Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

El jazz nacional renueva su cita

Hoy, a las 21; y mañana, a las 20, en el Teatro Municipal, tendrá lugar la decimoséptima edición del Festival Nacional de Jazz en Bahía Blanca, organizado por el Jazz Club local, con el auspicio de la subsecretaría municipal de Cultura y Educación. Estarán presentes la Porteña Jazz Band, de la Capital Federal; el sexteto Dixie Jazz & Blues y el Esteban Garvie Trío, de Mar del Plata; la 52nd Street Big Band y el Cuarteto de Jazz Contemporáneo, de Bahía Blanca.




 Hoy, a las 21; y mañana, a las 20, en el Teatro Municipal, tendrá lugar la decimoséptima edición del Festival Nacional de Jazz en Bahía Blanca, organizado por el Jazz Club local, con el auspicio de la subsecretaría municipal de Cultura y Educación.


 Estarán presentes la Porteña Jazz Band, de la Capital Federal; el sexteto Dixie Jazz & Blues y el Esteban Garvie Trío, de Mar del Plata; la 52nd Street Big Band y el Cuarteto de Jazz Contemporáneo, de Bahía Blanca.


 La Porteña está integrada por su director Martín Muller y Ricardo Alem (trompetas), Sergio Battista (trombón), Carlos Caiati y Juan Manuel Klappenbach (saxo alto y clarinete), Juan Ignacio Caíno (saxo tenor y clarinete), Julio Remersaro (piano), Adrián Minuchín (tuba), Adrián Seguers (banjo) y Alejandro Beelman (batería).


 La Dixie se conforma con Ladislao Trakal (director y corneta), Pedro Escanes (trombón), Mario Romano (clarinete) Carlos Andere (contrabajo), Raúl Arrosio (guitarra) y Jorge Rodríguez (batería y vocalista).


 Al trío marplatense lo forman el director Esteban Garvie (corneta), Oscar Espinosa (bajo) y Andrés Páez (banjo).


 Los créditos locales de la 52nd. Street Big Band serán Eduardo Arranz, Alejandro Valdovino, Jorge Dellapitima, Juan Ribero (trompetas), Alberto Haedo, Jesús Páez, Eugenio Carrá (trombones), Gisela Rayes, Sebastián De Amicis (saxos altos), Raúl Soto (saxo tenor y clarinete), Andrés Vigil (saxos tenor y soprano), Federico Contreras (saxo barítono), Fernando Balestra (piano), Federico García del Cerro (guitarra), Germán Ribero (contrabajo) y Néstor Rayes (batería).


 En tanto, Gabriel Santecchia (saxos y clarinete), Alejandro Kalinoski (pianista invitado), Federico García del Cerro (bajo) y Daniel López (percusión) serán los nombres del Cuarteto de Jazz Contemporáneo.


 En tanto, hoy, a partir de las 15, las agrupaciones se harán presentes en el escenario del patio de comidas del Bahía Blanca Plaza Shopping, reemplazando al tradicional desfile que se desarrollaba, en ediciones anteriores, por calles de la ciudad.

Más música.

-- Toca la banda 1/4 de Hora (Marcos Genaro, Hugo Vitali, Jorge Cid y Gaspar Gantzer).






 En el Caffe d'Italia (Rondeau 224), hoy, a las 23.30. Reservas al teléfono 452-5243.
--Jorge Margarido (armónica cromática y percusión), Bocha Rabitti (piano y voz), Raúl Soto (saxo, clarinete y flauta traversa) y la vocalista Patricia Régoli desarrollarán un repertorio de música internacional que incluirá temas de Los Beatles, Bob Dylan, Carpenters, Charles Aznavour, Joe Dassin, Frank Sinatra, George Michael y otros.



 En El Histórico Café Museo (avenida Colón 602), hoy, desde las 22.
--Los Asuntos se presentan con su show de blues, rhythm'n blues y rock'n roll.



 En El Peladero (Hernandarias y Remedios de Escalada), hoy, a la medianoche.
--Tertulia danzante en la Asociación de Residentes Pampeanos con la animación del cuarteto típico de Juan Carlos Polizzi y el grupo Tequila.



