ESTANCIA SAN CEFERINO
UN HOTEL EN MEDIO DEL CAMPO
La estancia San Ceferino comenzó como una propuesta del turismo rural en Open Door, localidad del partido de Luján, en la provincia de Buenos Aires, pero ya pasó a ser un hotel de campo cinco estrellas con características especiales. La amplitud de su predio (unas 130 hectáreas), le permite organizar al mismo tiempo dos fiestas, recibir a grupos familiares y atender al exclusivo segmento de visitantes de "Mora", su spa de estilo oriental.
Cuando, hace 23 años, el matrimonio Eleta, Hebe y Francisco, compró cien hectáreas de campo en Open Door, estaban muy lejos de imaginar que se convertirían en empresarios turísticos rurales.
La idea era tener un lugar para pasar los fines de semana --con sus hijos, que aún eran pequeños-- y pensar qué emprendimiento productivo podían desarrollar.
"Nos dimos cuenta, dice Hebe, que cien hectáreas eran pocas para un gran emprendimiento, pero que podían ser muy buenas para traer gente a pasar un día al aire libre".
Fue así que se animaron a comprar un campo vecino y comenzaron la construcción de 30 habitaciones y cinco salones para reuniones, que inauguraron en 1997.
Decidido el perfil que querían para ese campo, al que ya compraron con el nombre de San Ceferino, Hebe y Francisco se enfrentaron al desafío de buscar una filosofía para el nuevo emprendimiento.
"Que las habitaciones no tuvieran televisor ni aire acondicionado fue toda una definición de la sencillez que queríamos para este lugar", cuenta Hebe, quién admite que "fue un criterio que no pudimos sostener".
"Lo que no ha variado es la necesidad de ofrecerles a nuestros huéspedes un lugar donde sentirse libres, de sorprenderlos un día de lluvia con tortas fritas recién hechas, o de llevarlos a tomar mate a la tapera y agasajarlos con una guitarreada", dice Hebe.
En 1999, tres años después de la inauguración de la primera etapa, abrieron el salón grande, con capacidad para mil personas.
Agregaron otros más chicos, porque ya tenían una buena cartera de clientes que venían a realizar reuniones de trabajo, presentaciones de productos y fiestas empresariales.
Y en el 2003 se jugaron con un spa, "Mora", que fue algo totalmente diferente a lo que estaban haciendo, con una ambientación oriental que predispone a la armonía del cuerpo, la mente y el alma.
El matrimonio Eleta, --él un prestigioso médico y ella una nutricionista que abandonó la profesión para dedicarse a la estancia-- también se reconocen como infatigables viajeros.
"A mi, dice Hebe, siempre me gustaron los spa, y puedo decir que `Mora' es la síntesis de las experiencias que recogí en mis viajes por el mundo, visitando muchísimos de estos lugares".
Con la inauguración del spa, que ocupa una superficie de 1.300 metros cubiertos, donde hay una piscina climatizada a 36 grados centígrados, y baños sauna y finlandés, el nivel de los visitantes se elevó y surgió la necesidad de ofrecer habitaciones más amplias y equipadas.
Actualmente la capacidad total de alojamiento es de 42 habitaciones dobles, que eventualmente se pueden convertir en triples o cuádruples, según las necesidades del grupo familiar o de trabajo.
En otro mundo.
El spa es un mundo diferente dentro de la estancia.
Amplios salones para relax y yoga, con techos altísimos, son el ámbito adecuado para sofisticados tratamientos como el masaje tailandés, armonizador de la energía o el masaje sueco, el shiatsu, y para combatir el cansancio de las piernas con sesiones de reflexología.
Entre otros tratamientos corporales se destacan el reiki con gemas, los masajes holísticos a cuatro manos, para parejas, y los masajes con piedras calientes.
Y para el "temazcal" hay un recinto con forma de iglú, en el parque, donde los movimientos de relax se acompañan con milenarios instrumentos musicales.
La comida es responsabilidad del joven chef Pablo Jasiuk, quién prepara platos enriquecidos con el sabor de lo casero y la calidad de alimentos frescos y naturales.
Del pequeño tambo se obtiene la leche para hacer quesos, dulces y toda la repostería.
Por supuesto que no falta el asado criollo, con una gran variedad de ensaladas, mientras que la comida del spa, sin ser vegetariana, se distingue por las verduras al vapor y las carnes magras, que conforman una propuesta de alimentación realmente sana.
Una promesa especial.
El chef Jasiuk aconseja personalmente sobre el menú de las bodas, cuya ceremonia religiosa se realiza en el parque frente a la pequeña capilla.
La novia llega hasta allí en uno de los 58 carruajes antiguos que integran la colección de la estancia.
El programa bodas también incluye la Suite Nupcial.
Hebe de Eleta se acomoda en uno de los confortables sillones de la nueva recepción, y reitera que "este es un proyecto familiar que hemos hecho con mucho esfuerzo".
Reflexionando sobre el futuro del emprendimiento turístico admite que el proyecto aún no está cerrado, pero no le falta mucho.
CORINA CANALE
Dónde está
La Estancia San Ceferino está en el kilómetro 34,5 de la ruta 6, en Open Door, partido bonaerense de Luján. De la Capital Federal la separan 70 kilómetros.
Un lugar de encuentros
Entre los eventos que se organizan aparecen bautismos, casamientos, aniversarios, fiestas de 15 años, Bar y Bat Mitzva y todo tipo de reuniones de trabajo. Posee salones climatizados y con proyectores, equipos de sonido y video e internet de banda ancha.
Otras actividades
Para practicar deportes hay cancha de tenis, fútbol y voley y driving de golf. También se pueden paseos en carruajes antiguos; exposición de monturas; visita al tambo y cabalgatas.
Cuánto cuesta
La tarifa de fin de semana, por persona, está en 240 pesos, en habitaciones juniors; 280 en habitaciones seniors y 370 en suites King. En todos los casos la tarifa incluye cuatro comidas --desayuno, almuerzo, te y cena, sin bebidas--y también uso de instalaciones, paseos en carruajes y cabalgatas.
Algo más
El costo del spa por día es de 130 pesos por persona, desde la mañana hasta las 21. Incluye almuerzo y té y uso de piscina y baños sauna y finlandés. Opcionales: masajes y servicios de peluquería.
Dónde informarse
Más informes se pueden recabar a través de los teléfonos (011) 4443-3443 y 4923-1874; al e-mail: [email protected] o en la web: www.estanciasanceferino.com.ar
(destacar)
70
kilómetros separan a la estancia San Ceferino de la Capital Federal.
El lugar posee amplios salones para relax y yoga, con techos altísimos, son el ámbito adecuado para sofisticados tratamientos como el masaje tailandés, armonizador de la energía o el masaje sueco, el shiatsu, y para combatir el cansancio de las piernas con sesiones de reflexología.