Falleció Don Adams, el genial "Súper Agente 86"
LOS ANGELES (Télam y EFE) -- Creador de una desopilante criatura que encajó perfectamente en esa aguda e irónica parodia ideada por Mel Brooks y Buck Henry en tiempos de la Guerra Fría, el artista Don Adams, nacido el 13 de abril de 1923 en Nueva York como Donald Yarmy, logró consagrarse junto a la tira El Súper Agente 86, que originalmente se vio entre 1965 y 1970.
Por su destacada labor en esa serie donde componía a Maxwell Smart, Don Adams fue el primer actor en obtener tres premios Emmy consecutivos en el rubro cómico.
Al margen de los lauros, la principal distinción que logró al animar notablemente a ese singular espía fue el de la adoración de un público que aún hoy sigue festejando ese culto al humor sutil e inteligente.
Una de las fórmulas del ciclo que constó de 137 episodios y en que Don Adams tuvo un rol preponderante, fue el de manejar dos planos de la comicidad: uno lineal e ingenuo y otro cargado de referencias a la política, al status-quo y al estilo de vida estadounidense.
La serie que llegó a escribir y dirigir durante algunos capítulos y que compartió con Barbara Feldon (La Agente 99), Edward Platt (El Jefe), Robert Karvelas (Larrabee), David Ketchum (Agente 13), Bernie Kopell (Sigfrido) y Milton Selzer (Parker), entre otros, todavía pervive en diversas señales de aire y cable de la televisión de habla hispana.
Antes de ese suceso que puede considerarse inoxidable, asumió diversos papeles humorísticos y como mimo durante la década del '50 y podría decirse que después de esa consagratoria labor ya no logró despegarse del "Super agente 86".
En los '70 fue parte de una serie televisiva sin mayor repercusión llamada The partners y también se ganó la vida haciendo humor en locales nocturnos donde desplegó su probado histrionismo dentro del entonces naciente estilo del stand-up.
En la pantalla grande se lo apreció en las poco felices El Súper Agente 86 y la bomba que desnuda (1980) y Arnold y el Súper Agente 86.
Tuvo tres mujeres (la primera de ellas fue la cantante Adelaide Adams de la que tomó el apellido para su denominación artística) que le dieron siete hijos.
De la primera adoptó su nombre artístico cansado de que con su apellido irlandés y húngaro de Yarmy siempre le llamaran de los últimos a las pruebas de rodaje que iban por orden alfabético.
Aunque El Súper Agente 86 fue el único trabajo de éxito de Adams, el actor señaló en una reciente entrevista que se sentía orgulloso, dado que su única meta en la vida había sido la de "hacer reír al público".
Espionaje de avanzada
Las ineptitudes del "Agente 86" se hicieron populares entre el público así como los novedosos objetos de espionaje de la agencia "C.O.N.T.R.O.L.", en especial el "zapatófono", un zapato que además de proteger los pies servía como teléfono.
La relación entre Adams y su colaboradora, la "agente 99", papel interpretado por Barbara Feldon, acabó en matrimonio en la serie, donde tuvieron gemelos.