 En Saavedra 448, mañana, a las 20.


Teatro local


--Fuerzas perdidas a cargo del grupo Nuevodrama sobre textos de Los siete locos y Los lanzallamas, de Roberto Arlt.








 Actúan Jorge Habib, Julio Tevez, Graciela Musotto, Alberto Rodríguez, Hugo Ledesma, Matilde Murúa, Leonardo Fabrizi y Rocío Ameri, bajo la dirección de Pablo Ruiz.


 En El Tablado (Chiclana 453), hoy, a las 21.30.
--Nueva función de la propuesta de danza-teatro El espíritu de la barbarie, a cargo de Silvia Gutiérrez y Gustavo Vallejos.



 En El Arca (Berutti 115), mañana, a las 20, con entrada a 3 pesos, a beneficio del Hospital Interzonal "José Penna".
--La casa de Bernarda Alba, el clásico de Federico García Lorca, en una singular versión del dramaturgo local Elisardo Tunessi, quien también integra el elenco.



 El reparto se completa con Juan Carlos Giménez en el rol de Bernarda Alba, Graciela Sampini, Gustavo Mina, Jorge Batalla, Diego Contreras, Alejandra Prieto, Fernando Esparza y Perla Borelli.


 En la sala Varietté (Villarino 214), mañana, a las 20, con entradas a 5 pesos.
--Comedia dramática Pares, protagonizada por Flavia Majluf y Rolando Loncopan, con dirección de Alexis Mondelo.



 En la sala Alfredo Castagnet de Artestudio (Gorriti 39), mañana, a las 20.30, con entrada "a la gorra".


Ritmos de tango

--Actuación del cuarteto típico de Juan Carlos Polizzi, integrado además por Osvaldo Lucero (bandoneón), Miguel Ortiz (violín) y Eduardo Polizzi (bajo).







 Hoy, desde las 23.30, en Chiclana 429. Reservas al teléfono 456-0090, a partir de las 18.45.
--Actividades del ciclo "Tango en los barrios", coordinado por Susana Giandoménico.



 Hoy, a las 19, en el club Villa Mitre (Garibaldi 149).
--Presentación del espectáculo Más tango, con idea y coordinación de Ricardo Corbera, y la participación de Víctor Alarcón (bandoneón), Rafael Avale (bajo) y Baby Giménez (guitarra).



 Además de Corbera, cantarán Martha Estela y Coco Di Giorgio, mientras que los comentarios estarán a cargo de Quique Anselmi.


 En la Sociedad de Fomento del Barrio Mariano Moreno (Mendoza 1248), mañana, desde las 17.30, con entrada libre y gratuita.


Sainete cómico musical

--El grupo teatral del club Ahora los Abuelos, dirigido interinamente por Enrique Anselmi, presentará su popurrí cómico musical titulado Homenaje a los artistas calle Corrientes y Bahía Blanca del 40.







 En la Sociedad de Fomento y Cultura de Sánchez Elía (Bermúdez 1590), hoy, a las 18. La entrada será libre y gratuita. Sólo se solicitará un alimento no perecedero, que será destinado a Cáritas de la parroquia Nuestra Señora del Carmen.


Festivales

--Fiesta Anual Tradicionalista con diversas actividades criollas.







 Será en el salón Blanco de la comuna, hoy, a partir de las 8, incluyendo muestras de recados y ponchos, platería, artesanías y carruajes criollos.


 También se realizará la exposición fotográfica "Fiestas patrias y bandera" y la presentación del libro Presente de gauchos, de la licenciada María Cecilia Pisarello.


 Además actuará el cuerpo de danzas del Centro Municipal de Estudios Folklóricos.
--Actuación de payadores, artistas locales y peña libre, con la conducción de Guillermo Herrera.



 En el Polideportivo Municipal (Vieytes 2800), hoy, a las 21. Habrá servicio de cantina.


Coros

--El coro del Colegio Claret, dirigido por Christian López, realizará un encuentro del que participarán el Schola Cantorum, del Conservatorio de Música, conducido por Nicolás Saveanu; y el Coro Juvenil de las Escuelas Medias de la UNS, a cargo de Carmelo Fioriti.







