Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

El adiós menos pensado

El frío hecho periodístico indica que José Omar Pastoriza, director técnico de Independiente, de una larga trayectoria de más de cuarenta años como jugador, dirigente gremial y entrenador, murió en la madrugada de ayer en su departamento del barrio porteño de Puerto Madero, como consecuencia de una crisis cardíaca.
El adiós menos pensado. Deportes. La Nueva. Bahía Blanca


 El frío hecho periodístico indica que José Omar Pastoriza, director técnico de Independiente, de una larga trayectoria de más de cuarenta años como jugador, dirigente gremial y entrenador, murió en la madrugada de ayer en su departamento del barrio porteño de Puerto Madero, como consecuencia de una crisis cardíaca.


 El "Pato", apelativo con que lo conoció el mundo del fútbol, se despertó en la madrugada con un fuerte dolor en el pecho y llamó a un amigo, quien al encontrarlo en mal estado convocó a un servicio médico de urgencia.


 Sin embargo, los médicos nada pudieron hacer para salvarlo, y falleció a las 4.30, en el departamento del cuarto piso del edificio "Los Alerces", Ainé Beiné 1665.


 Hace alrededor de veinte años, Pastoriza, por ese entonces también director técnico de Independiente, había sufrido un preinfarto que obligó a su internación.


 Volante central que aunaba una inusual riqueza técnica con un temperamento que rápidamente lo convirtió en líder indiscutido, la carrera del "Pato" comenzó en su ciudad natal, Rosario, en las inferiores de Central, pero antes de llegar a debutar en primera, en 1962, fue transferido a Colón, por ese entonces en Primera B.

El paso por Racing




 En 1964, por recomendación del entrenador Néstor Rossi, su pase fue adquirido por Racing, donde empezó a destacarse.


 En La Academia jugó, entre 1964 y 1965, 53 partidos (dos goles) y participó del inicio de la serie del legendario "Equipo de José".


 A principios de 1966, acuciado por problemas económicos, el club se vio obligado a transferirlo, en uno de los pases más resonantes de la temporada, a su rival de siempre, Independiente, por una gruesa suma de dinero además de la cesión de Miguel Angel Mori.

Se viste de rojo




 En Independiente Pastoriza alcanzó el pináculo de su campaña. Jugó, entre 1966 y 1972, 184 partidos con 32 goles (torneos locales) y fue campeón del Nacional de 1967, del Metropolitano 1970, del de 1971 y de la Copa Libertadores de 1972.


 Por esos años, en plena juventud, llegó al cargo de secretario general de Futbolistas Argentinos Agremiados y fue adalid del movimiento sindical que logró en 1971, huelga mediante, un avance fundamental para la sanción del primer convenio colectivo de trabajo.


 En 1968 el entrenador Nito Veiga le cambió la posición, ubicándolo como volante por derecha, y allí definitivamente se ganó la idolatría del público "rojo", por su claridad para organizar el juego, su ductilidad para aparecer en posiciones ofensivas y su gran pegada que lo convirtió en temido ejecutor de tiros libres.

La Selección y el Mónaco




 El "Pato" también formó parte del seleccionado argentino, en una época caracterizada por desórdenes institucionales que impedían el logro de los mejores resultados.


 En la Selección, con la dirección técnica de Juan José Pizzuti, tomó parte de la Minicopa llevada a cabo en Brasil en 1972. Jugó con la celeste y blanca un total de 18 partidos, con un gol, entre 1970 y 1972.


 Ese mismo año fue transferido al Mónaco y en el equipo del Principado, participante de la Liga de Francia, finalizó su brillante campaña de futbolista, en 1976.


 Cualquiera hubiera adivinado que prolongaría su trayectoria como técnico, dada la inteligencia aplicada al juego que lo había caracterizado y ese fuerte temperamento que lo hizo figura respetada por todos.

Nace el técnico




 Julio Grondona, por entonces presidente de Independiente, lo llevó a hacerse cargo del plantel de su club, en 1976, y allí se inició una carrera que no le fue en zaga a la anterior.


 Con Independiente, Pastoriza ganó el Nacional de 1977 (recordada final con Talleres que su equipo empató con tres jugadores menos para lograr el título), el Nacional de 1979, el torneo de Primera División 1983, la Copa Libertadores de América 1984 y la Intercontinental (memorable 1-0 sobre Liverpool, de Inglaterra, en Tokio, con gol de José Percudani).


 Fue, seguramente, hombre clave en el desarrollo futbolístico de Ricardo Bochini, a quien tuvo como compañero en los comienzos del zarateño y de quien fue luego entrenador.


 En Independiente dirigió en los ciclos 1976/79, 1983/84, 1985/87, 1990/91 y, finalmente, desde comienzos de este año.


 Además condujo a Talleres, Racing, Millonarios de Colombia, Gremio de Brasil, Fluminense de Brasil, Boca, Atlético de Madrid, Bolívar de Bolivia, Argentinos Juniors, la selección de El Salvador, la de Venezuela y Chacarita Juniors.


 Sus detractores cuestionaron su poco apego a los rigores tácticos y satirizaron los asados que organizaba permanentemente con sus planteles, una de sus marcas registradas.


