Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Trabajadores del subte levantaron medidas de fuerza

Las cinco líneas de subterráneos y el Premetro volvieron a funcionar ayer a la tarde, tras la decisión de los trabajadores de levantar el paro y poner fin a un conflicto que llevaba ya seis días, al aceptar el acuerdo suscripto entre los directivos de Metrovías y los dirigentes de la UTA, que prevé un incremento salarial del 19%.
Trabajadores del subte levantaron medidas de fuerza . Seguridad. La Nueva. Bahía Blanca


 BUENOS AIRES (Télam-DyN y NA) -- Las cinco líneas de subterráneos y el Premetro volvieron a funcionar ayer a la tarde, tras la decisión de los trabajadores de levantar el paro y poner fin a un conflicto que llevaba ya seis días, al aceptar el acuerdo suscripto entre los directivos de Metrovías y los dirigentes de la UTA, que prevé un incremento salarial del 19%.


 Tras el acuerdo que se suscribió en dependencias del ministerio de Trabajo, del que no participaron sus delegados, los trabajadores decidieron --durante el transcurso de la tarde y en las asambleas que se desarrollaron en las cabeceras de cada una de las líneas-- dejar sin efecto el paro de 48 horas previsto.


 El jefe de Gabinete del ministerio de Trabajo, Norberto Ciaravino, fue el encargado de anunciar que el acuerdo fue firmado por las partes, "el que estableció un aumento del 19% sobre los sueldos básicos y llevar la antigüedad al 1% por año".


 Sin embargo, las cifras que mostraban los delegados indicaban que el aumento de la masa salarial ascendía al 44% (unos 12.248.728 pesos), lo que se acercaba al 53% que reclamaban a la empresa desde noviembre, junto al pedido de reconocimiento de insalubridad y la jornada de seis horas.


 El acuerdo fue el resultado de las negociaciones que se extendieron durante toda la noche, y que se cerró ayer a la mañana con la definición de las nuevas escalas salariales.


 En forma progresiva las asambleas de las distintas líneas y de los talleres de Metrovías fueron dando su aprobación al acuerdo y al levantamiento de la medida.


 Ante los medios, el delegado Roberto Pianelli explicó que "el incremento de la masa salarial alcanza el 44 por ciento", al contabilizar la incorporación del adicional por hora nocturna, el incremento salarial y el porcentaje por antigüedad.


 Los delegados de los trabajadores de subtes demoraron varias horas en tomar conocimiento de lo firmado por las autoridades de la UTA y de Metrovías, dado que no participaron de la reunión en la sede de la subsecretaría de Relaciones Laborales.


 El fin del conflicto puso en evidencia las diferencias entre los delegados de subtes y la conducción de la UTA, del colectivero Juan Manuel Palacios, quien anteanoche, sorpresivamente, convocó a una conferencia de prensa y anunció un acuerdo con la empresa, mientras los delegados no estaban enterados de la oferta ni del acuerdo, ya que no participaron de la reunión del consejo de la UTA, ni de las reuniones de Palacios con la empresa.