Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Angela Merkel es la primera mujer canciller de Alemania

BERLIN (Télam-SNI) -- La líder democristiana Angela Merkel asumió ayer como canciller de Alemania y se convirtió así en la primera mujer, la primera ciudadana de la ex Alemania comunista y la persona más joven en llegar a ser jefe de gobierno en la historia del país. "Señor presidente, acepto la elección", apotegmó Merkel, de 51 años, tras su histórica designación por parte del Parlamento como jefa de un gobierno de coalición entre democristianos y socialdemócratas que ahora tiene la tarea de revitalizar la decaída economía alemana, la mayor de Europa.
Ramo de flores para una dama de carácter.


 BERLIN (Télam-SNI) -- La líder democristiana Angela Merkel asumió ayer como canciller de Alemania y se convirtió así en la primera mujer, la primera ciudadana de la ex Alemania comunista y la persona más joven en llegar a ser jefe de gobierno en la historia del país.


 "Señor presidente, acepto la elección", apotegmó Merkel, de 51 años, tras su histórica designación por parte del Parlamento como jefa de un gobierno de coalición entre democristianos y socialdemócratas que ahora tiene la tarea de revitalizar la decaída economía alemana, la mayor de Europa.


 Los diputados de la Cámara Baja aprobaron por 397 votos a favor, 202 en contra y 12 abstenciones el nombramiento de Merkel, octavo canciller alemán desde la Segunda Guerra Mundial, sucesora de Gerhard Schroeder, quien lideró durante 7 años un gobierno de socialdemócratas y verdes (ecologistas).


 Schroeder, quien anunció que hoy renunciará a su banca para dedicarse otra vez a la abogacía y para escribir sus memorias, fue el primero en acerarse a Merkel y saludarla por su designación.


 La designación llegó 6 meses después de que Schroeder pidiera adelantar los comicios y 2 meses después de que unas elecciones sin claro ganador obligaran a los dos mayores partidos a formar la llamada "Gran Coalición" entre la alianza conservadora CDU/CSU de Merkel y el izquierdista Partido Socialdemócrata (SPD).


 Ambos grupos parlamentarios disponen de un total de 448 escaños (226 los conservadores y 222 los socialdemócratas), considerablemente más que la mayoría absoluta de 308 votos que era necesaria para la elección. Cada partido tendrá 8 ministros en el gabinete de 16 carteras.


 El plan de gestión de Merkel se basa en una fuerte reducción del gasto público e incluye aumentos impositivos, como la tasa del IVA, que en 2007 subirá desde el 16% al 19%, y el impuesto a las ganancias de los sueldos más altos, incrementos fiscales que ya fueron mal vistos por los empresarios.


 También, de acuerdo con un programa de inversiones calculado en 25.000 millones de euros, habrá medidas contra un desempleo, que, según pronósticos, podría volver a superar en los próximos trimestre los cinco millones de personas.


 Asimismo, deberá continuar las reformas de la red social para adaptarla a los cambios demográficos y devolver a la población la confianza necesaria para que impulsen la economía con el consumo.


 Tras su elección, Merkel recogió su acta de nombramiento de manos del presidente federal, Horst Koehler. Acto seguido, regresó al Parlamento para jurar su cargo.


 "Juro consagrar mis fuerzas al bien del pueblo alemán, acrecentar su bienestar, evitarle daños, preservar y defender la Ley Fundamental y las leyes de la Federación, cumplir mis deberes escrupulosamente y ser justo con todos. ¡Qué Dios me ayude!", afirmó Merkel ante los diputados, siguiendo la fórmula marcada por la Ley Fundamental (Constitución) alemana.


 Merkel tiene previsto viajar hoy a París y Bruselas. Francia suele ser tradicionalmente el primer viaje que realizan los cancilleres teutones después de su elección, para destacar las importancia en las relaciones con el país vecino. Mañana viajará a Londres para reunirse con Tony Blair. Además, quiere visitar Washington antes de fin de año.


 Con 51 años, Merkel es la persona más joven en ser elegida jefa de gobierno de Alemania, record que arrebató al también conservador Helmut Kohl, quien era unos meses más viejo que Merkel cuando se convirtió en canciller en 1982, con 52 años.


 Además, el de Merkel será el segundo gobierno de gran coalición de la historia del país, desde el que encabezó su correligionario Kurt Georg Kiesinger, en 1966.