Laguna La Yesca Con un pique garantizado
Desde la costa o embarcados, indudablemente los pescadores encontrarán en la laguna La Yesca --ubicada dentro del partido de 9 de Julio, a 300 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires-- un buen pique y una pesca de pejerreyes casi asegurada.
La laguna, de unas 2 mil hectáreas, tiene una importante población de ejemplares de esta especie y se pueden pescar en cualquier punto del espejo de agua, aunque si se decide navegar o garetear, se debe tener cuidado con la profundidad y los palos para no vivir una mala experiencia.
El pesquero Los Amigos ofrece servicios para los aficionados a la pesca y cuenta con una bajada de lanchas provisoria.
Lo más conveniente es consultar telefónicamente al concesionario del lugar para conocer en qué estado está la bajada y si se pueden llevar embarcaciones propias.
Alquilar un bote o pescar desde la costa son otras alternativas, pues los resultados de la pesca variarán de acuerdo con la dirección del viento.
Para aquellos que prefieren la pesca desde la costa siempre es conveniente vadear y, lanzando bien lejos, en media jornada se puede alcanzar los 50 ejemplares.
Si se desea practicar la modalidad de pesca embarcado es necesario navegar unos 600 metros por un canal angosto, con una profundidad suficiente para que el bote no quede varado, hasta ingresar en la laguna propiamente dicha.
A partir de allí hay que remar o colocar la pata del motor bien inclinada para poder navegar sin que esta toque el fondo, y en unos minutos la laguna tomará profundidad y se podrá navegar tranquilamente, cuidando siempre de no cruzarse con algún palo de algún alambrado sumergido.
Los pescadores deben ir provistos de carnada, ya que el pesquero no ofrece muchos servicios aunque sí mucha buena predisposición para atender al concurrente.
Fileteadores experimentados esperan a los pescadores al fin de la jornada, cobrando 20 centavos la limpieza de cada pieza y 30 centavos el fileteado por unidad.
Cómo llegar
Desde Bahía Blanca se debe transitar por la ruta nacional 3, luego incorporarse a la nacional 33 y recorrerla hasta que termina el tramo compartido con la ruta provincial 85.
Allí, el viajante deberá tomar la ruta nacional 5 hasta llegar a 9 de Julio.
La laguna está ubicada a aproximadamente 25 kilómetros de la ciudad cabecera de distrito (localidad homónima, 9 de Julio).
Las lagunas más visitadas
* Salada Grande
Continúa liderando las preferencias de los pescadores por cantidad y calidad de piezas, pese a que el ruido de lanchas hace disminuir la pesca los fines de semana.
Los pejerreyes que se extraen aquí son gordos y hay que buscarlos a más de 70 centímetros de profundidad, con pesos que sobrepasan el kilo.
* Los Horcones
Presenta un panorama similar a la laguna anterior pero con mayores dificultades y hay aficionados que salen con muy pocas capturas. Siguen activas las taruchas.
* Loma Danesa (La Dulce)
Rinde bien con línea chiripá.
* El Tupungato (Necochea): mantiene un rinde parejo con tamaños medianos y algún fuera de molde como el pejerrey de 2,200 kilogramos, logrado por un aficionado de Balcarce.
* Las Mellizas
Se puede lograr la cuota con piezas de 25 a 30 centímetros.
* La Yesca
Un pique muy bueno pescando embarcado. En menos de dos horas se logra la cuota de 50 ejemplares de 25 a 30 centímetros. De costa, la pesca es buena vadeando en profundidades de un metro.
* Cochicó
La cuota de 40 piezas se hace en una mañana. El pejerrey más grande sale gareteando cerca de las bombas con brazoladas de 60 a 80 centímetros.
* Las Cinco Esquinas
Su profundidad disminuyó un metro y la pesca está reducida a bagres, alguna tararira e infinidad de dientudos.
Rn los ríos de la Plata y Paraná
El Río de la Plata transita uno de los momentos más satisfactorios en cuanto a la pesca de embarcados, puesto que el pejerrey ingresó al estuario y se lo puede pescar tanto en Playa Honda como en el Canal del Infierno, y en menor medida en Barra San Juan.
Respecto del delta del río Paraná, se realizaron excelentes cosechas en el Guazú (frente al brasileño). Desde los muelles, en el Club de Pescadores de Olivos, se obtienen entre tres y cuatro piezas por caña, además de unos cuantos chafalotes y lachas.
Dónde informarse
Más información sobre La Yesca se puede conseguir llamando al Pesquero Los Amigos con teléfonos (02396) 155-41911 y (02396) 155-47670.
520
kilómetros separan a Bahía Blanca de la laguna La Yesca.