Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

"De cararrota entro a la cancha"

En los últimos tiempos, Lucas Gamietea se convirtió en sinónimo de gol. Después de asomar como el goleador de Rosario en el Argentino "A", trasladó sus conquistas a Liniers y el domingo facturó por partida doble en el éxito ante La Armonía, por 3 a 1. El delantero, quien concretó dos años de inferiores en Banfield y estuvo a punto de dejar el fútbol, atraviesa una positiva racha frente a los arcos, aunque él prefiera quitarse méritos.
"De cararrota entro a la cancha" . Deportes. La Nueva. Bahía Blanca


 En los últimos tiempos, Lucas Gamietea se convirtió en sinónimo de gol. Después de asomar como el goleador de Rosario en el Argentino "A", trasladó sus conquistas a Liniers y el domingo facturó por partida doble en el éxito ante La Armonía, por 3 a 1.


 El delantero, quien concretó dos años de inferiores en Banfield y estuvo a punto de dejar el fútbol, atraviesa una positiva racha frente a los arcos, aunque él prefiera quitarse méritos.


 --Más allá de cómo te vaya y del arreglo que hiciste con Liniers, ¿sentís que es el momento para dar un salto de calidad en tu carrera?


 --No sé. Tuve la suerte de hacer goles, pero me gustaría estar mejor físicamente, lo cual me cuesta mucho por genética. Claro que si se da algo, será bienvenido.


 --¿De qué categoría es Gamietea?


 --Eso lo tiene que decir la gente o ustedes. De cararrota entro a la cancha y trato de hacer lo mejor.


 --¿Por qué cararrota?


 --Porque uno conoce sus virtudes y limitaciones y no me creo un jugador de otro nivel.


 --Pero demostraste que el Argentino "A" no te queda grande ni mucho menos...


 --Puede ser. Pero también me ayudó la buena racha que tuve en Rosario. Y si viene algo de igual o mejor nivel que el Argentino "A" lo encararía con muchas ganas, sobre todo para ver cómo rindo.


 --Si te tuvieras que vender, ¿qué pondrías entre las principales virtudes?


 --Que puedo ganar alguna de arriba por mi estatura y que trato de aguantar la pelota. Pero no me pidan algo de habilidad porque estoy para otra cosa, como luchar en las dos áreas.

De allá para acá




 Cuando jugaba en las inferiores de Almaceneros se fue a probar a Banfield y estuvo dos años, entre 1997 y 1998.


 "Estuve en la pensión. De mis compañeros no llegó ninguno a Primera, pero yo jugué en contra de Saviola, Omar Pérez (hoy en Junior de Colombia), Christian Giménez (actualmente en Méjico), entre otros.


 "Cuando estaba allá me quiso comprar un grupo empresario de Rosario, pero no me dejaron ir, aunque yo recién me enteré tres meses después", recordó.


 "A Banfield me llevó Miguel Ignomiriello y él también me llamó para ir a Estudiantes de La Plata, pero otra vez me negaron el pase y volví a Pringles para terminar el secundario", amplió.


 Igualmente, una vez en su localidad de origen, Lucas volvió a recibir el llamado de la entidad platense.


 "No fui porque me salió una beca para estudiar en Bahía y opté por venirme para acá", dijo al respecto.


 Fue en el momento que Lucas tenía en mente prescindir definitivamente del fútbol.


 "Cuando regresé a Pringles me desgarré jugando en los Torneos Juveniles Bonaerenses y había decidido no jugar más. Pero cuando me vine a estudiar a Bahía, empecé a entrenar en Liniers por medio de Leandro Aiello, a quien conocí en mi paso por Banfield, y volví a jugar en Almaceneros. Pero como era suplente, pasé a Independiente de Coronel Dorrego y anduve bárbaro", comentó.


 --¿Por eso salió lo de Huracán?


 --Sí. A Huracán llegué por intermedio de Pablo Recalde y, después, el club hizo uso de la opción. Me fue bastante bien y a mitad de año (2002) pude pasar a Villa Mitre.


 El día que Lucas debutó con la casaca del "Globito" marcó dos conquistas ante Sansinena, algo que también consiguió en su primer cotejo con la tricolor.


 "Me acuerdo que entré en el final del partido y que le hice un gol a Cipolletti", sostuvo.


 --¿Y por qué no te afirmaste en Villa Mitre?


 --Porque había varios delanteros como Roberto Saavedra, Juan Zubeldía y Martín Carrillo, quien tuvo un gran año. Además, yo no tenía experiencia en ese tipo de torneo.


 "Fue un lindo paso porque salimos campeones en la Liga del Sur y en la zona del Argentino "A" terminamos primeros, pese a que no jugué mucho", añadió.


 Cuando se terminó el préstamo con los tricolores se fue a Rosario Puerto Belgrano, donde pasó por buenas y malas.


 "En el arranque fue todo color de rosa porque logramos el ascenso y, además, eliminamos a Sporting. Pero en el torneo local tuvimos la mala suerte de descender y eso nos afectó mucho para encarar el Argentino `A'", remarcó.


