Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Una estación que hace historias

Entre el Parque de Mayo y el Paseo de las Esculturas se levantó un gigantesco escenario, donde ayer más de 50 mil personas --según la estimación municipal-- celebraron el Día del Estudiante y el principio de la estación de las flores. Cuando caía la tarde, la corona de la Reina de la Primavera se posó sobre la dorada cabeza de Gisella Gesser, de 17 años, estudiante del Colegio San Vicente de Paul. En la imagen: uno de los cinco escenarios, junto al sector de juegos.
Una estación que hace historias. La ciudad. La Nueva. Bahía Blanca

Marisel tiene 14 años. Y fue al Parque de Mayo con un objetivo muy claro: reconciliarse con su ex novio.


 "Estamos peleados. La idea es empezar de nuevo y la primavera resulta un buen momento, porque todos estamos de mejor ánimo", avisó mientras se asomaba la tarde.


 ¿La estrategia? Supongo que pasaré, lo miraré... No sé. Vamos a ver".


 Sus amigas del Ciclo Básico la alentaban. Y la acompañaron "para hacerle el aguante" en su intento por recuperar al amor de su vida.

Pasarla bien: la consigna




 Con sus 18 años, Matías no fue a buscar nada especial.


 "Ya tengo novia. Casi todos venimos a estar con amigos y, si se puede, conocer a otras personas".


 En un día cálido (la máxima anduvo por los 26 grados) y agradable para estar al aire libre, él se preocupó por el futuro del planeta.


 "La primavera te predispone distinto, pero no sé lo que va a pasar más adelante, porque el clima está cambiando por la contaminación".


 Así y todo se permitió el romanticismo.


 "A mi novia (Julieta) le regalé un ramo de flores. Uno se pone un poco romántico en esta fecha. ¿Qué me dijo? Que me re-quería".

Mejor, con amigos




 Sabrina lucía una musculosa fucsia acorde a la temperatura. Con un cigarrillo al que le estaba sacando las últimas pitadas, dijo que se estaba divirtiendo.


 "La verdad es que la primavera incide en el ánimo. Es mucho mejor poder estar en el parque con amigos que en casa, mirando cómo llueve".


 También explicó que el buen humor aumenta porque después de la primavera, el final de las clases está al alcance de la mano.


 "Pero es necesario estudiar. Es la única manera que tenemos para salir adelante", aclaró.


 Una muestra de madurez a pesar de los 13 años.

"Todo esto es mejor que el viento"




 Sentada en uno de los descansos del Paseo de las Esculturas, Indira, de 14 años, compartía una gaseosa con amigos.


 "Todo esto es mejor que el viento".


 Indira, con una lengua stonera en su remera negra ("porque a pesar de que son viejos, tienen onda"), era la que decidía los pasos a seguir. Uno de los que se movían detrás suyo era Pablo, de 15.


 "Vine a pasar un buen rato", resumió.


 El que quería hacer algo distinto era Vernon, también de 15.


 "Vine a buscar a mi novia, pero no sé bien donde está".


 Mientras programaban el viaje a Sierra de la Ventana para el fin de semana, se encontraron con Gianina, de 14, a la que le adjudicaron un montón de novios.


 "La primavera no me cambia demasiado. Lo bueno es que hoy no tenemos clase y podemos pasar un rato más con los amigos".

De a dos




 Tampoco faltaron las historias contadas de a dos.


 "Nos conocimos hace dos meses", dijo Laura, de 16 años.


 El que la acompañaba era Jonatan, con la misma edad.


 "No me regaló nada, pero sé que me quiere".


 "Jony" se puso colorado. Le costaba reconocer que a ella la mira de otra manera.


 No dijo nada. Ella siguió.


 "Qué mejor que compartir este día con tu novio, la persona que más querés".


 Después se fueron a escuchar rock. De la mano.

Doña Rosa se puso nostálgica




 Doña Rosa (sí, como la de Neustadt) había llevado la reposera, el mate y su distinción.


 "Me gusta ver a los chicos caminando tan alegres. Me da un poco de nostalgia. Hoy veo a mis nietos con sus novias y me acuerdo de Juan, mi esposo, a quien ya no lo tengo".


 Si bien no aceptó confesar su edad, es de imaginarse que esos paseos que hoy hacen sus nietos, ella los hizo allá por los años '60.


 "La primavera me pone bien más allá de la nostalgia. Mi marido era my romántico y me traía flores o me hacía algún regalo".


 Con Juan tan presente a pesar de su ausencia, ella ya no guarda lugar para el amor de pareja.


 "Nunca más. El fue todo para mí...".


