Sergio Denis, en una noche soñada
CARHUE (A) -- Otra noche espectacular vivió esta ciudad en el marco de la tercera jornada del festival de música popular "El País Canta en Carhué". La figura convocante fue, esta vez, Sergio Denis. El artista oriundo de Coronel Suárez repitió su consabido romance con el público de estos lares.
Una cantidad de gente similar a la que reunieron León Gieco y Leo Mattioli el fin de semana anterior --más de 20 mil personas, según los organizadores-- escuchó y vio en vivo al autor de Te llamo para despedirme.
Desde el comienzo del recital, a las 22.30, Sergio Denis se ganó el favor de las mujeres que, de todas las edades, se acercaron al vallado para "piropear" y suspirar con el cantante, cuyos comienzos musicales fueron precisamente en esta zona.
Los éxitos más conocidos a lo largo de su trayectoria y algunos de los temas de su último disco Te llevo en la sangre fueron interpretados por Sergio Denis, que mantuvo un ida y vuelta permanente con la gente.
Así pasaron, entre otras, Me enamoré sin darme cuenta, Vive, Cada vez que sale el sol, Como estás querida, Vale la pena, Todos los domingos, Gigante chiquito, Solo el amor, Un poco loco, Cuando llega el amor y Sobre un vidrio mojado.
Tampoco faltó en su hora y media de recital su primer gran éxito, Te llamo para despedirme, así como Te llevo en la sangre y Naturaleza, cantada a dúo con su hijo Federico Hoffman.
Como siempre, en cada presentación, Sergio Denis desplegó su carisma escénico y se emocionó hasta las lágrimas cuando agradeció el afecto del público que lo vio nacer como artista y lo acompaña desde entonces.
Durante el show, el intendente Alberto Gutt subió al escenario para destacar la trayectoria del artista y le entregó un presente y el escudo de armas del distrito. Denis agradeció y no ahorró elogios por la recuperación que ha tenido el pueblo de Carhué después de la catástrofe de 1985 (cuando se inundó Lago Epecuén).
El músico, quien destacó el acompañamiento a través de los años del tecladista y autor de muchos de sus éxitos, Manuel Valle, se despidió del público que colmó el anfiteatro del balneario La Isla, con Te quiero tanto, después de regresar al escenario para los bises.
Antes, como grupo soporte actuó Acuario, de Coronel Suárez, donde toca un sobrino del "Negro" Hoffman.
Muchos elogios para la mega iniciativa
En varios pasajes de su recital, Sergio Denis destacó la magnitud de la iniciativa organizada en Carhué y la recuperación que experimentó la ciudad después de la tragedia que viviera con la desaparición bajo las aguas de la Villa Turística Lago Epecuén, donde tantas veces cantó en sus inicios con Los Jokers.
"He estado en todas las grandes fiestas que hay en el país, en las más importantes, las que tiene que ver con la leche, con el trigo, con los productos de la tierra, en la de la Vendimia, y les puedo asegurar que esta es una de las más grandes que hemos visto", resaltó.
Asimismo, dijo que en la recuperación de Carhué y el esplendor que ha logrado en los últimos años "no hay milagro, sino esfuerzo, amor, ganas y mucho trabajo".
"El Chaqueño" esperaba anoche que llegue su turno
Pese a que el día amaneció nublado, fue sorprendente ver la cantidad de gente que desde horas tempranas se movilizó por las calles de la ciudad para vivir una jornada a pleno.
Es que la presencia de "El Chaqueño" Palavecino, que se presentaba al cierre de esta edición, generó una gran expectativa en toda la región y en esta ciudad.
A esto se le debe sumar la gran cantidad de turistas llegados desde distintos lugares del país --y hasta se constató la presencia de gente de Chile y Brasil-- y la gran jineteada que se realizó durante el día, como otro de los números convocantes.
Muchos, además, aprovecharon su estadía en Carhué para sumergirse en las aguas del Lago Epecuén, aunque el sol sólo se asomó por momentos, para alegría de la concurrencia.