Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Nora Cárpena y una jueza en el filo de la realidad y la ficción

"El cruce entre la realidad y la ficción es un dato muy fuerte dentro de Montecristo y, sin duda, es uno de los atractivos que propone esta fantástica historia", destacó Nora Cárpena, quien acaba de integrarse al elenco de Montecristo (todas las noches, después de las 22.30, por Telefé o canal 9 de Bahía Blanca).


 BUENOS AIRES (Télam) -- "El cruce entre la realidad y la ficción es un dato muy fuerte dentro de Montecristo y, sin duda, es uno de los atractivos que propone esta fantástica historia", destacó Nora Cárpena, quien acaba de integrarse al elenco de Montecristo (todas las noches, después de las 22.30, por Telefé o canal 9 de Bahía Blanca).


 La intérprete de larga y reconocida trayectoria en TV donde desde mediados de los 60 se lució en telenovelas como Tu triste mentira de amor, Me llamo Julián, te quiero, El hombre que me negaron y Rolando Rivas, taxista, consideró que la historia planteada en el ciclo "exhibe que la ficción puede mostrar cabalmente lo que pasa en el país".


 Al margen de ese condimento esencial para un programa que ideado por Claudio Villarruel y Bernarda Llorente aborda dolorosas instancias de la Argentina de los años 70, Cárpena subrayó que la dramaturgia de Adriana Lorenzón y Marcelo Camaño "aporta unos magníficos trabajos autorales".


 "Por eso --se explayó-- en la historia hay muchas intrigas y también está presente el romance. Lo que significa decir que la telenovela tiene de todo".


 En tren de confesar su admiración por el ciclo, apuntó que "desde antes que me llamaran, ya era adicta a Montecristo y aún estando de gira con la obra de teatro No espíes a tu marido, llevaba la videocasetera y veíamos los capítulos con Dorys del Valle".

De firmes objetivos. Con una nutrida seguidilla en televisión (ininterrumpidamente tomó parte en Padre Coraje, Sálvame María y El refugio), detalló que su flamante criatura, la jueza Cortés, "es un personaje muy comprometido con la causa de Santiago Díaz Herrera (Pablo Echarri)".




 "A ella le intervienen los afectos en el caso porque por un lado quiere saber qué pasó con él ya que su relacion con su padre asesinado quedó medio ambigua, pero también tuvo un vínculo con Alberto Lombardo (Oscar Ferreiro)", relató la actriz acerca de un personaje que en carácter y estilo recuerda bastante a la magistrado interpretada por la francesa Isabelle Huppert, para La comedia del poder (2005) de Claude Chabrol.


 Puesta a definir otras aristas de la jueza que le toca componer, agregó que "es una persona que tiene muy claro todo lo que tiene que ver con los derechos humanos y, aunque es un poco corrupta, no le importan los medios para llegar a la verdad y cumplir sus objetivos".

En otros ámbitos. En paralelo con la veintena de capítulos en que será parte de Montecristo, Cárpena continúa girando por escenarios de la Argentina con la comedia escrita por la dupla Guillermo Camblor y Adalberto Rey.




 "Básicamente actuamos los sábados y domingos y en estos días nos estamos presentando en ciudades del interior de Córdoba y próximamente lo haremos en Entre Ríos", adelantó.


 Un tanto cansada de tanta actividad en dos planos de su desempeño expresivo, Nora indicó que su prioridad para el verano "es ver más a mis seis nietos".