En abril el Colón abre sus puertas con remodelaciones
Como parte de las medidas de seguridad que se adoptaron en los espacios de reunión de todo el país y teniendo en cuenta el desgaste lógico y la responsabilidad real que significa contar con instalaciones acordes a las necesidades, la Dirección de Cultura realizó una serie de tareas de remodelación en la coqueta sala del Teatro Colón, que ya fueron verificadas y aprobadas por la Dirección de Bomberos de la Policía de la provincia de Buenos Aires.
Por caso, se efectuó el cambio del piso del escenario, con lo cual se verán favorecidas las puestas teatrales y de danza que desarrollan, con éxito, agrupaciones de nuestro medio, de Bahía Blanca y de la región.
"Tuvimos en cuenta las medidas del escenario, ampliándolo un metro y medio hacia la parte de atrás y aprovechando también los laterales. De esa manera, los espectáculos que conjugan danza con teatro, como los del circuito de Pepe Cibrián y Angel Mahler, van a contar con mayores dimensiones. Además vamos a contar con un piso mucho mejor para la danza", dijo Fernando Quiroga, a cargo del área de Cultura rosaleña.
No obstante, sostuvo que no es el único cambio con el cual se encontrará el público que asista al coliseo de la ciudad.
En este sentido, mencionó que se apostó a completar la cantidad de butacas, por lo que ahora la sala tendrá una mayor capacidad. "Así, el número de localidades sube de 366 a 400 butacas", dijo.
Mientras tanto, en la parte de arriba, Quiroga manifestó que también se está hablando con la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos para crear las condiciones y colocar 100 butacas más. "Esto se hará en una segunda etapa", acotó.
Además se llevaron adelante trabajos en el acceso al Teatro. "Todas las puertas de la entrada van a ser rebatibles y vamos a contar con salidas de emergencia hacia la derecha e izquierda de la sala", expresó.
La cartelera. El próximo viernes se iniciará la cartelera del Teatro Colón, con Luis Aguilé, con el espectáculo denominado España, ríe y canta.
Al día siguiente, se presentará la artista puntaltense Luciana Tomalino, consagrada en el Festival de Baradero. "Será para nosotros el evento más importante", dijo el joven funcionario.
La cantante actuará a partir de las 21, junto a Víctor Volpe, con el espectáculo denominado La noche de Luciana Tomalino, al cual se sumará una puesta de danza aportada por Cultura. Las entradas ya están a la venta, en la boletería del Colón.
Este mes también presentará su disco Tiempo de ser libre el cantante Federico Gencarelli; habrá un espectáculo teatral de revista de Melina Brown y está a confirmar la obra Porteñas.
"Al mismo tiempo se realizará el lanzamiento de libros y una puesta teatral independiente de Bahía Blanca", agregó Quiroga.
También se anunció para el 23 del corriente, a las 21, la presentación del Grupo de Teatro de Punta Alta, dirigido por Claudio Canastracci, con las obras Decir sí y Grises de ausencia.
El 29, en tanto, se confirmó el espectáculo Sombras de amor, protagonizado por Silvia Montanari y Rodolfo Bebán. En tanto aún no se confirmó la presencia del cantante Claudio Basso, ganador del programa televisivo Operación Triunfo.
Voces. Quiroga expresó que mañana sábado, a partir de las 16, se realizará el casting para la Comedia Musical local El milagro de las arenas, que cuenta la historia de la fundación de Punta Alta, compuesta en formato de ópera.
"Por tal motivo, desde Cultura estamos llamando a las voces de nuestra ciudad para que se acerquen al Teatro Colón", dijo el funcionario.
Actividades semanales. En la amplia sala teatral también se desarrollan diferentes actividades, como las siguientes:
* Taller Municipal de Teatro, a cargo del puntaltense Julio Teves, los lunes y jueves, de 17 a 19.
* Grupo Felicidad de la Tercera Edad, dirigido por Delia Arce de Madariaga, los miércoles, de 16 a 18.
* Grupo Tablado, bajo la batuta de Gustavo Bouscayrol, los martes y jueves, de 20 a 22.
* Coro y Orquesta Municipal de María del Carmen Aristimuño, los martes, de 18 a 20.
* Círculo Filatélico, los viernes, a las 18 (en el hall de acceso).