Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Carlos Pastén se integró al gabinete de Lopes

Ayer, Carlos Pastén entró en funciones en la secretaría comunal de Gobierno e Infraestructura, en reemplazo del renunciante Luis Angel Bottazzi. Tiene a su cargo las delegaciones municipales, las subsecretarías de Obras Públicas, Tránsito y Transporte y Gestión Ambiental, Defensa Civil, la división Electricidad y Mecánica, la aeroestación civil, la terminal de ómnibus, el mantenimiento urbano y el cementerio, entre otras cosas.
Carlos Pastén. (Miguel González-LNP)


 Ayer, Carlos Pastén entró en funciones en la secretaría comunal de Gobierno e Infraestructura, en reemplazo del renunciante Luis Angel Bottazzi.


 Tiene a su cargo las delegaciones municipales, las subsecretarías de Obras Públicas, Tránsito y Transporte y Gestión Ambiental, Defensa Civil, la división Electricidad y Mecánica, la aeroestación civil, la terminal de ómnibus, el mantenimiento urbano y el cementerio, entre otras cosas.


 "No vengo con órdenes precisas. Cuando me convocó el intendente, unos meses atrás, para que valorara la posibilidad, me dio grandes posibilidades para trabajar y no con órdenes precisas", comentó Pastén.


 Recién asumido, agradeció la colaboración de Luis Bottazzi, con quien compartió una semana de trabajo, a modo de transición.


 "Ahora, llegó el momento de trabajar y lo voy a hacer rápidamente. Ya tengo agendada la reunión de la comisión de Seguridad, para las 11.30" (ver aparte), aclaró.


 Al ser consultado sobre el porqué de su convocatoria, no dudó: "Es por mi perfil bajo, componedor".


 "De mí no esperen declaraciones rimbombantes, cambios bruscos e impensados en las políticas. Van a encontrar a alguien de puertas abiertas, trabajando todos los días", anticipó.


 En cuanto a las prioridades, mencionó que hay tres temas que tienen relación directa con la secretaría y que son "caros" a los proyectos del municipio: la reforma de la plaza Rivadavia, la remodelación del centro y la modernización de las terminales de aviones y de colectivos.


 "Son temas, según mi criterio, fundamentales, en los cuales se va a trabajar muchísimo. Pienso acelerar los tiempos, porque necesitamos concretar obras, para que todo lo anunciado, la sociedad lo palpe. Estamos hablando de cosas que se pueden hacer en el corto tiempo", opinó.


 No obstante, enumeró los porqué de las demoras en la cristalización de estos proyectos.


 "Son temas que, algunos de ellos, han tenido idas y venidas. Han tenido controversias, declaraciones espectaculares, marchas y contramarchas; lo que yo quiero es ejecutarlos en el corto plazo. Ojalá lo pudiéramos hacer", agregó.

De costado




 Pastén, seguidamente, siguió hablando de su perfil.


 "En general, mi perfil es: se puede escuchar, discutir, consensuar, anteponer proyectos, pero llega un determinado momento en que la decisión hay que tomarla, claramente, para que no queden dudas de cómo es; de ahí en más, hay que ajustarse a ella y permanecer con la misma decisión", aseguró.


 Recordó que, cuando le propusieron el cargo, lo primero que valoró fueron los cuadros técnicos con los que contaría.


 "Pude ver que había cuadros importantes, serios, con proyectos. Así es que decidí dar este paso y aceptar este desafío, que asumo con responsabilidad, pero con gusto", puntualizó.


 Con un panorama de la secretaría, Pastén adelantó que no va a realizar variantes, de inmediato.


 "No va a haber cambios de rumbo bruscos ni cambios en las estructuras. Vamos a seguir con los mismos colaboradores, tanto políticos como de carrera. Me voy a reunir con ellos; sobre todo, para comunicarles lo que es trabajar en un ámbito cordial y creativo", sostuvo.

Este gobierno es...




 "Como todo gobierno nuevo, después de un proceso político de muchos años, lo catalogo como un gobierno de cambios, en el medio de un aprendizaje".


 Así calificó Pastén el gobierno que ahora integra.


 "Cuando uno llega al poder, viene con ideas y no es fácil imponerlas, entre comillas, ante la sociedad. Algunas de ellas generan resquemores y otras, miedos al cambio. Entonces, es difícil, más en un ambiente de aguas tormentosas, borrascosas, turbias, donde la palabra tiene muy poco valor", opinó Pastén.


 "Que las palabras se consuman con gran volatilidad hace que todos nos miremos de reojo, que no nos respetemos y que estemos plagados de acusaciones y falsos supuestos; entonces, es en ese contexto que es difícil el cambio", añadió.


 Finalmente, pidió a la gente que crea en él.