 En el salón parroquial del Claret (Paraguay 126), hoy, a las 21. Como entrada se solicitará un alimento no perecedero a beneficio de entidades de bien público.
--Primer encuentro coral en conmemoración de los diez años de la agrupación de la EGB Nº 6.



 En dependencias del establecimiento (Caronti 54), hoy, a las 19, con entrada libre y gratuita.
--Cuarto recital del ciclo de conciertos de la Asociación Bahiense Coral.



 Participarán los coros Lagun Artean de la Unión Vasca, que dirige Nicolás Saveanu; de la Cámara Bahía Blanca de la UTN, a cargo de Carlos Sellán; y el Coral Entreamigos, que conduce Jorge Giménez.


 En el aula magna "Dr. Miguel López Francés" de la UNS (avenida Colón 80), mañana, a las 20, con entrada libre y gratuita.


Muestras y museos

--Exposición fotográfica con 80 obras de 40 artistas, organizada por Fotografía de Naturaleza Argentina (FNA), e incluye imágenes de paisajes, fauna y flora de diversas regiones del país.







 En el primer piso de la sede local del Automóvil Club Argentino (Chiclana 307), de 10 a 20.
--"Ama amasando", muestra de sombreros de fieltro hechos a mano por Lili Cachela y Olga Vallasciani, con el soporte de Mirta Sabatini.



 También habrá un breve espectáculo teatral Sinopsis x 3, en el que actuarán Ana Caesting y Daniel Pereyra Canals, con el canto y música de María Pérez.


 En el Museo y Archivo Histórico (Dorrego 116), hoy y mañana, a las 18.30.
--"Haciendo Banco", exposición perteneciente al patrimonio artístico del Banco Provincia con 33 obras pictóricas seleccionadas entre la importante colección de obras artísticas, cuyo inicio coincide con el comienzo de operaciones de la institución, en septiembre de 1822.



 En el Museo de Bellas Artes (Sarmiento 450) hasta el 21 del corriente mes, de martes a domingo, en el horario de 14 a 20, con entrada libre y gratuita.
--Colección "Detrás del vidrio" de la artista bahiense Marina Aráoz (autora del monumento a las Golondrinas, pórtico de entrada a Villa Ventana).



 En el salón de usos múltiples del Bahía Blanca Plaza Shopping, hasta mañana, de 10 a 22.
-- Se encuentra en exhibición la única puerta existente de la Segunda Comandancia de la Fortaleza, la que ha sido realzada artísticamente con un óleo del artista plástico Jorge Margarido, que representa soldados de la época tras sus vidrios.



 También se exponen reliquias de dicha fortaleza pertenecientes a la primera comandancia y dibujos representando el fuerte y el poblado originario.


 En El Histórico Café Museo (avenida Colón 602).
--Exposición "Geografías" de los artistas plásticos Mónica Zalla y Daniel Fitte.



 En la Alianza Francesa (Fitz Roy 49), hasta el martes venidero, de 10 a 12 y de 16 a 20.
--"La línea", muestra plástica en el Museo de Arte Contemporáneo (Sarmiento 450), con obras de Carlos Belardinelli, Néstor Moriones, Ailí Chen, Matías Dubillé y Nilda Rosemberg.
--Exposición permanente, con sala de arqueología del Siglo XVI, en el Museo Histórico de la Ciudad (Dorrego 116), de jueves a domingo, de 15 a 20.


Visitas guiadas

--La Fundación Ezequiel Martínez Estrada realiza visitas guiadas a la casa en la que viviera el ilustre escritor.









 En avenida Alem 908, mañana, de 15 a 18, con entrada libre y gratuita.


Danzas

--Muestra coreográfica infantil a cargo del ballet Un Nuevo Tiempo, que dirigen Gisella Avale y Jorgelina Duca.







 En el teatro El Tablado (Chiclana 453), hoy, a las 17.30, con entrada general a 3 pesos. Informes a San Martín 246, de 16 a 21.


Infantiles

--Nueva función de la compañía de títeres Los Pepos con las obras El ladrón de estrellas y La calle de los fantasmas.







 En El Tablado (Chiclana 453), mañana, a las 16, con entrada general a 3 pesos.