Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Teatro

Ultima función de Las tablas de la nena, con libro y dirección de Miguel Angel Mendiondo, y actuación de Vanesa Dalchero y Robby Gutiérrez. En El Anexo (Gorriti 39), el domingo, a las 21.30.

-- Ultima función de Las tablas de la nena, con libro y dirección de Miguel Angel Mendiondo, y actuación de Vanesa Dalchero y Robby Gutiérrez.


 En El Anexo (Gorriti 39), el domingo, a las 21.30.
-- Estreno de Cien veces no debo, de Ricardo Talesnik, a cargo de la Comedia Municipal. El sábado 8 de octubre, a las 21.30, en el Teatro Municipal.



 Con dirección de Alejandro Méndez y actuaciones de Andrea Borello, Angel Dantagnan, Facundo Fallabella, Flavia Majluf, Víctor Mansilla y Pablo Wohl.


 Instituciones barriales y de localidades del partido de Bahía Blanca interesadas en recibir funciones, deberán comunicarse al 456-4157.

Danzas
-- Para mañana, a las 21 en el Teatro Municipal, se anuncia la realización del espectáculo Porque amores que matan....





 La iniciativa tendrá una finalidad benéfica, ya que el precio de la entrada fue instituido en un peso y un alimento no perecedero.


 Para las coreografías se contó con los aportes de los bailarines Cristian Velazco, Sebastián Ameri, Mariano Balloni y Alicia Rivaya.


 Estas danzas serán interpretadas por María José de Rosas, Verónica Alabau, Cristian Velazco, Sebastián Ameri, Juliana Alvarez, Soledad Pelassini y Mariano Balloni.


 También intervendrán los actores Alberto Rodríguez, Graciela Musotto, Jorge Habib, Jorgelina Fernández, Rocío Ameri, Diego Moon, Ariel Aschemacher, Andrea Fabiana Guerras y Alexis Mondelo.
-- La Vivandiere y El Corsario, reposiciones de Lidia Segni, a cargo del Ballet del Sur.



 El viernes, a las 21, en el Teatro Municipal. Las entradas están disponibles en boletería a 7, 5 y 2 pesos.
-- Zorba, el griego, a cargo del ballet de Jorge Dermitzakis, con música de Mikis Theodorakis.



 El 1 de octubre, en el Teatro Don Bosco.

Música
-- Actuación de De Boca en Boca, cuarteto vocal de cámara, oriundo de Córdoba.





 En el marco del Ciclo Talentos Argentinos, pasado mañana, a las 21.30, en el Teatro Municipal. Entradas a 15, 10 y 5 pesos, con descuentos para estudiantes universitarios y del Conservatorio de Música.
-- Pacus Trío y Raúl Soto, el viernes, en El Peladero (Remedios de Escalada y Hernandarias), a partir de la medianoche.



 El sábado, a la misma hora, en el mismo lugar, evento electrónico de Eterno Ahora.
-- Recital de Mijal, a beneficio de los comedores escolares de nuestra ciudad. La cantante romántica actuará acompañada por sus hijos.



 El próximo domingo, a las 19.30, en el Teatro Municipal. Entrada un alimento no perecedero.

Tango
-- Inscripciones para participar del Ballet de Tango Bien Argentino, que dirigen Gustavo Rodríguez y Natalia Gastaminza. Ensayos, lunes y miércoles, desde las 22.30, en San Martín 246 (altos). Informes en el 454-7632.
-- Los Reyes del Tango, con el estilo de Juan D'Arienzo, en el Ciclo Estelar de Orquestas de Tango PBB-Polisur.






 El sábado, a las 21.30, en el Teatro Municipal.
-- Espectáculo de tango y folklore a cargo del grupo Buena Junta, en adhesión al 120º aniversario de Ingeniero White.



 El sábado venidero, a las 21, en el Teatro de Ingeniero White, con entrada libre y gratuita.
-- "Tardes de tango y milonga", taller de introducción al tango, con Tito y Paola.



 Los domingos, a partir de las 18, en El Tablado (Chiclana 453).

Cine
-- En el ciclo Videos sobre Escritores, La mano en la trampa, de Leopoldo Torre Nilsson, con Francisco Rabal y Elsa Daniel. La escritora Anny Guerrini se referirá a la vida y obra de Beatriz Guido, autora del guión de la película.





