La tercera vez de The One & Dr. Queen
La sala completa los despidió de pie y el aplauso no dejó espacio para la discusión: The One & Dr. Queen había cumplido con su cometido de recrear, por segunda vez en menos de un año y sobre el escenario del Teatro Don Bosco, la ilusión de estar viendo en vivo a la recordada Queen.
Sucedió en mayo de este año y la agrupación fundada por el cardiólogo Jorge Busetto no tardó en reeditar su cita con los bahienses: será esta noche, a partir de las 21.30, cuando se presentará en Impacto Latino (Sarmiento 52), con un show que repetirá el domingo en el Teatro Colón de Punta Alta.
Show must go on (El show debe continuar) y We will rock you (Te conmoveremos) se sucedieron anteriormente. Todos títulos rescatados de dos hits de la alineación Mercury-May-Taylor-Deacon, en voz, guitarra, bajo y batería, y Etnik, detrás de los decorados y a cargo del teclado.
Conocido popularmente como Dr. Queen, desde que fundó la banda The One, suele contar que se convirtió en un fanático del grupo británico después del fallecimiento del tenor, líder y voz de "la reina del rock".
La afición del médico por la música surgió en su etapa estudiantil, y ya recibido, con muchas guardias en el Hospital Romero en su haber, pergeñó junto con otro colega, el doctor Luciano Monti, la formación de The One & Dr. Queen.
"Iniciamos el grupo como hobby, aunque en lo personal jamás lo fue, porque cantar era mi sueño. Desde el primer ensayo aposté a que terminaríamos tocando en el Teatro Coliseo de La Plata o en el Estadio Unico", memoró a punto de debutar en nuestro medio, en noviembre de 2004. "Todos se me reían, pero con el paso del tiempo nos fue bien y las metas se fueron cumpliendo", señaló.
Su tenacidad, consideró, se sumó a la necesidad del público de volver a escuchar las canciones del grupo inglés.
Consultado por la manera de congeniar ambas vocaciones, el galeno aseguró que procura destinarles a cada una su tiempo.
"Es que si prescindiera de alguna de mis pasiones, no sería yo. La vida es una y hay que vivirla según las propias reglas. Yo renunciaría a la Medicina o a la música, sólo por mis hijos", sostuvo.
Música
Suñer-Caldironi, en una noche para románticos
El paréntesis abierto hace 10 meses quedará cerrado mañana, a las 22.30, cuando Leandro Fernández Suñer (voz) y Andrés Caldironi (teclados y arreglos) reanuden el camino en Art Café (San Martín 146), con un renovado repertorio que incluye nuevas canciones del género melódico.
"Cada nota, cada arreglo tienen un sentido: conmover. Por eso las canciones que elegimos son intensas y de grandes autores", afirma Leandro al referirse al repertorio que se nutre con temas de Charles Aznavour, Armando Manzanero, Homero Manzi y Miguel Bosé, entre otros.
"Es fascinante encontrar infinidad de nuevas canciones, cuya poesía nos perdemos por estar en otro idioma", subraya Andrés Caldironi, puesto que el dúo adapta temas de diversas lenguas a la nuestra, con la premisa de jerarquizar la música romántica.
Pero no es todo, dado queSuñer y Caldironi también graban su primer CD, el que saldrá a la venta en 2006 con una selección de nuevas canciones y clásicos del género melódico. Al respeto, mayores detalles se pueden conocer en la página web: www.sunercaldironi.com.ar.
Tras el recital de mañana, la serie se extenderá el próximo sábado 26, en el cierre de temporada del Salón Mario Iaquinandi, y el sábado 10 de diciembre, otra vez en el escenario de San Martín 146.
Blues y étnica
Recital del armonicista platense Gonzalo Zanini, junto a músicos bahienses, con blues del Mississippi de los años '40, con temas de Walter Horton, James Cotton, Sony Boy Willamson 1 y 2 y Sony Terry.
Hoy, a partir de la medianoche, en El Peladero (Remedios de Escalada y Hernandarias).
