Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Le sirvió un café y le devolvió 35 mil pesos

Cuando vio la billetera negra y alargada, el puntaltense Víctor Corvalán reaccionó enseguida: llamó al dueño y le avisó que 35.000 pesos desbordaban su billetera. Un rato antes le había servido un café y ahora lo hacía llorar de agradecimiento. Víctor es mozo, tiene 32 años y trabaja en el bar de un shopping de Tucumán, donde vive con su mujer y sus dos hijas de seis años y cuatro meses. Nació en Punta Alta, pero a los siete años se mudó con sus padres a la provincia del norte. Cobra 150 pesos por semana y sueña con visitar el puerto bahiense.
"Mi sueño es ir uno o dos días a Bahía", dijo Víctor Corvalán. (Gentileza del diario "La Gaceta")


 Cuando vio la billetera negra y alargada, el puntaltense Víctor Corvalán reaccionó enseguida: llamó al dueño y le avisó que 35.000 pesos desbordaban su billetera. Un rato antes le había servido un café y ahora lo hacía llorar de agradecimiento.


 Víctor es mozo, tiene 32 años y trabaja en el bar de un shopping de Tucumán, donde vive con su mujer y sus dos hijas de seis años y cuatro meses. Nació en Punta Alta, pero a los siete años se mudó con sus padres a la provincia del norte. Cobra 150 pesos por semana y sueña con visitar el puerto bahiense.


 La billetera la encontró tirada en el acceso del Banco de Tucumán. Después de llamar al dueño se quedó a esperarlo y ni siquiera averiguó cuánto dinero había.


 "El hombre estaba en el auto, más o menos a media hora de ahí. Ni se había dado cuenta de lo que le faltaba. Yo lo conocía, le había servido el café varias veces. Le dije que llegara lo antes posible y se vino directamente. Lloraba, estaba muy nervioso. Justo pasó una señora y escuchó todo. Ella fue la que llamó a los medios", comentó Víctor a "La Nueva Provincia".


 No quiso dar el nombre de la persona a la que ayudó, no aceptó nada a cambio y tampoco le contó la historia a sus compañeros.

Tinelli y Pergolini al teléfono




 En las últimas horas el celular de Víctor sonó bastante: Marcelo Tinelli y Mario Pergolini lo llamaron desde sus radios. Hasta la producción de Susana Giménez quiso conocer la historia del mozo.


 Pero eso a él no lo conmueve tanto. El quiere recordar al puerto bahiense.


 "Mi sueño es ir uno o dos días a Bahía. No me acuerdo de nada y la verdad que quisiera darme los gustos. Hace un tiempo averigüé y había un colectivo que salía 100 pesos, pero ahora debe haber aumentado. Y eso a mí me cuesta una semana de trabajo", dijo.


 Como los 150 pesos por semana no le alcanzan (su mujer trabaja en un taller de costura), los sábados y domingos trabaja de mozo en casamientos y festejos.


 Es muy católico y el domingo fue a misa. Como siempre, rezó por su familia. Pero esta vez agregó algo más: recordó al hombre de los 35.000 y se sintió bien por haberlo ayudado.


 --¿Qué hubieses hecho con el dinero si no encontrabas un número de teléfono?


 --Nada. No era mío. Hubiese hablado con mi patrón, que es muy honesto.


 --¿Y qué dice tu patrón de todo esto?


 --Está muy contento, muy orgulloso.


 --¿Cómo sabés que eran 35.000 pesos?


 --Porque el dueño de la billetera me lo dijo.


 --¿Te contó por qué los llevaba?


 --No. Tampoco le pregunté.


 --¿Intercambiaron teléfonos?


 --Yo le di el mío. Todavía no me llamó. Me gustaría que me llamara para ver si encontró todo bien, si está tranquilo.


 Víctor está entusiasmado por una invitación que recibió hace pocas horas. Una radio cordobesa lo invitó a esa ciudad a conversar con el propietario de la emisora y con el mismísimo gobernador de la provincia: "Todavía no lo he hablado con mi patrón. Es que me han llamado de todo el país. De Uruguay, de Ushuaia, de todas partes".