 Pasó la tarde y el Día del Estudiante se encaminó al final. Marisel, cuando el sol empezaba a perderse, encontró a Jonathan. Y se fueron juntos. Novios, de nuevo.

Tarde de radio




 FM Ciudad transmitió ayer, en vivo, desde el Paseo de las Esculturas. La consigna fue entrevistar a los chicos sobre su primer beso. Entre cientos de relatos, Leonela, de 14 años, contó que la habían besado por primera vez cerca de la comisaría de Villa Rosas.

Ropas




 La manera de vestir delimitó sectores. En el parque de Mayo, ropas amplias, buzos con capuchas, camisetas de Villa Mitre, estampados de Pibes Chorros y, de fondo, música de cumbia.


 En el Paseo de las Esculturas: rock a pleno. Nostálgicos con Luca Prodan, modernos con Callejeros, homenajes a Los Rolling Stones y camisetas de Olimpo. Los bafles, con Los Piojos.

Un mercado




 Las ofertas de helados, gaseosas, golosinas, choripanes y panchos se multiplicaron. También hubo artesanías y antigüedades.

Nada de alcohol




 Los comercios próximos al parque tuvieron prohibida la venta, expendio y suministro de bebidas alcohólicas dentro de un radio de 200 metros de los lugares donde se efectuaron las actividades.

Sin faltas




 Los alumnos y docentes del tercer ciclo de EGB, de los niveles medio, superior, tanto del sistema público como privado, y las escuelas de artística fueron beneficiados en la víspera por el asueto provincial por el Día del Estudiante, fijado por la resolución Nº 457/05 del calendario de actividades docentes de la provincia de Buenos.


 Lo propio sucedió en todos los niveles de la Universidad Nacional del Sur, donde ayer no hubo actividad por decisión del Consejo Superior Universitario y del Rectorado.

Todas las flores para Gisella




 Si bien la auspiciosa y hasta calurosa tarde acompañó los ánimos, el Día de la Primavera se vivió como nunca en los cinco escenarios dispuestos por la División Juventud de la Municipalidad.


 Entre mates, juegos y música (y mucha basura, ¿los chicos habrán juntado todo lo que tiraron?), una hora después de lo previsto --a las 19-- se escucharon las primeras palabras de Carlos Velaustegui, el conductor, quien solicitó "un aplauso para recordar a Darío, el estudiante fallecido trágicamente en Bariloche".


 Fueron tres las pasadas de las 12 seleccionadas y, a pesar de que los aplausos y la hinchada presagiaban un final distinto, los votos del jurado se inclinaron por la candidata que portaba el número 11, Gisella Gesser, estudiante del último año del Polimodal en el Colegio San Vicente de Paul.


 Todo hacía pensar que la simpática Verónica Molina, la número 9, se quedaría con el primer puesto, ya que el apoyo del público nunca dejó de sentirse y hasta, por momentos, de ejercer cierta presión.


 Lo cierto es que la pelirroja Stefanía Figuerón, de 19 años y estudiante de Odontología, en La Plata, con su metro 65 de altura, se llevó los lauros de la segunda princesa.


 Aixa Turilli, cuyo nombre de origen árabe señala "que busca la certeza y que es la elegida por el Máximo", le hizo honor a su nombre y se quedó con el cetro de primera princesa.


 Con 22 años, Aixa, de 1,69 metros, cursa Hotelería, en el Instituto Superior Pedro Goyena.


 Cuando el suspenso todavía "reinaba", se anunció un premio especial, el de Miss Simpatía, que recayó en Verónica Molina, una estudiante de Psicología de 19 años, y bella portadora de 1,70 metros de estatura.


 Otra de las chicas más requeridas por el público se quedó con la corona, la estudiante Gisella Gesser, quien, además, en el escenario estuvo acompañada por otras dos reinas: la de Bahía Blanca, Leonela Fauda, y la del Camarón y el Langostino, Maira García.


 El intendente, Rodolfo Lopes, fue el encargado de entregarle las flores, colocarle la corona y la faja que la acreditan como Reina de la Primavera 2005. Luego llegarían los presentes de los auspiciantes más el preciado viaje a San Carlos de Bariloche de Travel Rock para ella y un acompañante y todos los gastos pagos.

Perfil de una belleza

* Nombre. Gisella Gesser, 17 años, estudiante del Colegio San Vicente de Paul.
* Hermanos. Melisa, de 14 años, y Lautaro, "el consentido", de un año y medio.
* Padres. Eduardo y Claudia (quien no dejaba de sacarle fotos y sonreir orgullosamente desde las primeras filas).
* Futuro. "Estudiar Diseño, por lo pronto en Bahía".

Maximiliano Palou/"La Nueva Provincia"