Bahía Blanca | Jueves, 10 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 10 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 10 de julio

La cooperativa de Goyena, de ahorro

PIGUE (A) -- Una serie de medidas tendientes a lograr restringir al máximo los gastos operativos llevará adelante la Cooperativa Eléctrica de Goyena, cuyos resultados serán evaluados en un mes. Esta es la principal decisión adoptada en la reanudación del cuarto intermedio de la asamblea extraordinaria convocada para analizar la difícil situación económica que atraviesa el ente eléctrico.


 PIGUE (A) -- Una serie de medidas tendientes a lograr restringir al máximo los gastos operativos llevará adelante la Cooperativa Eléctrica de Goyena, cuyos resultados serán evaluados en un mes.


 Esta es la principal decisión adoptada en la reanudación del cuarto intermedio de la asamblea extraordinaria convocada para analizar la difícil situación económica que atraviesa el ente eléctrico.


 Una comisión conformada por socios que habían asistido a dicha convocatoria sugirió algunas medidas de ahorro, así como se decidió postergar un posible aporte solidario para afrontar el déficit y se buscará alguna alternativa legal que permita que los empleados posterguen el cobro de una bonificación especial.


 "A la reanudación de la asamblea asistió la mitad de los socios que habían venido a la primera convocatoria. La comisión (de socios) trabajó con nosotros para analizar la situación de la cooperativa y ver qué ideas nos podían proponer, presentaron un informe dentro del que se incluyen algunas formas de tratar de ahorrar en algunos aspectos", aseveró la secretaria del consejo de administración, Nidia Costanzi.


 La dirigente señaló que se planteó seguir con diversas gestiones ante las autoridades, inclusive volver a reunirse con el intendente Rubén Grenada.


 Por otra parte, se intentará gestionar el cobro de la cartera de deudores.


 "Analizando caso por caso, hay algunas personas que ya no están en Goyena. Incluso, algunas son deudores de otras épocas, cuando no estábamos nosotros en el consejo", manifestó.


 "Existen situaciones que se manejan en forma distinta a lo que puede ser una empresa privada, que al mes de no pagar la luz, se corta. A veces consideramos algunas situaciones particulares y familiares y no procedemos de la misma forma", agregó.


 Durante un mes se llevarán adelante las medidas propuestas por los socios y sus resultados serán analizados en otra asamblea que se convocará en aproximadamente 30 días.


 "También vamos a tratar de darle un marco legal, que no sé si es posible, a lo que los empleados han manifestado, en pos de tratar de continuar con sus fuentes de trabajo, que ellos están dispuestos a renunciar a parte del convenio colectivo de trabajo de Luz y Fuerza, que es un monto importante", aseveró Costanzi.


 La dirigente manifestó que se efectuaron todas las gestiones posibles sin obtener ningún tipo de respuesta, ya que el problema principal es que las tarifas están congeladas y los insumos se pagan a valor dólar.