El Indio Solari fue redondo por un día
BUENOS AIRES (Télam) -- Carlos "Indio" Solari, quien fuera voz cantante de la legendaria banda Los Redonditos de Ricota, corporizó en el Estadio Unico de la Ciudad de La Plata su primera actuación en solitario para presentar en directo su primer álbum El tesoro de los inocentes (bingo fuel).
Al frente de una banda integrada por Baltasar Comotto y Gaspar Benegas (guitarras), Marcelo Torres (bajo), Hernán Aramberri (batería) y Pablo Sbaraglia (teclados y samplers), Debora Dixon (coros), Ervin Stutz (trompeta) y Alejo Von Der Pahlen (saxos), Solari saltó a escena y desató la fiesta ante la multitud de huestes ricoteras que colmó el predio platense.
Algunos de los temas propios que el autor y vocalista desgranó en la velada fueron Nike es la cultura, con el que inició su recital; La piba del Blockbuster; Mi caramel machiato; La muerte y yo; Tsunami y Ciudad Baigón.
La capital bonaerense donde en 1976 nació Patricio Rey y los Redonditos de Ricota fue la sede escogida por el notable artista, de 56 años, para lanzarse solo e interrumpir una ausencia escénica de más de cuatro años.
La última vez que el "Indio" y sus Redondos pisaron un escenario fue en agosto de 2001 en el Chateau Carreras de Córdoba donde pusieron fin a una historia signada por una estética hermética, rabiosa y de sugerente belleza que logró fanatizar a una cada vez más creciente cantidad de seguidores.
En su devenir, la banda publicó los álbumes Gulp! (1985), Oktubre (1986), Un baión para el ojo idiota (1988), ¡Bang! ¡Bang! Estás liquidado (1989), La mosca y la sopa (1991), En directo (1992), Lobo suelto-Cordero atado (1993), Luzbelito (1996), Ultimo bondi a Finisterre (1998) y Momo sampler (2000).
Para celebrar esa historia que quizá pueda recomenzar, el creador ya había prometido que a lo largo del recital iba a recordar clásicos de los Redondos como Susanita, El pibe de los astilleros, Ji, Ji, Ji y Fuegos de octubre.
Números
* Más de 45.000 personas asistieron al recital del Indio.
* 200 combis y unos 200 micros llegaron a La Plata para seguir a Solari.
Lo que cantaron los fans
"Qué lindo es ser redondo y de ricota" y "olé olé, olé olé olá, sólo te pido que se vuelvan a juntar" (por Los Redonditos de Ricota) fue lo que más coreó el público.
Como sea y con lo que sea
Autos, camiones, camionetas, micros y colectivos embanderados con trapos ricoteros y colmados de jóvenes, cantando su devoción por la banda de Patricio Rey, colorearon el bello y caluroso atardecer platense.