Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Manejar y usar el celular es peor que tomar alcohol

Un estudio llevado a cabo por el Transport Research Laboratory del Reino Unido asegura que el uso del teléfono portátil tiene efectos más nefastos en los reflejos del conductor que un índice de alcoholemia del 0,8 por ciento. Un 30 por ciento más lento es el tiempo de reacción de los automovilistas con un celular en la mano que el de quienes manejan bajo la influencia del alcohol.


 Un estudio llevado a cabo por el Transport Research Laboratory del Reino Unido asegura que el uso del teléfono portátil tiene efectos más nefastos en los reflejos del conductor que un índice de alcoholemia del 0,8 por ciento.


 Un 30 por ciento más lento es el tiempo de reacción de los automovilistas con un celular en la mano que el de quienes manejan bajo la influencia del alcohol.


 Debido a ello, en distintas partes del mundo, por ejemplo en Suiza, se estudia la posibilidad de prohibir a las personas al volante de un automóvil incluso el empleo de los manos libres.


 Esa medida forma parte de un catálogo de propuestas presentadas por la Oficina Federal de Carreteras de la Confederación Helvética para mejorar la seguridad vial.


 También se llegó a la conclusión de que un vehículo a 112 kilómetros por hora recorrerá 45 metros antes de ser frenado, si su conductor lleva un celular en la mano.


 Esa distancia se reducirá a 39 metros si tiene un equipo de manos libres, pero es superior a los 31 metros que necesitaría en condiciones normales o a los 35 metros con un 0,8 por ciento de alcohol en la sangre.


 El aparato telefónico provoca una distracción mental cuyos efectos pueden prolongarse durante algunos segundos después de acabada la conversación, indica el estudio británico, que acaba con el mito según el cual un teléfono distrae menos que la radio o la conversación con un pasajero.

Bahía, zona de riesgo

* Seis o siete casos diarios de infracciones de tránsito por el uso de los celulares se registran en nuestra ciudad, según lo expresado por Cayetano Connena, coordinador de Tránsito de la Municipalidad de Bahía Blanca.
* La multa mínima por una infracción de este tipo es de 100 pesos, aunque se puede incrementar por antecedentes.
* Los inspectores municipales en primer lugar intentan detener al automovilista que maneja en esas condiciones y, en caso de no poder hacerlo, anotan la patente para luego notificar al infractor.

Al margen

Los estadounidenses lo odian












 Más allá de todas las comodidades que dicen que presta, el celular es el invento más odiado en los Estados Unidos.


 Una muestra determinó que el 30 por ciento de los adultos a los que se le preguntó cuál es el invento que más detestan --aunque no puedan vivir sin él-- respondió que se trataba del teléfono móvil.


 "La interconexión que uno obtiene con su teléfono celular es algo muy positivo y creo que es una de las cosas más importantes, que sirve para juntar a la gente --destacó el director del Centro Lemelson, Merton C. Flemings--. Lo malo es que uno a veces desea estar solo".

A Bill Gates le encantan




 El creador de Microsoft aseguró que los teléfonos móviles y las computadoras portátiles y convencionales estarán interconectados entre sí sin cables en el futuro próximo, facilitando un intercambio de datos instantáneo.


 Por eso será difícil desprenderse de ellos.


 "Con los celulares se podrá extraer información sobre los productos que se vayan a comprar (si están más baratos en otros comercios o si sus ensayos de calidad tienen buenas calificaciones), en lugar de utilizar el actual código de barras, y con una foto tomada con la cámara de un teléfono móvil se podrá traducir el menú de un restaurante cuando estemos de vacaciones en un país cuya lengua no hablamos".