La Mosca convoca hoy en Monte Hermoso
MONTE HERMOSO (A) -- Un balneario a pleno, con capacidad hotelera agotada desde hace algunos días y con una muy buena demanda en los alquileres, se encuentra viviendo a pleno la XIII edición de la Fiesta Nacional de la Primavera.
Las tocatas en la playa, los "picados" de fútbol, el voley y los mates acompañados de guitarreadas en la playa y a cualquier hora del día, fueron algunas de las características del primer día de una fiesta que pareciera, con el transcurrir de los años, no tener techo en cuanto al marco de concurrencia.
La globa de plaza parque General Don José de San Martín comenzó ayer a funcionar, después de tantos días de preparativos, a cargo de Adeprotur (Asociación de Desarrollo y Promoción Turística).
Ahora, sólo queda esperar que acompañe el único factor que no depende del esfuerzo de los montehermoseños y que tanta influencia tiene para el éxito: el tiempo.
El secretario de Turismo del balneario, Adrián Bernay, quien asumió el 19 de octubre pasado, afrontará en el cargo su primera fiesta nacional, más allá de que fue el presidente de Adeprotur durante 3 años.
"Son distintas ópticas y trabajos, ya que en este cargo hay más aspectos a tener en cuenta. La organización de las tareas en la globa le recae a Adeprotur y a las cooperadoras. Lo nuestro pasa por la contratación de los números, armar las actividades deportivas y culturales, con los shows y la organización de la reina, entre otras cosas", enumeró.
El funcionario destacó que si el tiempo sigue acompañando, redondearán una cifra de asistentes superior a la del año pasado, porque explicó que, desde el último lunes, ya había mucha gente.
Con respecto de las actividades deportivas organizadas para hoy, Bernay resaltó el encuentro de kite y windsurf.
"Creemos que nuestro balneario tiene que ser la capital del kitesurf; los adeptos a esta disciplina lo dicen y viene gente de todo el país a practicarlo. Por eso, queríamos que estén presentes en esta fecha, ya que le dan un marco y colorido especial a la fiesta", agregó.
Bernay también explicó que, a través de la inquietud de la secretaría, incorporaron al cronograma el básquet 3, juego que, dijo, es muy común en la zona pero que no se realizaba en Monte Hermoso.
Dentro de las actividades deportivas también habrá un torneo de golf, iniciando la jornada, y beach voley en la zona céntrica.
Sin dudas, la atracción de hoy estará centrada en el anfiteatro de plaza parque central, donde se presentarán las reinas nacionales invitadas, se realizará la elección de la reina, y actuará el grupo musical La Mosca Tsé Tsé.
Con respecto del importante número de postulantes a reina (19), Bernay se mostró gratificado.
"Estamos contentos con la cantidad candidatas. Creemos que todo se desarrollará normalmente. Tenemos, también, muchas reinas nacionales invitadas, y por ende creemos que el marco de la fiesta está dado para que sea un éxito", comentó.
GRISADO CON CARITA DI PASCUALE
"Es una fiesta que tiene como secreto el fuerte apoyo comunitario. Hay más de 10 instituciones que están participando desde hace un tiempo y así se ha consolidado un grupo de trabajo importante". Textual de Marcelo Di Pascuale, intendente de Monte Hermoso.
La historia musical
Si bien la formación actual del grupo se consolidó en marzo de 1995, la historia de la banda se remonta a comienzos de los 90 con La Reggae & Roll Band, que hacía covers y algunos temas propios en la zona de la ciudad de Ramallo.
En ese tiempo, Guillermo Novellis (hoy líder de La Mosca) participaba de una agrupación llamada Damas Gratis.
Tras la disolución de esa banda, Fernando Castro, que era el baterista y uno de los fundadores de La Reggae, lo invitó a unirse al grupo para que tocara la guitarra.
Sin embargo, como la agrupación no tenía cantante, también terminó siendo su vocalista.
Con el regreso de "Pety" Cortagerena, quedó conformada la banda en marzo de 1995. Casi un año más tarde, y después de algunos inconvenientes con el registro del nuevo nombre de la banda, La Mosca Tsé Tsé participó de un show en Ramallo del que participaron Pappo y Alcides.
Luego de ese recital, los shows durante el verano 95/96 se sucedieron uno tras otro, tanto en bares como en pubs de la zona.
Su primer disco, Corazones Antárticos llegaría recién en 1998.
Por si fuera poco, la banda cuenta con el "honor" de que algunos de los estribillos de sus canciones fueron incorporados a los cánticos de varias hinchadas del fútbol argentino, como el tema Yo te quiero dar, del disco Vísperas de carnaval (1999).
Este álbum también contó con los cortes Baila para mí, Para no verte más y Cha cha cha.
Para entonces, el éxito resultaba imparable.
Curiosamente, la banda gozaba de un éxito fuera de lo común en el Conurbano, pero no en Capital Federal.
Recién después de un centenar de shows afuera lograron tocar en el Estadio Obras.
Luego, las giras incluyeron el exterior, para llegar a Los Angeles, Nueva York, Miami, Puerto Rico, Madrid, Lisboa y Milán, México, Colombia y Venezuela, entre otros.
Buenos muchachos fue el tercer disco de la banda, editado en el 2001. Los principales temas de difusión fueron Todos tenemos un amor, Hoy estoy peor que ayer y Te quiero comer la boca.