Mañana, a la misma hora, Scherezade, música étnica árabe.
Internacional
Recital de Armelody, dúo integrado por Jorge Margarido (armónica cromática y percusión) y Bocha Rabitti (piano y voz).
Desarrollarán un amplio repertorio de tangos, boleros, jazz y música internacional.
En El Histórico Café-Museo (avenida Colón 602), hoy, a partir de las 22.
En tanto, mañana, a las 22.30 y en el mismo lugar, Rabitti y la solista María Biselli, junto a músicos invitados, realizarán temas de tangos, blues, boleros, jazz y música brasileña e italiana.
Medieval
Presentación de la agrupación de música medieval Gradualis Ensemble junto con la orquesta de cámara Tempo di Camerata.
En la Iglesia Anglicana (Gorriti y Almafuerte), hoy, a partir de las 21.30.
Viernes musicales
Actuaciones de Signos (tributo a Los Nocheros), Julio Hernández y Savoretti y los Indescriptibles.
En Alem 1253 (primer piso), hoy, desde las 19.30.
En la Bahía
Tertulia danzante producida por Tango en la Bahía con la animación del cuarteto típico de Juan Carlos Polizzi y el Grupo Destino.
El domingo, a las 20.30, en Holdich y Almafuerte. Reservas al 454-9391 y 455-2135.
Folklore
"Milongueo del ayer" suena en Punta Alta
El Teatro Colón, esta noche, desde las 21, será el escenario para la presentación del disco que la guitarrista dorreguense Karen Arranz compuso con Alberto Manarino.
En el mes de la Tradición, la serie de Karen Arranz se prolongará hoy en el Teatro Colón de Punta Alta, donde ofrecerá los temas de Milongueo del ayer, su último álbum, compartido con el platense Alberto Manarino. Los Cuatro Rumbos y Alejandro Lavigne también serán los protagonistas de este encuentro criollo que se iniciará a las 21. El costo de la entrada fue fijado en 5 pesos.
"Con este disco asumo el compromiso de seguir la lucha. Mientras haya alguien en este suelo que, sencilla y puramente, evoque un canto nativo de mi tierra, aún no todo está perdido en nuestra tradición. Esta tierra que tanto amo y aprendí a querer cuando de niña balbuceaba La Nochera", asegura la guitarrista nativa de Coronel Dorrego.
Entre los 17 temas de su disco, Arranz incluye dos milongas de su autoría: El real de guitarreros y A Bahía Blanca.
Sus presentaciones continuarán mañana, en General Cerri, mientras que el sábado 19 lo hará junto a Yamila Cafrune, en Cabildo, con la organización del Centro Tradicionalista Gauchos Unidos. En lo que resta del mes, tocará en Ataliva Roca (La Pampa), el viernes 25, y un día después, en Mar del Plata.
"Aquí me pongo a cantar"
Con otro espectáculo folklórico organizado por el Instituto Cultural de la Municipalidad local, continuarán esta noche los actos de celebración del Día de la Tradición y el homenaje a José Hernández en el 171º aniversario de su nacimiento.
En el Teatro de Ingeniero White, desde las 21, se desarrollará el espectáculo Aquí me pongo a cantar animado por el Grupo Cantaráuz, las danzas con el Centro Municipal de Estudios Folklóricos, el humor de Rubén Carro, los recitados de Marichela y la actuación de Los Hijos del Viejo Machi.
El mismo show será repetido mañana, a las 20, en la sede de la Peña El Fortín de General Daniel Cerri (Migueletes 220).
Tradición
46º edición del Día de la Tradición, con elección de la reina "Purún Poyén", "Flor Sureña" y "Pimpollo Regional".
Organizado por el Club Universitario de Bahía Blanca y la Peña Purún Poyén, mañana, a las 15, con entrada libre y gratuita.
Peñas y comidas
Patio folklórico del grupo de scouts Coronel Ramón Estomba, con la participación de peñas locales y comidas tradicionales.
En Rondeau 459, mañana, a partir de las 19.30. Entrada gratuita.