 "Es necesario para poder trabajar juntos. Les ofrezco mis antecedentes para que vean que están ante una persona que va a saber escuchar, que no le va a temblar la mano cuando tenga que decidir, sin lugar a dudas, en nombre del bien común. Me quiero ir, cuando me toque, como llegué: con las manos limpias, la frente alta y con el sabor profundo del deber cumplido".

Aclaración




 Por error, en la nota que editáramos ayer referente a los recambios de funcionarios en el gobierno de Rodolfo Lopes, publicamos la fotografía del señor Dante Zito como perteneciente a Néstor Fernández.

Un cambio de hombres que pasó prácticamente inadvertido




 Sin los camiones al costado de las rutas y con agua (potable) en las canillas, enero y febrero se transforman, tradicionalmente, en los meses más tranquilos de la vida política de la ciudad. Y eso se percibe en el hall del Palacio Municipal.


 En esa calma es que, prácticamente, pasó inadvertido el cambio de mando en la secretaría más grande del municipio bahiense.


 Con un acto informal puertas adentro del despacho del intendente Rodolfo Lopes, del que participaron funcionarios de distintos niveles, se reemplazó el nombre del agrimensor Luis Bottazzi por el del pediatra Carlos Pastén, en uno de los casilleros más importantes del gabinete.


 Todos acudieron al llamado del jefe comunal. Algunos lo hicieron en compañía de sus colaboradores más cercanos, como el titular de la cartera de Salud, Jorge Gabbarini, o el subsecretario de Gestión Ambiental, Néstor Ortega. Otros lo hicieron solos, como el secretario de Economía y Hacienda, Ernesto Hernández, y hubo quienes entraron y salieron reiteradas veces, como el interventor del Juzgado de Faltas, Hugo Borelli.


 Incluso, estuvo el renunciante, quien entró a su ex oficina como si se hubiese olvidado de algo en medio de la mudanza que emprendió hacia el Consorcio de Gestión del Puerto, donde seguirá ocupando el cargo de director, como representante de la Municipalidad.


 La presentación interna de Pastén llevó una hora y media de charla, a puertas cerradas. Luego, se abrió el juego para la prensa, con el tercer doctor en medicina del gobierno (junto a Lopes y Gabbarini) acomodado en el sillón que, apenas minutos antes, había calentado Bottazzi.


 El cambio pasó casi inadvertido, punto de vista que se incrementó con las declaraciones de Pastén: "No va a haber cambios de rumbo bruscos ni modificaciones en las estructuras"...

Siguen las inspecciones de seguridad




 En su primera reunión de trabajo como integrante del gabinete comunal, el doctor Carlos Pastén presidió, ayer, el encuentro de la comisión de Seguridad Pública, conformada por representantes de la policía, Defensa Civil y bomberos, además de técnicos municipales.


 El flamante secretario escuchó lo actuado hasta el momento en los diversos operativos y, en conjunto, se determinó el nuevo cronograma de inspecciones hasta el lunes venidero, que incluyen cabarets whitenses y de nuestra ciudad y, también, por primera vez, un restaurante.


 Luego, Pastén sostuvo que se mantendrá la misma forma de trabajo que se llevó a cabo hasta ahora, desde las inspecciones diarias al corte de tránsito en calle Fuerte Argentino, y anticipó que, al culminar las inspecciones a los bares y cabarets, se recorrerán los cines, teatros y salones de fiestas.


 "Trabajaremos sin pausas", indicó.


 Pastén elogió las tareas de la comisión, definiendo que la misma actuó "con celeridad y sentido común".


 "Especialmente, resalto que han medido a todos con la misma vara, lo cual, en un grupo creado en un momento especial y que debió actuar rápidamente, es muy importante", destacó.


 Según el cronograma, esta semana se continuará con los recorridos, mayormente por clubes nocturnos y algunos bares.


 El lunes, será inspeccionado el primer restaurante; se trata de Don Tomás, ubicado en avenida Alem.

Cuatro clausuras




 El departamento Habilitaciones Comerciales realizó controles el último fin de semana, efectuando tres clausuras preventivas en Cabildo (dos confiterías y un local bailable) y una en nuestra ciudad (El Reloj, en Fitz Roy 317).

Cronograma de inspecciones
Hoy: La Bartola (General Daniel Cerri), Coyote, Quinta Avenida.
Mañana: Champán, Dallas, Internacional, La Sirena.
Viernes: Gitan's, La Luna, Acapulco.
Lunes: Don Tomás, La Colonial.

El dato










 De los 37 locales inhabilitados por la comisión de Seguridad Pública desde el 10 de enero, en 14 días de inspecciones, sólo nueve pudieron reabrir, luego de cumplir con los requisitos, tanto de seguridad como de papeles.


 Son, entonces, 28 los locales que permanecen cerrados en nuestra ciudad, por decisión de la comisión; entre ellos, pubs, bares, boliches y cabarets.