Por razones de seguridad, el Cuerpo de Bomberos de la Policía clausuró ocho locales nocturnos
Ocho boliches, o pubs, que funcionan en la noche montehermoseña fueron clausurados ayer, luego de una inspección que realizó la dirección de Bomberos Jefatura Zona de la policía bonaerense.
Los inspectores determinaron colocar fajas de clausura en los locales Clubzero, Aranjuez, Josué, Kapital, Stand Up, Palo Cero, American Ranch y Jacinto.
Estos locales deberán regularizar su situación si pretenden continuar trabajando durante la temporada.
La visita a los distintos locales fue realizada por un grupo de personas enviadas desde Bahía Blanca, que se encargó de constatar distintos aspectos de los lugares.
"Se decretó la clausura por infracción al artículo cuatro del decreto 490/98, que corresponde a seguridad siniestral", confirmó, en la tarde de ayer, el subcomisario Juan Carlos Lampón, titular de la seccional local.
"En algunos se dio por falta de las medidas de seguridad y (en) otros por problemas administrativos, ya que no tenían las inspecciones que pide este decreto", agregó.
"Se labraron infracciones con la intervención del juzgado de paz, que en este caso es el de (Adolfo) Gonzales Chaves, que estaba de turno. (Los boliches o pubs) No pueden abrir hasta que no realicen las tareas que, en cada lugar, se marcaron como falencias", añadió.
Aclaró que una vez que se efectúen las reformas, los dueños de los locales deberán llamar a una nueva inspección.
"Me sorprende un poco, porque algunos ya habían sido inspeccionados y se les había observado algunas cuestiones, que no fueron cumplimentadas", dijo.
"Otros estaban aprobados, pero efectuaron modificaciones y la aprobación dejó de ser válida", confió.
Lampón señaló que a algunos locales no les "falta tanto", sino incorporar las reformas en el plano administrativo.
También señaló que la tarea de la policía local radica en labrar las contravenciones, primero, para luego controlar que no se abran los lugares en forma comercial.
A pedido de Di Pascuale.
"El intendente (Marcelo Di Pascuale) le pidió a la policía que haga una revisión de todo lo que es seguridad antisiniestros, para verificar si están bien o no", señaló el ingeniero Marcos Fernández, secretario de Gobierno de la comuna.
"Esto responde a los acontecimientos que son de dominio público y a reflotar un poco el tema de los antecedentes de cada uno, para saber cómo están", agregó.
"Este es un área delegada a los Bomberos de policía y el municipio no participa, por lo que muchas veces se le pierde el hilo", dijo.
"Aparte, se debe a una cuestión de actualización, porque hoy se te extiende el certificado, pero en el término de un año es muy probable que se efectúen modificaciones y, en realidad, lo habilitaste de otra forma", añadió.
El funcionario reiteró que las actuaciones le corresponden a la fuerza policial y diferenció, claramente, lo correspondiente a la inspección municipal de la de siniestros.
"Por lo que conozco, hasta que los locales no modifiquen lo que se les pide no pueden abrir. Primero deben cumplir con todo y recién después se levanta la clausura", admitió.
"Sé el caso puntual de Te Mataré Ramírez, que fue clausurado el año pasado, pero los muchachos hicieron todo lo que le pidieron y le dieron el certificado por un año", relató el ingeniero Fernández.
"Ahora, lo inspeccionaron y encontraron que todo estaba igual, por lo que el certificado tiene vigencia y pueden trabajar libremente hasta que se les venza, que será en el transcurso de este mes. Luego tendrán que completarlo nuevamente", afirmó.
FRASE
"El intendente (Marcelo Di Pascuale) fue quien le pidió a la policía que haga una revisión de todo lo que es seguridad antisiniestros".
Marcos Fernández
Una cuestión de planos
El propietario de Aranjuez, José Jensen, uno de los boliches clausurados, explicó que la inhabilitación de su local se debió a la falta de los planos de la reforma edilicia que se está efectuando en el lugar.
"En nuestro caso en particular, como estamos haciendo una modificación edilicia y no figuraba en la documentación que ellos tienen, necesito presentar los papeles pertinentes de la parte nueva de infraestructura. De todos modos, me dijeron que el negocio está operativo respecto de la parte antisiniestral y de seguridad", comentó.
"Desconozco si vinieron por lo que lamentablemente ocurrió (NdR: en el boliche bailable República Cromagnon, del barrio porteño de Once). Anteriormente, en 1998, cuando existía el Registro Unico, se hizo un asesoramiento integral en todos los negocios de Monte Hermoso y se extendió una aprobación o un final que era el que teníamos. Eso se debe revalidar año a año", recalcó.
"La pasada temporada efectuaron una inspección como la de hoy (por ayer) y se actualizó la autorización", contó Jensen.
"No me pidieron nada nuevo en materia de seguridad. A entender de ellos y mío, el negocio cuenta con las medidas mínimas antisiniestrales", completó.
Por su parte, el dueño de un local bailable que no fue clausurado, relató que los efectivos revisaron todas las cuestiones que se relacionan con la seguridad, como matafuegos y baldes de arena, además de la medida de las aberturas y las salidas de emergencia.
"Este tipo de controles se realizan todos los años. No encontraron nada mal, porque para la pasada temporada debí efectuar varias reformas y todo está igual", aseguró.
A los lugares se les colocaron fajas blancas de clausura con inscripciones en rojo. De todos modos, algunas fueron extraídas de las puertas en donde habían sido colocadas.