Tango
Segunda presentación del cuarteto de Passarelli
Tango para todos, denominación correspondiente al programa previsto por el cuarteto que dirige el pianista y arreglador Lucio Passarelli, se dispone a concretar esta noche, a las 21, su segunda presentación.
Será en la sede del club Bella Vista, Rincón 555, en el marco del ciclo "Bella Vista Social Club", que organiza desde el pasado mes de junio, la Biblioteca Popular Beatriz Urquiola, de la entidad albiverde, con una presentación mensual de espectáculos musicales de diversos géneros.
Para esta ocasión, Passarelli dispuso una renovación del listado de temas que presentara días pasados en la Casa de la Cultura de la UNS, con notable asistencia de público.
El proyecto cultural concebido tiene la finalidad de difundir nuestra música ciudadana en salas de distintos sectores de la ciudad.
El trabajo en arreglos que efectúa Lucio, confiere un particular estilo a consagradas creaciones, en un tono vanguardista de absoluto respeto por la esencia de cada una de ellas.
Se trata de una formación dotada de instrumentos clásicos del tango, con fuerte influencia de piano, bandoneón y flauta, más un sólido apoyo de contrabajo.
Podrán escucharse en la ocasión creaciones de Astor Piazzolla, Osvaldo Piro, Aníbal Troilo, Juan Carlos Cobián, Eladia Blázquez, Homero Expósito, así como del propio Passarelli.
Otoño porteño (Astor Piazzolla), Octubre (Osvaldo Piro), El Pepe (Lucio Passarelli),, Fuimos (José Dames) y Viejo Tortoni (Héctor Negro y Eladia Blázquez) son algunas de las incorporaciones entre más de una veintena de títulos.
Acompañan a Lucio Passarelli, el bandoneón de Sebastián Moriones; Adriana Fernández, en flauta; Matías Míguez, en contrabajo; y las voces de Susana Matilla y Walter Grimaldi.
El espectáculo tiene entrada libre y gratuita y cuenta con el auspicio de la firma Humberto Lucaioli.
Reos y milongas
La Puñalada, con Germán Arens (cantor rantifuso), Sergio Arens (guitarra poligriya), Francisco Romagnoli (guitarra rante) y Fernando Luciani (guitarra acompasada).
El domingo, a las 18, en el predio de la Corporación del Comercio y la Industria de Bahía Blanca (Camino-Parque Sesquicentenario).
En los barrios
El ciclo Tango en los Barrios continuará mañana con sus habituales reuniones bailables. Será de 19.30 a 21.30, en la plaza Rivadavia (Alsina y Chiclana).
Muestras
Imagen y letra
En la sede cultural de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560), continuará hasta el viernes 18 de este mes la muestra "Reflejos en diálogos", del fotógrafo Sergio Pirola y la escritora Elsa Calzetta.
Bahiense, Pirola es profesor desde 1988 en la cátedra de Fotografía para diseño gráfico en la Escuela de Artes Visuales de esta ciudad. Profesional del área desde hace tres décadas, realizó ya varias exposiciones, la última de ellas, en el Museo de Arte Contemporáneo.
Calzetta, oriunda también de nuestro medio, es licenciada en Letras de la Universidad Nacional del Sur, y autora de los libros Trovasul, Una grulla de papel y Ser tu semejante, y en colaboración con Mercedes Tuma y Norma Bedetta, del volumen de poemas En vuelo hacia las raíces.
"60 años con la pintura"
Exposición de Carlos Lahitte, organizado por la Cooperativa Obrera.
Bahiense, Lahitte estudió en la Escuela de Bellas Artes Proa y en el taller de la Asociación Plástica Argentina, dirigido por Cecilia Marcovich.
Expone en salones nacionales y regionales, a la vez que galerías privadas y museos poseen varias de sus obras.
Permanecerá abierta hasta el domingo 20 de este mes, en el salón de usos múltiples del Bahía Blanca Plaza Shopping, donde podrá ser visitada diariamente, de 10 a 22.
