Trabajar, una forma de ser reconocido
El reconocido actor uruguayo Daniel Hendler, protagonista de Los suicidas, filme de Juan Villegas que se estrenó la última semana, atraviesa un momento de crecimiento artístico, ya que además de actuar en otras películas, integra el elenco de la obra teatral Hamelin y escribe el guión de La mudanza, su opera prima como director.
Además del filme de Villegas, que se inspira en el relato homónimo de Antonio Di Benedetto y donde encarna a un periodista obsesionado con el tema del suicidio, Hendler protagonizó Derecho de familia, el filme de Daniel Burman elegido para representar a la Argentina en la preselección para los candidatos al Oscar al mejor filme extranjero.
Pero no sólo eso, sino que también tuvo una participación en Cara de queso, opera prima de Ariel Winograd que se estrenará mañana en cines porteños y actuó en La novia errante, la segunda película de Ana Katz, su novia en la vida real.
Algo muy personal
"Me gustó la novela y el riesgo que tomó Juan en la adaptación. Creo que hizo algo muy personal", dijo Hendler con relación al trabajo con Villegas, con quien ya había colaborado en Sábado, una comedia absurda en la que también actuaban Gastón Pauls y Moro Anghileri.
Según el actor, "la película de Villegas está en relación directa con el guión. La novela agrega más cosas y está contada desde otro punto de vista. Pero trabajar con el guión, buscarle una sonoridad a cada palabra y frase, le fue dando al texto una tercera dimensión".
En Los suicidas, Hendler compone un "personaje antipático", al cual logra extraerle "un costado más humando, tierno y necesitado. Parece un tipo omnipotente y sin ningún tipo de afecto. Es un poco soberbio y autosufieciente, aunque también esconde necesidades afectivas", señaló.
Contento con los resultados, Hendler destacó la forma de trabajo de Villegas y recordó que "él se toma tiempo para que las cosas vayan emergiendo de a poco, no las fuerza ni las empuja en una dirección única. Va generando los espacios para que nosotros, como actores, los vayamos llenando de a poco".
Vidas cruzadas
Con respecto a las posibilidades que Derecho de familia tiene para convertirse en candidata para el Oscar, Hendler afirmó: "No soy de generarme expectativas. Las probabilidades son pocas, pero se trata de una película más universal y sus posibilidades son mayores que las que tenía El abrazo partido", el anterior filme de Burman que él también protagonizaba.
En La novia errante, la película de Ana Katz que ganó el premio Cine en Construcción en el último Festival de San Sebastián, Hendler es uno de los miembros de "una pareja que se separa en el viaje de vacaciones, cuando están llegando a un balneario".
Katz y él son pareja desde hace varios años, por lo que era inevitable que ficción y realidad se cruzaran durante el rodaje.
"En algunos casos evocamos cosas nuestras para poder entender algunas situaciones, aunque por suerte nunca nos pasó algo así. Fue algo muy enriquecedor para nosotros, como artistas y como novios", señaló.
Por último, en Cara de queso, Hendler tiene "un personaje chiquito, un líder administrativo de un country, que ayuda a hacer actividades recreativas con los chicos".
Creciendo de a poco
Pero no sólo de cine vive Hendler. El teatro está cada vez más presente en su horizonte y no duda en decirlo.
"Me gustaría hacer más teatro, pero no es tan fácil. Llevaba como tres años sin poder actuar y quisiera que no vuelva a pasar tanto tiempo antes de volver a hacerlo".
A diferencia del cine, el teatro es para Hendler "un proceso en el que uno va descubriendo y creciendo de a poco. Es algo vivo, que te permite tirarte a la pileta vacía y después levantarte y buscar dónde está el agua. En el cine hay que encontrar antes el agua porque si no no hay vuelta atrás".
Actualmente, el actor interpreta a un niño en Hamelin, la obra del español Juan Mallorga que está en cartel, con un elenco local, en el Teatro Broadway de la avenida Corrientes. (Télam)
Se "muda" detrás de las cámaras
La mudanza es el nombre de un guión escrito por el actor uruguayo, quien ya había dirigido algunos cortos, pero que ahora aspira a debutar como en el género del largometraje con esta historia sobre un hombre que se ve obligado a enfrentar una serie de cambios en su vida.
"Es una comedia, los personajes son uruguayos y la voy a filmar en Uruguay. Yo no voy a actuar. No me animaría a hacerlo, ya que debería actuar y dirigir al mismo tiempo", señaló el actor.
El protagonista del filme "es un negador y mitómano que de golpe se ve obligado a enfrentar una serie de cambios en su vida. Pero su patología le impide afrontarlos de manera conciente y se mete en una serie de problemas", relató el actor.
Para Hendler "uno nunca termina de saber lo que hay que saber. Me parece que tengo los elementos como para llevar adelante lo que quiero contar, pero eso no me hace por ahora director de cine", admitió.
"La experiencia de actor me enseñó mucho. Cuando yo empecé en la escuela de teatro era director de teatro y hacía cortos con mis amigos. Cuando me convertí en actor quizás relegué un poco la otra parte y esta película es la oportunidad de retomarla", subrayó.