Un camión derramó productos químicos cerca del lago Paso de las Piedras
CORONEL PRINGLES (De nuestra agencia) -- Riesgo concreto de un problema ambiental quedó al borde de causar, en la mañana de ayer, el derrame de tóxicos en cercanías del lago Paso de las Piedras, que se produjo al volcar el acoplado de un camión que trasladaba los líquidos por la ruta 51, pese a la prohibición existente en tal sentido en esa carretera.
El rodado, que se movilizaba en dirección sur, "mordió" la banquina y su parte trasera volcó, a unos 2.000 metros del embalse, después de Frapal, en dirección Coronel Pringles-Bahía Blanca, a la altura del paraje Don Alfredo.
Por motivos que se desconocen, minutos después de las 7, el camión Iveco, modelo 1997, patente BER 197, al mando del olavarriense Aldo Sánchez, protagonizó el siniestro, que causó la caída de la carga por el lateral izquierdo del acoplado, consistente en 45 tambores de 200 litros cada uno, con productos químicos, insecticidas, diluyentes, solventes, pinturas y derivados, todos de gran toxicidad.
El transporte, perteneciente a la empresa Unión y que llevaba otras cargas, había partido desde Buenos Aires y tenía por destino la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia.
La diseminación del material, además, generó un incendio del mismo y demandó la rápida intervención de bomberos y el corte del tránsito en el sector, que se mantuvo hasta las primeras horas de la tarde, cuando la situación se normalizó.
Los socorristas debieron cercar la zona del derrame para posteriormente limpiarla con espuma.
Sánchez, quien resultó ileso, fue conducido después del hecho a la seccional local, donde se labró un acta por infringir la normativa que prohíbe el paso de ese tipo de elementos por la ruta.
"Pudo ser un desastre"
Además de efectivos de la comisaría pringlense, acudieron a enfrentar la emergencia tres dotaciones del cuerpo de bomberos voluntarios de este medio, a cargo del comandante mayor Rufino Schwerdt.
También actuaron dos dotaciones de bomberos de Cabildo, al mando de Alberto Pavese, y una de Paso de las Piedras, quienes lograron extinguir el fuego provocado por dicho vuelco y realizaron tareas antisiniestrales.
Pavese, en diálogo con "La Nueva Provincia", informó que colaboró en el operativo personal de Defensa Civil de las comunas de Pringles y de Bahía Blanca, por temor a la formación de una nube tóxica, aunque esta situación, por fortuna, finalmente no se registró.
"Demos gracias que el camión derramó las sustancias a unos dos mil metros del lago. Porque si volcaba sobre el dique, pudo haber sido un desastre. No nos olvidemos que Bahía Blanca y sus alrededores se proveen de esa fuente de agua", aseguró Pavese.
"Fue una desgracia con suerte", sostuvo Pavese, para agregar que "es increíble que pasen estas cosas; hay carteles por toda la ruta que indican la prohibición del transporte de sustancias peligrosas".
"No iba a producir una contaminación"
La proximidad existente entre el lugar del accidente y el puente ubicado sobre el dique Paso de las Piedras originó una natural preocupación, dadas las características del lago que abastece de agua potable a Bahía Blanca y Punta Alta.
"El problema no iba a producir una contaminación, incluso no es lo mismo que si se cayera un camión con gasoil. Pero no por las características del combustible, sino por el mayor volumen de la carga", especuló ayer Daniel Carlos Fuertes, director de Defensa Civil de nuestra ciudad.
La presencia del reservorio motivó la prohibición de circular con cargas de estas características por el sector, situación que no fue respetada por el conductor del vehículo accidentado.
"La gente de Defensa Civil de Pringles y los bomberos de aquella ciudad hacen un control bastante estricto. Aunque, idealmente, este tipo de control, que suele ser mensual, tendría que iniciarse en Olavarría. Lo que pasa es que están entrando muchos camiones con este tipo de carga a Olavarría, por las fábricas existentes allí", informó Fuertes.
"De todos modos, en la ruta 51, donde estaba el antiguo peaje (cerca del acceso a Cabildo), se realizan controles a camiones cerealeros y con carga peligrosa, que son digitados por la policía", especificó.
"No hubo nube tóxica, lo único que existió fue el fuego originado por la característica de la carga", aseguró el funcionario comunal.
"Nosotros estuvimos en el lugar con una guardia, pero en forma secundaria, ya que del tema se ocupó Defensa Civil de Coronel Pringles, por una cuestión de jurisdicción. Fuimos por razones de coordinación zonal", explicó el vocero.
Dijo Fuertes que el camión transportaba carga general, pero también llevaba pinturas, incluso algunos cosméticos y bidones con solventes. "Lo que puedo decir es que se quemó bastante, debido a la importante cantidad de productos inflamables", informó.
"Se puede destacar que, a pesar de transportar cargas peligrosas, el camión no venía rotulado. Y si bien éste tenía de todo y no exclusivamente ese tipo de sustancias, porque incluso llevaba hasta juguetes, igual tiene que venir rotulado", concluyó.
Para visitar a su familia. Aldo Sánchez, chofer del camión siniestrado, al parecer sabía que estaba impedido de trasladar sustancias peligrosas por la ruta 51, aunque, según dijeron las fuentes consultadas, habría decidió tomar esa vía debido a que aprovecharía la ocasión para visitar a su familia, que vive en Olavarría.