Multitemática
En memoria del doctor Felipe Glasman, se realiza una muestra multitemática titulada "Historia, el arte y Felipe".
En Gorriti 770, con entrada libre y gratuita.
Reliquias
Se exhibe la única puerta de la Segunda Comandancia de la Fortaleza, la que fue realzada artísticamente con un óleo del artista plástico Jorge Margarido. También se exponen reliquias de la Primera Comandancia y dibujos del fuerte y el poblado que sentó las bases de Bahía Blanca.
En la sala Oscar Rimondi de El Histórico Café Museo (avenida Colón 602).
Collages
"Desde siempre... Hacia hoy", muestra permanente de collages de técnicas mixtas, grabados e instalaciones de móviles aéreos de la artista plástica Isabel Rodríguez Rey.
En su taller de Balboa 1311.
Pastorcich
Hasta el próximo martes estará habilitada la muestra de la artista plástica Ruth Miriam Pastorcich. Diariamente, en el Café ART (San Martín 146).
Canto
Encuentro de Grupos Vocales
Desde las 21, se desarrollará hoy y mañana, el 22º Encuentro Nacional de Grupos Vocales en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Sur (avenida Colón 80), organizado por el grupo local Raíces.
Esta noche en la primera convocatoria participarán el anfitrión integrado por Fernando Miró (tenor y guitarra), Miguel A. Tramontana (tenor), Daniel García (tenor, barítono y percusión), Juan Carlos Valiente (barítono, guitarrón y arreglos) y Rubén Moriones (bajo).
También se presentarán los grupos visitantes Enarmonía de Posadas, provincia de Misiones; y Grupo Quintos de La Plata, provincia de Buenos Aires.
Para mañana se anuncian De Sal y Canto de nuestra ciudad, integrado por Sonia Luzarreta (contralto), Miguel Martínez (tenor), Jorge Fernández (barítono, guitarra y arreglos) y Héctor Ezequiel López (barítono).
Además actuarán el Quinteto Vocal Celacanto de Azul, provincia de Buenos Aires, integrado por Rosana Fuoti (mezzosoprano), Hernán Bonifacio (tenor), Antonio Tocino (tenor, guitarra y arreglos), Marcelo Constantino (barítono, guitarra y percusión) y Gerardo Cerrudo (bajo, aerófonos); y el Grupo Librevoz, de La Rioja (iniciador de estos encuentros) de excelente calidad interpretativa, temática, descriptiva y testimonial.
Teatro
Educativo
Presentación de la obra teatral Bang-bang, you are dead (Pum-pum, estás muerto).
Organizan profesores y alumnos del Polimodal de la Escuela de Enseñanza Media Nº 3, conjuntamente con los técnicos del grupo teatral Ballet del Sur.
En el teatro El Tablado (Chiclana 453), hoy, a las 21.
Estreno
Se estrena La carta de Don Juan, de Luisa Treves, a cargo del grupo teatral Talía.
Actuarán Mirta Domínguez, Griselda Mazzafferro, Jorge Mux, Jessica Patz, Verónica Sequeira e Itati Migueles, con la dirección de Silvia Dipaul.
En la Asociación Teatristas del Sur (Garibaldi 316), mañana, a las 21.30; y el domingo, a las 20.30.
Improvisación
Match de improvisación, a cargo del grupo Ilícitos S.A., con dos equipos de actores-jugadores improvisando pequeñas historias con títulos propuestos por el público.
Mañana, a las 22, en El Anexo de Artestudio (Gorriti 39). Entrada libre, salida "a la gorra".
Otra de Tenorios
Usted tiene ojos de mujer fatal, adaptación de Facundo Falabella del texto del español Enrique Jardiel Poncela, se verá mañana, a partir de las 22, en Artestudio (Gorriti 39).
La obra habla de un Don Juan encantador, cuyo único pecado es enamorar a una mujer con la frase que la titula. Este Don Juan actual es seguido por un ingenioso y sabio mayordomo, conocedor absoluto de la psicología femenina, quien consuela a las despechadas amantes, que al amanecer descubren su nombre en el afamado cuaderno del vil Don Juan.
