Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Filman en Montevideo como si fuera La Habana

El director de cine estadounidense Michael Mann dijo ayer en la capital uruguaya, una de las ciudades elegidas para recrear La Habana en su versión cinematográfica de Miami Vice, que no está de acuerdo con la política exterior de su país respecto a Cuba. "Ni siquiera intentamos grabar en La Habana. Sabíamos que era imposible porque el gobierno de mi país no lo hubiera permitido. Es una política que yo no comparto", aseguró el director para explicar porqué se eligieron localizaciones uruguayas para recrear la capital cubana.


 MONTEVIDEO (EFE) -- El director de cine estadounidense Michael Mann dijo ayer en la capital uruguaya, una de las ciudades elegidas para recrear La Habana en su versión cinematográfica de Miami Vice, que no está de acuerdo con la política exterior de su país respecto a Cuba.


 "Ni siquiera intentamos grabar en La Habana. Sabíamos que era imposible porque el gobierno de mi país no lo hubiera permitido. Es una política que yo no comparto", aseguró el director para explicar porqué se eligieron localizaciones uruguayas para recrear la capital cubana.


 "Y es una tragedia --añadió-- porque la arquitectura de La Habana es bellísima, aunque intentaremos reemplazarla con algunos escenarios que ya hemos visto por aquí".


 El director concedió una rueda de prensa para explicar la filmación que está llevando a cabo en Uruguay de la película Miami Vice, basada en la legendaria serie de televisión de los años ochenta, protagonizada en aquel tiempo por Don Johnson y Phillip-Michael Thomas, además de Edward James Olmos.


 En la vecina orilla del Río de la Plata, filmarán en Montevideo, en Atlántida y en Colonia para recrear el barrio habanero de Miramar y la localidad balnearia de Varadero.


 El filme está protagonizado por el irlandés Colin Farrell, la china Gong Li y el estadounidense Jamie Foxx.


 La trama narra las aventuras de dos policías antinarcóticos de Miami, Sonny Crockett y Ricardo Tubbs en 1984, época que será recreada en el filme, respetando el contexto temporal original en que transcurrían las acciones que siguieron millones de espectadores de todo el planeta.


 El director explicó que cuando leyó por primera vez el guión de la serie, enseguida solicitó hacer la versión cinematográfica, per que la cadena de televisión NBC le negó el deseo, aunque sí le permitió rodar algunos capítulos de la serie.


 Además, Mann fue el productor ejecutivo durante los cinco años que duró la serie, de 1984 a 1989.


 El director explicó que a diferencia de otras adaptaciones de series antiguas que se vienen trasladando a una pantalla grande ávida de argumentos taquilleros, en las que el director "se recrea en la nostalgia como algo bueno", él va a ponerle un cariz que en la época no se daba.
"Vamos a mostrar lo que pasaba en 1984, pero con la fuerza de 2005", dijo Mann.



 El filme tendrá "más fuerza en todos los aspectos, en la violencia, en las escenas de sensualidad, etc", algo que él considera le faltaba a la serie.


 Con respecto al personaje principal, Sonny Crockett, interpretado por Farrel, Mann dijo que será "más maduro, más duro y más mujeriego" y, como el personaje que en la serie interpretó Don Johnson, será del sur de Estados Unidos "por lo que tendrá esas características formalidades en sus ademanes".


 Las 120 personas que integran el grupo de filmación trabajó anteriormente en la República Dominicana, en Ciudad del Este (Paraguay), además de en Miami.


 La película, de la productora Universal, tiene un costo de 180 millones de dólares.

Charlize Theron, nueva chica Bond




 LONDRES -- La actriz sudafricana Charlize Theron, ganadora del Oscar por su trabajo en Monster fue elegida para transformarse en una nueva chica Bond en la nueva versión de Casino Royale, donde el agente secreto 007 tendrá el rostro del actor británico Daniel Craig.


 Según publicó el periódico inglés Daily Mirror, Theron, de 30 años, recibió una cuantiosa cifra en dólares y fue la preferida del realizador Martin Campbel y su trabajo en el film comenzará en enero en la ciudad de Praga.


 Este año, la actriz había cobrado 10 millones de dólares por su papel en la película de ciencia ficción Aeon Flux, que se estrenará en breve.