunidad de internautas", indicó, estimando que Wikipedia sufre disensiones entre autores, por ejemplo en el caso de artículos que tratan temas políticos.


 Sanger no precisa si los editores serán pagos y espera, aunque no puede asegurarlo, que el contenido será publicado también en otras lenguas, además de inglés.


 El otro fundador de Wikipedia, Jimmy Wales, intentó organizar más su enciclopedia para superar las peleas, pero rechazó incorporar un control por parte de editores en nombre de la libertad de expresión "de los derechos individuales y el respeto a la razón".