 --Pero en el plano personal te fue muy bien.


 --Tuve la suerte de hacer goles, de jugar 20 de 22 partidos y, sobre todo, de no lesionarme. Pero me quedó el gusto amargo por el descenso, que era lo más importante.


 --De haberte salvado, ¿te hubieses quedado en Rosario?


 --Me hubiese quedado si cambiaban algunas cosas.


 --¿Por ejemplo?


 --Cuestiones organizativas y económicas. Pero eso ya pasó y ahora tengo que pensar en Liniers.


 --¿A qué apuntás en ese club?


 --El primer objetivo es clasificar entre los cuatro primeros. Y en lo personal, jugar la mayor cantidad de partidos.

Dejó los libros por los goles




 Lucas estudiaba educación física, pero abandonó el año pasado porque con las pretemporadas y los viajes no podía cursar.


 "Estaba cursando materias de segundo y tercer año, pero tuve que dejar. En algún momento, mi idea es terminar la carrera, pero todo dependerá de mi futuro futbolístico", sostuvo.


 Actualmente comparte un departamento en el barrio Universitario con dos amigos de Coronel Pringles, Luciano Houlmann y Andrés Videla.


 "Nos llevamos muy bien y compartimos todo. Incluso, como en toda casa de estudiantes, en algunos momentos nos tocó comer arroz durante toda una semana. Ya teníamos hasta los ojos medios achinados", contó entre risas.


 Lucas viaja seguido a su localidad para visitar a su familia y a su novia María Olazagastía.

Para muchos es Renaud




 Al delantero, en Coronel Pringles también lo conocen como Lucas Renaud. Y él explicó por qué.


 "Cuando falleció mi Vieja (María Angélica Holzmann) yo tenía 3 años y, como no podía vivir con mi Viejo (Oscar), me fui a vivir con mi madrina y tía Estela Holzmann, mi tío Juan Carlos Renaud y mis primas Lucrecia, Betiana y Natalia", contó.


 "Porque ellos me criaron los considero mis padres; y para ellos yo soy su hijo. Lo mismo ocurre con quienes considero mis hermanas", agregó.


 "Mi Viejo biológico falleció hace dos meses, pero hacía ocho años que no lo veía. Estaba peleado y, además, vivía en Santa Fe. El fue quien, en su momento, no me dejó ir a Estudiantes porque Banfield le había conseguido un trabajo. Igualmente, hace unos dos años nos habíamos reconciliado por teléfono, pero nunca más lo pude ver", añadió.

El segundo doblete




 Lucas Gamietea marcó el último domingo su segundo doblete en el torneo Oficial de la Liga del Sur. Y en ambas ocasiones lo logró en la cancha de La Armonía.


 "El año pasado ya le había marcado dos goles a Liniers jugando para Rosario. Esa cancha me trae suerte", acotó sin dejar de mencionar que en el segundo tanto intentó tirar el centro.

Los números de Lucas

2. Los tantos que marcó el día del debut con la camiseta de Huracán. Fue el 20 de abril de 2002, en la derrota del "Globito" como local ante Sansinena 3 a 2.

4. Los clubes en la Liga del Sur. Huracán de Ingeniero White, Villa Mitre, Rosario y Liniers.

23. Los años que tiene Lucas. Nació en Coronel Pringles, el 18 de julio de 1981.

31. Las conquistas con las cuatro camisetas liguistas. 20 goles anotó en Rosario (9 en el Argentino "A", 6 en el Argentino "B" y 5 en el Oficial de la LdS), 5 en Huracán (todos en el Promocional), 4 en Villa Mitre (3 en el Argentino "A" y 1 en la LdS) y 2 en Liniers (ambos en la LdS).

87. Los encuentros que acumula en los representativos de la Liga del Sur. Jugó 14 en Huracán (todos en el Promocional), 28 en Villa Mitre (13 en el Argentino "A" y 15 en la LdS), 43 (20 en el Argentino "A", 10 en el Argentino "B" y 13 la LdS) en Rosario y 2 en Liniers (ambos en la LdS).

Los mejores de LNP

PuestoJugadorClubPJProm.
1ºAngel MartínezComercial57,00
Mauro OliviLiniers37,00
3ºMauro WilsonComercial56,60
4ºFederico MancinelliTiro36,50
5ºJuan StefanofLa Armonía56,40
6ºNicolás FinessiVilla Mitre56,33
7ºJuan Pablo ElizondoBella Vista46,25
8ºDavid GerbaudoComercial56,20
Gonzalo GilComercial56,20
10ºFabricio AndréSansinena36,00
Octavio AranetaLiniers46,00
Francisco BarezLiniers36,00
Mauricio DíazTiro 46,00
Ramiro ColettoComercial46,00
Darío FloresVilla Mitre56,00
Gabriel GonzálezSporting36,00
Alejandro HidalgoVilla Mitre56,00
Walter LinaresSporting36,00
Mario MartínezLiniers56,00
Diego MinorVilla Mitre56,00
César SoutulloSansinena46,00

Fabián Rodríguez/"La Nueva Provincia"