 Sus admiradores destacaron su fuerte personalidad, su magnetismo y su capacidad para armar grupos sólidos, junto con su natural condición para obtener de cada uno de sus hombres el máximo rendimiento.


 Con el "Pato" Pastoriza se fue un referente insoslayable del fútbol argentino de los últimos cuarenta años. (DyN).

Con el sello de una fuerte personalidad




 "Soy de los que todavía creen que ciertos problemas se arreglan a trompadas". La frase, publicada en una entrevista periodística no hace mucho tiempo, puede servir para comenzar a definir el perfil de José Omar Pastoriza, "El Pato", el hombre que murió de madrugada, dejando un vacío grande en el fútbol argentino, del que fue protagonista esencial como jugador, dirigente gremial y director técnico por más de cuatro décadas.


 Una personalidad muy fuerte, muy marcada e inquebrantable fue su sello y lo hizo un hombre respetado por todos, hasta por quienes lo cuestionaron como entrenador.


 Miraba directo a los ojos, "El Pato", y nunca dejó de hacerlo, ganándose amigos que lo adoraron y también enemigos que no le hicieron ni justicia. (DyN)

¿Y ahora qué?




 El plantel de Independiente debió suspender el entrenamiento programado para ayer a la mañana, como lógica consecuencia del fallecimiento de Pastoriza.


 Y detrás de la muerte del DT quedó flotando la incertidumbre y confusión entre quienes se preguntan acerca del futuro del equipo, que deberá tener una nueva conducción.


 El equipo de trabajo de Pastoriza se completaba con el ayudante de campo Cirrincione y Carlos Fren, conductor de la reserva, más los preparadores físicos Jorge Somma y Sergio Carosino.


 Cuando superen el mal momento, a los dirigentes no les quedará más remedio que sentarse y analizar cómo continuará desenvolviéndose la actividad futbolística profesional, con jugadores elegidos por el "Pato", un equipo moldeado según su criterio futbolístico y un estilo definido.


 Muchos entrenadores que pasaron por el club aún no cobraron la totalidad de sus remuneraciones y de ellos el más potable para volver --en una suerte de negociación para recuperar el dinero no percibido-- aparece mejor posicionado Enzo Trossero.


 Otros candidatos son "El Maestro" Oscar Tabárez, quien siempre integró las listas de potenciales entrenadores del "Rojo", y Daniel Passarella, cuyo paladar futbolístico es el del actual hombre fuerte del club y responsable del área, Julio Comparada.


 Surgirán también los nombres de los candidatos actualmente desocupados y entre ellos el que más probabilidades tendría de acercarse a Avellaneda es Héctor Veira; fuera de los mencionados, siempre aparecen los denominados "tapados".


 En otro orden, la cena que se iba a realizar hoy en el Hotel Presidente, por el centenario de Independiente, fue postergada a raíz del deceso de Pastoriza.

Independiente lo llora




 El mundo del fútbol, entre sorprendido y consternado, dio ayer el Adiós en la sede de Independiente a una figura emblemática.


 Todos los integrantes del plantel profesional del club que venía conduciendo Pastoriza, más los demás componentes de su cuerpo técnico, dirigentes de distinto rango, ex compañeros, colegas actuales, hinchas de Independiente y aficionados en general se acercaron a la sede social del club, de avenida Mitre 470, de Avellaneda, donde fueron velados sus restos desde poco después de mediodía.


 Quienes fueron sus compañeros o sus dirigidos se acercaron destacando las dotes de "gran amigo" y de "muy buena persona" que recuerdan del "Pato", quien tendrá como última morada un cementerio privado de Rosario, su ciudad natal, en la que será enterrado hoy.


 Los futbolistas viajarán también para la inhumación y de inmediato regresarán a Buenos Aires para entrenar por la tarde, informó el arquero Carlos Fernando Navarro Montoya.


 Enzo Trossero, Miguel Angel "Pepe" Santoro, Roberto Osvaldo "Pipo" Ferreiro, Pedro Monzón y Jorge Burruchaga, entre otros, fueron los primeros en presentar sus condolencias a la familia de Pastoriza, que llegó cerca de mediodía de Rosario desde donde viajó a poco de conocer la noticia.


 Los dirigentes del club, entre los que se encontraban el polémico Andrés Ducatenzeiler y el actual responsable del Departamento de Fútbol, Julio Comparada, llegaron antes de iniciarse el velorio y se dirigieron al primer piso de la sede donde ya se encontraban todos los integrantes del plantel profesional de la entidad.

"Un hermano del fútbol"




 "Es prácticamente un hermano del fútbol que se ha ido. En su historia tengo mucho que ver, ya que fui el que lo traje a Independiente allá por el año '65, desde Racing", evocó Julio Grondona, titular de la AFA. "Es una vida en yunta con él. Esto me sorprendió, me ha dejado muy mal", señaló el dirigente.

"Difícil hablar en pasado"




 "Es difícil hablar en pasado de un tipo con una calle impresionante. A mí, en lo personal, me llevaba a mirarlo y a admirarlo", expresó Jorge Burruchaga, quien fuera jugador bajo su tutela y compartió, desde el banco de suplentes visitante, el último partido de Pastoriza como DT, el sábado pasado en el amistoso entre el "rojo" y Arsenal.