Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

La educación secundaria ya es una realidad en Saavedra

SAAVEDRA -- En un acto desarrollado ayer en la Unidad Penitenciaria Nº 19 de Saavedra, quedó oficialmente inaugurado el Centro de Educación de Nivel Secundario (CENS) Nº 452 de la institución, en el cual se dictarán clases de nivel polimodal a los reclusos que se encuentran cumpliendo condenas en esa cárcel.
La educación secundaria ya es una realidad en Saavedra. Seguridad. La Nueva. Bahía Blanca


 SAAVEDRA -- En un acto desarrollado ayer en la Unidad Penitenciaria Nº 19 de Saavedra, quedó oficialmente inaugurado el Centro de Educación de Nivel Secundario (CENS) Nº 452 de la institución, en el cual se dictarán clases de nivel polimodal a los reclusos que se encuentran cumpliendo condenas en esa cárcel.


 Además, durante la ceremonia se entregaron diplomas a personal del establecimiento y a internos que realizaron un curso de formación profesional de microgranjas, implementado por la CIC (Comisión de Investigación Científica).


 El ciclo secundario está en funcionamiento desde el último 25 de abril, y cuenta con la asistencia de 20 alumnos. En la unidad también se dictan clases de nivel primario, de las que participan más de 80 estudiantes.


 La inspectora jefe distrital de Saavedra, Mirta Ruggeri, destacó el progreso que viene realizando la rama educativa del penal, ya que, a la escuela de adultos de formación básica de formación profesional --que comenzó a funcionar el año pasado--, ahora se le suma una división de estudios secundarios.


 "Estos acuerdos educativos son un paso más para enfrentar los retos que plantea la construcción de sociedades justas y cohesionadas, donde sea posible vivir juntos; y en la que todos tengan la posibilidad de desarrollarse como personas dignas y felices", señaló.


 Por su parte, el director del Banco Provincia de Buenos Aires, Alejandro Hugo Corvatta, se mostró agradecido a la CIC, a la Dirección de Escuelas y al ministerio de Justicia de Buenos Aires, entre otros, por la colaboración brindada para la realización del plan piloto de formación profesional.


 Al respecto, destacó a los directivos y al personal de la cárcel por su predisposición, y resaltó el trabajo de los internos, "quienes pusieron vocación y voluntad pensando en su futuro".


 Además, destacó la labor del cuerpo docente, afirmando que son quienes soportan el mayor peso de la tarea.


 "Como vecinos del distrito de Saavedra, vemos todos los logros que se están llevando adelante en la Unidad Penitenciaria Nº 19, que significa, y va a significar, mucho para el crecimiento de la zona", indicó.


 En la ceremonia estuvieron presentes el director de la CIC, licenciado Conrado González; la contadora Cristina Gutiérrez, por parte del Servicio Penitenciario Bonaerense; el ingeniero Hernán Vigear, de la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO) y el intendente de Adolfo Alsina, Alberto Gutt.


 Asimismo, participaron el director del penal, prefecto mayor Gabriel Filippini; el jefe de la Unidad Penitenciaria Nº 4 de Bahía Blanca, inspector mayor Carlos Uzarralde; concejales y autoridades políticas y eclesiásticas, y representantes de la guarnición militar Pigüé, entre otros.


 Contrariamente a lo esperado por los organizadores de la ceremonia, no estuvieron presentes el ministro de Justicia de la Provincia, Eduardo Di Rocco, ni el interventor del Servicio Penitenciario de Buenos Aires, Ricardo Cabrera.

GRISADO
Continuidad.
El delegado de Saavedra, Jorge Leoni, manifestó que le gustaría que este tipo de acontecimientos se pudieran realizar de manera más seguida. "La UP 19 demostró que está trabajando con mayor seriedad, por lo que están sumando emprendimientos", acotó. Además, se mostró de acuerdo con la posibilidad de educar a los reclusos, para posibilitarles una mejor reinserción. "Todos los docentes que comenzarán a trabajar viven en el distrito. Y muchos de los maestros que ya están desarrollando sus actividades son de nuestra localidad", agregó.