Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Exitosa exposición en Coronel Pringles

CORONEL PRINGLES (A) -- Con el sorteo de un cuadro realizado por la profesora de pintura Marta Lazarte, culminará hoy la 4ª exposición del Taller de Estampado Artesanal, que se encuentra a cargo de esta artista. En la exhibición de los trabajos realizados por la profesora y sus 16 alumnas, que tuvo muy buena convocatoria, es posible observar las distintas técnicas de trabajo que se utilizaron a lo largo de este año.
Marta Lazarte, junto al cuadro que será sorteado hoy.


 CORONEL PRINGLES (A) -- Con el sorteo de un cuadro realizado por la profesora de pintura Marta Lazarte, culminará hoy la 4ª exposición del Taller de Estampado Artesanal, que se encuentra a cargo de esta artista.


 En la exhibición de los trabajos realizados por la profesora y sus 16 alumnas, que tuvo muy buena convocatoria, es posible observar las distintas técnicas de trabajo que se utilizaron a lo largo de este año.


 "Yo les doy toda la libertad a las chicas: ellas me traen los dibujos o las figuras que les gustan y mi objetivo es hacer lo imposible para que lo plasmen en una pintura. No les pongo límites; sólo fijo una meta y ellas 'vuelan' solas", puntualizó Lazarte.


 Según informó, 16 alumnas asisten al taller, además de otras tres, que son ambulantes: es decir, piden técnicas y las trabajan en sus casas.


 "Una vez que se mueven con la pintura, es increíble como van creciendo. Me satisface mucho su imaginación y lo que pueden dar y expresar en cada cosa que pintan", continuó.


 Lazarte dijo llenarse de placer con cada exposición que realiza, debido a los halagos que recibe de parte del público.


 "Siento mucha satisfacción por los trabajos que se han realizado durante 2005, que son muchos y excelentes. Año a año, apuesto a más y vamos agrandando la familia; tal es así, que me está quedando chico el lugar con tantas obras", bromeó.


 La artista, quien se recibió como profesora de pintura en 1991, manifestó que crece junto a sus alumnas, debido a que cuando le llevan trabajos "imponentes" para realizar, se ve en la obligación de poder llevarlos a cabo.


 "Todos los años crezco junto a mis alumnas, aprendo mucho de ellas y eso me da satisfacción en todo lo que hago", fundamentó.


 En relación con las técnicas que se utilizan, Lazarte comentó que son abundantes y que los elementos con los que más trabajan son hojalillos de cuadernos, clavos, tornillos, esponjas doradas, jeringas (para la técnica mamadera), hojas naturales y blondas, entre otras.


 "Además, hacemos sellos de goma, de papa o de zanahoria. Usamos pintura para telas y, a veces, utilizamos acrílico o látex, depende de lo que se vaya a pintar", finalizó.