La entrada es a la gorra.
Conciertos
De cámara
El ciclo Música de Cámara Profertil presentará hoy un recital a cargo del trío Soto-Juc-Peralta, en clarinete, piano y cello. Interpretarán temas de Sergei Rachmaninoff, Igor Stravinsky y Johannnes Brahms.
A las 20.30, en la sala principal de la Biblioteca Rivadavia (avenida Colón 31). Entrada general a 3 pesos y gratuita para miembros de la Asociación Amigos de la Orquesta.
En tanto, mañana, actuará el cuarteto de cuerdas Arsís, integrado por Pedro Zanek y José María Vitale, en violín; Iván Prosiuk, en viola; y Giselle Mirabello, en cello.
Harán partituras de Mozart, Rimsky-Korsakov, Julián Aguirre, Luis Gianneo y Astor Piazzolla.
A las 20.30, en la Casa de la Cultura (avenida Alem 945), con acceso libre y gratuito.
De arpas
Concierto de arpas, organizado por el Apostolado de la Oración de la Iglesia Catedral.
Hoy, a las 19.30, en el salón parroquial de la primera cuadra de calle Sarmiento.
Literarias
Escritura narrativa
Continúa un café literario denominado "Módulo de iniciación a la escritura poética y narrativa con orientaciones en lecto-escritura", a cargo del escritor Osvaldo Costiglia.
En El Histórico Café-Museo (avenida Colón 602), hoy, a las 18. Consultas e inscripciones al teléfono 452-7595.
Danzas
Flamenco
Por los senderos de España, espectáculo presentado por la Casa de España del cual participarán grupos de alumnos de la profesora Claudia González y debutará un quinteto de bailaores de flamenco.
Mañana, a las 21.30, en el Teatro Don Bosco. Reserva de entradas llamando al 454-3760 y 453-9072.
Curso
De maquillaje
Se realizará un curso de maquillaje para ballet a cargo de la profesora Graciela Nóbile, en el cual se trabajarán diferentes caracterizaciones.
Estará dividido en teórico y práctico, entregándose certificados, cupo limitado.
Mañana, de 10 a 13 y de 16 a 19. Consultas e inscripciones en L'Atelier (Juan Molina 662), teléfono 452-6687, de 16 a 21.
Murga
Diversión "verde"
Comienza la inscripción para todos los interesados en formar parte de la murga del club Pacífico, sin límite de edad.
Una charla informativa se realizará mañana, a las 18. Consultas e inscripciones en Charlone 285, teléfono 452-3401.
Coros
Voces desde el Noroeste
Presentación del Coro Preuniversitarios de la Universidad Nacional de San Juan, dirigido por Angel Rafael Fernández, como parte de un intercambio entre esa casa de altos estudios y la Universidad Nacional del Sur.
Hoy, a las 21.30, junto al Coro de la Biblioteca José Hernández de General Daniel Cerri, en su sede. Mañana, a las 20, en el Salón Blanco de la Municipalidad de Bahía Blanca, junto al Coral Punta Alta y el Coro de Jóvenes de la Ciudad, recital que repetirán el domingo, a las 19, en la Asociación Española de Socorros Mutuos de Punta Alta.
Todos con entrada libre y gratuita.
De la ABC
Tendrá lugar el séptimo encuentro del ciclo organizado por la Asociación Bahiense Coral, con la presentación de las agrupaciones de la EGB Nº 6, dirigida por Amelia López y Jorge Giménez; el masculino Ramírez Urtasun, a cargo de Alberto Tramontana; y el Abruzzo, conducido por María Virginia Merlini de Komañsky.
En el aula magna de avenida Colón 80, el domingo, desde las 19.30.
Festival
Show y diversión
Presentación del humorista Cacerola Sánchez y el showman internacional Flavio Indiana, en una fiesta espectacular. Mañana, a partir de la medianoche, en Relievee. Reservas al 488-0939.