Charly dio una verdadera lección
VILLA GESELL (Télam, por Romina Grosso, enviada especial) -- Con un show excelente en el que profundizó su concepto sinfónico, Charly García cerró anteanoche la tercera fecha del Gesell Rock, ante casi 13.000 personas.
Tras una larguísima jornada por la que pasaron bandas como Babasónicos, Los Cafres, Catupecu Machu y Miranda!, entre otros, Charly irrumpió a la 1.30 en el escenario y una vez más demostró ser la máxima expresión del rock argentino, elevando el festival a esferas que nadie alcanzó.
Con una propuesta similar a la que ofreció en Obras, secundado por el terceto chileno que suele acompañarlo más un trío de cuerdas, García acaparó la atención de un público notablemente sereno, ya agotado por la nutrida grilla de la jornada.
"Así me gusta, no vuela una mosca, no parece un festival", dijo asombrado por el clima armonioso que primó en el recital y que se respiró desde que arrancó el Gesell Rock.
De la ironía de Me tiré por vos hasta la inmortal Seminare, de las bellas Pasajera en trance y Anhedonia, a una versión insuperable de Cerca de la revolución, transcurrió un show casi perfecto, dividido en dos partes (con un intervalo de 15 minutos) y sin bises que finalizó con una lúcidamente descontralada Rezo por vos.
"Espero que ahora no prohíban Navidad, que no sigan prohibiendo, aunque hay cosas que sí deberían ser prohibidas como esta canción", apuntó antes de abordar Desarma y sangra, uno de los momentos más fuertes junto con la versión de Confortably numb, de Pink Floyd.
Anoche, el cierre del encuentro geselino, que marcó el regreso del rock tras la tragedia de Cromagnon, se concretó con las actuaciones de Holy Piby, Villanos, Cielo Razzo, Jóvenes Pordioseros, Kapanga, La Vela Puerca y Las Pelotas.
Gesto. Catupecu Machu subió a escena después de Miranda!, y el público más rockero comenzó a insultar con sus cantos a estos últimos. Fernando Ruiz Díaz, cantante de Catupecu, los frenó: "Paremos con estas cosas típicas de argentinos, que no nos llevan a nada". Y pidió un aplauso para el antes denostado grupo pop.
La tragedia y el ataque de Attaque
"Se les fue de las manos. Callejeros tuvo un crecimiento muy abrupto y no todos los grupos están preparados para eso", dijo Ciro Pertusi, cantante de Attaque 77, a Canal 10 de Mar del Plata.
Y siguió bombardeando: "hace cuatro o cinco años manejaban su empresa como un almacén y de pronto se encontraron con un supermercado, pero siguieron haciendo lo mismo".
Mariano Martínez, guitarrista del grupo, criticó la legislación vigente, "que es del año '30", para proponer que el tratamiento de los temas de seguridad lo realicen "los músicos más representativos, como el Indio Solari".