La Renga postergó su gira
El grupo de rock La Renga, que tenía previsto presentarse en el balneario este viernes, decidió postergar su gira por distintas localidades de la costa atlántica por respeto a las víctimas de la tragedia ocurrida en el boliche República Cromagnon, durante un recital de Callejeros.
La información fue confirmada en la víspera por una fuente de la organización, que aseguró que, no obstante, la banda no interrumpió su salida al interior en forma definitiva, sino que la medida es de carácter transitoria.
Por este motivo, se especula que la presentación en Monte Hermoso quedará para los últimos días de enero o los primeros de febrero, de acuerdo con la diagramación del nuevo calendario, que es muy probable que se anuncie en los próximos días.
Ante este contratiempo, la organización aseguró que las entradas servirán para cuando se realice definitivamente el recital. De todos modos, aquellas personas que deseen devolver el ticket podrán hacerlo en los sitios en donde los adquirieron, es decir, en Valle Encantado y Dufaur de Monte Hermoso, O'Higgins 250 y Galería Plaza de Bahía Blanca, y terminal de ómnibus de Punta Alta.
Respecto del lugar de realización, se confirmó que muy probablemente sea el Polideportivo Municipal, debido a que el Club Monte Hermoso no cuenta con los requisitos ideales para la concentración de gente que se aguarda en este espectáculo.
Incluso, el cambio de escenario se había analizado durante la última semana de diciembre, días antes de que suceda la tragedia no natural más importante en la historia de la República Argentina, que alertó aún más sobre el tema seguridad en los espectáculos públicos.
La Renga tenía previsto presentarse por primera vez en el balneario con su último disco, Detonador de sueños, que en 2004 reunió a 70 mil personas en el estadio de River Plate.
Otro día de excepción
Quienes eligieron los primeros días de este mes para salir de vacaciones, recibieron el beneficio de unos días espectaculares.
Ayer, por caso, volvió a repetirse una alta temperatura, cuyo pico máximo se midió a las 11, cuando se registraron 34 grados centígrados.
La sofocante jornada permitió que numerosos turistas se inclinen por el mar, debido a que el viento tampoco cobró demasiada intensidad.
La playa lució repleta, sobre todo, luego de las 16, cuando el viento rotó al sudeste y cedió un poco el calor.
Los Reyes Magos.
El tradicional arribo de los Reyes Magos se concreta hoy, a partir de las 21, en la intersección de la peatonal Dufaur y Costanera.
Los soberanos llegarán en lancha y descenderán con antorchas hasta el pesebre viviente, cuya puesta en escena está a cargo de Cáritas Parroquial y estará dispuesto en el mismo sector.
Luego, recorrerán los distintos barrios de la ciudad, para repartir golosinas entre los niños.
Colaboran con la organización el cuerpo de guardavidas y los Bomberos Voluntarios, mientras que cuenta con el auspicio de la secretaría de Turismo, Cultura y Deporte.
Bien arriba.
Acceder a la cima del Faro Recalada a Bahía Blanca es una de las visitas más solicitadas por los turistas que llegan a Monte Hermoso.
El lugar, ubicado sobre el sector este de la playa montehermoseña, se puede visitar de 8 a 23, con la posibilidad de subir de noche, lo que permite disfrutar de una vista particular y diferente.
En el mismo horario también se encuentra abierto el Museo Naval, que funciona en el lugar.
A patear penales.
Una particular competencia organiza para este sábado y domingo el departamento de Deportes del municipio. Se trata de un torneo de fútbol por penales, que consagrará a quienes mejor le peguen al balón.
La competencia se concretará en la bajada de Calle Huemul (Club Atlético Monte Hermoso), con inscripción libre y gratuita.
Consultas: en el área encargada de la organización, sita en Patagonia 373.
Exposiciones.
Una muestra de óleos y acuarelas, del artista Gabriel Allerborn, se puede visitar en la sala de exposiciones del Centro de Convenciones.
Además, se expondrán esculturas de Marcela López y una muestra de cerámicas de Solange Etcheverry. Todo permanecerá hasta el domingo 9, de 8 a 24.
Noches de tango.
Los amantes de la música argentina con mayor difusión y aceptación tendrán una temporada de parabienes. Por ejemplo, este viernes, desde las 22, el salón auditorium del Centro de Convenciones albergará la actuación de Nora Roca y Víctor Volpe.
La entrada al espectáculo es libre y gratuita y cuenta con la organización del departamento de Cultura de la comuna.
Además, todos los martes, miércoles y jueves, a las 22, en peatonal Dufaur 23 se presenta un show de tango, a cargo de Víctor Alarcón y Walter Chávez.
Cambio de día.
La Parroquia Stella Maris modificó para el domingo, desde las 22.15, la presentación de la Cantata Navideña en su iglesia.
Además, el mismo templo organiza la actuación de un grupo pop católico para el domingo 16 y lunes 17, desde las 22.30, en la rambla céntrica.
Los horarios dispuestos para las misas son: sábados a las 20 y 21; y domingos a las 8.30, 10, 20 y 21.
GRISADO
Se viene el show.
El festejo por la llegada del año nuevo, cancelado como consecuencia del duelo nacional dispuesto días atrás por el gobierno, se realizará el viernes, desde las 23.55, en la rambla céntrica. La iniciativa incluirá un show de fuegos artificiales al lado del mar, entre las calles Dufaur y Patagonia. Además, y como parte de los festejos por el 99 aniversario de su inauguración, se iluminará el Faro Recalada a Bahía Blanca.