 Hoy, a las 17.30, en Zelarrayán 560, con entrada libre y gratuita.
-- El III Festival de Cine Italiano, una sucesión de proyecciones que se realiza todos los martes, continúa esta semana en el Teatro Don Bosco, con auspicio del Centro Cultural Italiano Bahía Blanca.



 Las exhibiciones divididas en dos secciones --a las 17.30 y 19.30-- están separadas por un intervalo de variedades.


 Para la próxima entrega fueron programadas Macarrones (comedia de 1985), de Ettore Scola, con Marcello Mastroianni y Jack Lemmon. Luego, se exhibirá Roma Ciudad Abierta (drama de 1945), de Roberto Rosselini, con Anna Magnani y Aldo Fabrizi.


 El ingreso a cada sección será de 1,50 pesos (3 pesos la exhibición completa).

Murgas
-- Milongas de carnaval, espectáculo a cargo de la murga "Los mocosos de Villa Loreto", con la agrupación "Enviciados por Saavedra", de Capital Federal, como invitados.





 El sábado 8 de octubre, a las 21, en el teatro El Tablado (Chiclana 453).


 Además, exhibición de un video sobre el trabajo realizado por la asociación M.U.R.G.A.S, en favor del feriado lunes y martes de carnaval y la declaración de las murgas como patrimonio cultural; y taller abierto y gratuito, el domingo, a las 16.30, en el Club Barracas Central (Thompson 650).


 Informes en el 154-291898.

Muestras
-- "11 y 17 de septiembre, dos fechas pero una misma esencia", poemas de Liliana Escanes dedicados a la docencia.





 Hasta el 30 de este mes, Zelarrayán 560, de lunes a viernes, de 8 a 12 y de 15 a 19.
-- Exposición de alfarería "Del barro eres", de Beatriz Zanatta y Nelita Ighina.



 En la Biblioteca Rivadavia (Colón 31), hasta fin de mes, de lunes a viernes, de 16 a 19, y los sábados de 9 a 12.
-- Hasta el 11 de octubre, en instalaciones de la Alianza Francesa, muestra de la artista local Mabel Lemonnier.



 En el salón de usos múltiples de Fitz Roy 49, de 10 a 12 y de 16 a 20, con entrada libre y gratuita.
-- "Crónica de bares", fotografías de Gustavo Pirola, en el espacio permanente de muestras del Foto Club Bahía Blanca.



 En el Automóvil Club Argentino (Chiclana 301, primer piso), de lunes a viernes, de 10 a 18, hasta el 7 de octubre.
-- En la Casa Coleman (Alem 41), continúa habilitada, de jueves a domingo, de 15 a 20, la muestra "Alcide D'Orbigny. Vigencia de una mirada", que presentan Fundasur, con Dow y PBB Polisur.



 Allí mismo y mientras dure la muestra tiene continuidad el taller "Aventuras de un ojo que ve", de plástica y literatura para niños, organizado por Mirta Colángelo. Para chicos de 8 a 12 años, los domingos, a partir de las 15.
-- "Caldén Rojo Colección Privada Indigenista" presenta la muestra del museo Américo De Luca en su nueva instalación de avenida Colón 257, con entrada libre y gratuita.



 Por visitas guiadas, consultar al 450-1375 o en la citada sede, de lunes a viernes, de 14 a 18.
-- Se exhibe la única puerta de la Segunda Comandancia de la Fortaleza, la que fue realzada con un óleo del artista plástico Jorge Margarido. También se exponen reliquias de la Primera Comandancia y dibujos del fuerte y el poblado que sentó las bases de Bahía Blanca.



 En El Histórico Café Museo (Colón 602).
-- Muestra fotográfica retrospectiva de Rodolfo Elizalde, estrechamente vinculado al Foto Club Bahía Blanca, al cumplirse el centenario de su nacimiento.



 Podrá visitarse en la galería de acceso a la Biblioteca Rivadavia, de lunes a viernes, entre las 10 y 19, y los sábados, de 9 a 12.

Taller
-- "Cómo se escribe un cuento", curso que dictará el escritor Edgardo Ariel Epherra. Abierto a todo público, con certificado de asistencia y un libro de obsequio para cada participante.





 El sábado 8 de octubre, en la Biblioteca Popular Pajarita de Papel (Saavedra 951). Inscripciones anticipadas en el 451-8585.