En mayo del 2003 lanzaron Tango latino, en simultáneo en varios países de América Latina, Estados Unidos, Canadá y Europa.
Luego, en 2004, llegaría Biszzzes, su último trabajo discográfico.
GRISADO
La formación.
Mariano Balcarce, percusión y coros; "Machi" Borean, teclados, coros y percusión; Fernando Castro, batería y percusión; Adrián Cionco, bajo; Julio Clark, saxo tenor; Walter Cortagerena, guitarras, voz y coros; Marcelo Lutri, trombón; Raúl Mendoza, trompeta, coros y percusión; Guillermo Novellis, voz y guitarra; Pablo "Chivia" Tisera, trompeta.
COMO PROTESTAR
Actividades
Hoy, las actividades se desarrollarán de acuerdo con el siguiente cronograma:
* A las 9, torneo de golf "Primavera en Monte", en el Monte Hermoso Golf Club denominado.
* A las 10, se abre la inscripción para participar del encuentro de kite y windsurf, en la rambla, hasta las 13, organiza la agrupación bahiense de estas disciplinas.
* Al mediodía, almuerzo en la globa de plaza parque, cocina criolla, asados y mucho más.
* 13, Street Ball (básquet 3) en el sector de la rambla céntrica, Peatonal Dorrego. Organiza el departamento municipal de Deportes.
En el mismo horario, inicio del encuentro de kite y windsurf, en la rambla, hasta las 18.
* 14, organizado por el departamento de Deportes, voley playero, en el sector de la rambla céntrica Peatonal Dorrego.
* 15, festival de música cristiana, en la rambla céntrica entre las Peatonales Dufaur y Dorrego, hasta las 17.
* Desde las 16, en la Sala Auditorium del Centro de Convenciones, la Biblioteca Popular de Monte Hermoso, presenta 21 primaveras de poesía en democracia. Rondas abiertas de poesía, presentación del grupo "La cigarra" de Coronel Dorrego. Entrada gratuita.
* 20, en el escenario central de Plaza Parque general Don José de San Martín, con entrada libre y gratuita: presentación de reinas nacionales invitadas; presentación de postulantes y elección de la XIII Reina Nacional de la Primavera; Actuación de La Mosca Tsé Tsé.
* A las 21.30, apertura de la globa de plaza parque, con espectáculo musical.
En tanto, para mañana están previstas estas actividades:
* A las 9, continúa el torneo de golf medal play "Primavera en Monte".
* 10, reinicio del encuentro de kite y windsuf en la rambla, hasta las 16.
* A las 12, Rugby seven By Side -Beach- en el sector de la rambla céntrica Peatonal Dorrego, organizado por el departamento municipal de Deportes.
* Al mediodía, almuerzo en la globa de plaza parque.
* 15, carrusel de reinas y desfile de carrozas por las arterias céntricas.
* 18.30, entrega de premios del torneo de golf "primavera en Monte", a desarrollarse en el club house del Monte Hermoso Golf Club.
* 19.30, en el escenario Central de Plaza Parque General Don José de San Martín, con entrada libre y gratuita: actuación del grupo local La Barreta; actuación de la banda Arbol
Para finalizar, cierre de la globa de plaza parque con cocina criolla, asados y espectáculo musical.
Arbol, en la comarca serrana
TORNQUIST (A) -- Tras varias semanas de trabajo y con la firme intención de que la familia disfrute de un fin de semana distinto con varias propuestas artísticas para festejar el Día de la Primavera, hoy dan comienzo distintas actividades en Tornquist y Sierra de la Ventana, con entrada libre y gratuita.
El principal centro de atención se ubicará hoy en la capital del distrito, cuando dé inicio la jornada con la presentación de seis bandas de rock, evento organizado por la municipalidad, en las instalaciones del gimnasio Eva Perón.
La actuación de esas agrupaciones, cinco de ellas locales, serán las encargadas de dar brillo y color a la jornada, que dará inicio a a las 15.30.
El plato fuerte de la tarde estará a cargo de la reconocida banda de rock Arbol, de Buenos Aires, que subirá al escenario principal a las 19.30.
Antes de que Arbol cierre la jornada, estarán sobre el escenario principal cinco grupos de rock de esta ciudad, como la legendaria banda Lunes 12 y cuatro jóvenes bandas que se encuentran abriendo camino en la música con gran talento: The Chimenea, Faes, Mangosta y Entrale vos que tenés botines.
En Sierra.
La actividad cultural con varios espectáculos al aire libre, también se hará presente en Sierra de la Ventana.
El programa de actividades comenzará hoy con una barrileteada, a partir de las 14, en el barrio El Mirador, y la actuación de la murga "Villera", a las 16, en la avenida Roca.
Luego, se ofrecerá una puesta de audio e imágenes (con música y videos), a las 19.30, en la avenida Roca.
En tanto, mañana continuarán las actividades con la actuación de bandas de rock como Y es lo que hay (a las 14), Lunes 12 (15.30) y G7 (17.30).
Asimismo, se realizará la búsqueda del tesoro sobre la avenida Roca, de 15 a 17; espectáculo de títeres,a las 16, en el Hotel Provincial, y danzas árabes, a las 17, en la misma avenida.