Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Millones son instados a dejar la zona. Hubo tres muertos en Cuba. Desolación. El feroz huracán Charley vuela hacia la península de Florida

MIAMI -- El huracán Charley (Carlitos) avanzaba en la víspera con vientos de hasta 233 kilómetros horarios hacia la península de Florida, en la costa sur de Estados Unidos, donde más de un millón de personas fueron instadas a evacuar la zona, luego de que el implacable meteoro dejó tres muertos a su paso por Cuba.


 MIAMI -- El huracán Charley (Carlitos) avanzaba en la víspera con vientos de hasta 233 kilómetros horarios hacia la península de Florida, en la costa sur de Estados Unidos, donde más de un millón de personas fueron instadas a evacuar la zona, luego de que el implacable meteoro dejó tres muertos a su paso por Cuba.


 A las 17H00 GMT, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) anunció que el fenómeno cobró significativa fuerza y que se encontraba a 113 kilómetros al sur-suroeste de la antigua instalación militar de Fort Myers.


 Más temprano, Charley atravesó a la República de Cuba durante más de dos horas, matando a tres personas y dejando cuatro heridos, uno de ellos grave, según un reciente balance.


 Arboles arrancados, derrumbes de viviendas y daños a inmuebles, cables eléctricos y telefónicos caídos, interrupción de servicios de electricidad y gas doméstico, son los primeros estragos que pudieron constatar los periodistas en las calles de La Habana.


 Las autoridades de Florida urgieron a más de un millón de personas que habitan en la costa oeste a abandonar sus residencias, y ponerse a recaudo del violentísimo huracán.


 El CNH advirtió que la tormenta levantaría olas de más 3,9 metros en la costa de Florida, con potenciales inundaciones y derrumbes. Los vientos podría aumentar en fuerza a medida que se acerca a la costa oeste del lugar.


 "Se vendrá como un bulldozer", particularizó Max Mayfield, director del Centro Nacional de Huracanes con sede en la ciudad de Miami. "Podría amenazar seriamente las vidas de los habitantes en la zona", enfatizó.


 El gobernador de Florida, Jeb Bush (corpulento hermano menor del presidente norteamericano George Walker Pierce Bush), previno que Charley "avanzará a guadañadas a través del Estado, lo que va a impactar a millones de personas".


 Se esperaba que el huracán golpee fuertemente la costa de Florida durante la tarde del viernes, con la fuerza del fenómeno en categoría cuatro según la escala de Saffir-Simpson (que va hasta la categoría cinco).


 Unas 10.000 desoladas personass ya habían sido sido privadas de electricidad en Miami, mientras que el parque temático Walt Disney World, ubicado en la propia ciudad de Florida, cerró temprano por precaución a las 17H00 GMT.


 La orden de evacuación abarca la costa del Golfo de Florida hasta Tampa Bay, ya que se espera que Charley llegue hasta las ciudades de Tampa y Jacksonville, (hermana de Bahía Blanca, al sur de la República Argentina).


 Ambas urbes están en el extremo norte de la costa de Florida, con unas 800.000 personas.


 Las autoridades abrieron las escuelas, colegios y otros edificios públicos para que puedan utilizarse o servir como refugios temporarios, pero muchas personas no hicieron caso de la orden de evacuar.


 El jefe policial de Cedar Key, Daniel Swogger, enfatizó que en esta pequeña localidad costera no se esperaban éxodos masivos. "La mayoría de las personas con las que he hablado dijeron claramente que no se moverían", acentuó.


 Alrededor de 215.000 residentes permanentes y 2.000 turistas fueron evacuados de las zonas consideradas peligrosas, en el oeste de Cuba.


 En La Habana, las autoridades instalaron refugios con comida y médicos, e interrumpieronn el servicio de electricidad como medida de precaución.


 Poderosos vientos azotaron la metrópoli cubana, dañando edificios y provocando otros daños en la infraestructura.


 Charley penetró por el sur de la provincia La Habana a las 00H15 (04H15 GMT) con fuertes rachas de viento, y atravesó la isla por un tramo de 40 kilómetros de ancho para salir al mar por la costa norte a las 02H20 (06H20 GMT), en las inmediaciones de Playa Baracoa al oeste de la capital cubana.


 En su aviso de las 03H00 (07H00 GMT), el Instituto Nacional de Meteorología reportó "inundaciones costeras por penetración del mar en la costa sur de las provincias de La Habana y Matanzas".


 El nervioso parte de actualidad mencionó sobreelevaciones del nivel del mar de hasta cinco metros de altura en la costa sur habanera, principalmente entre la Playa Cajío y Playa Rosario.


 El huracán Charley pasó sin tocar la isla de Jamaica, pero llegó cerca de las islas Caimán, una pequeña colonia del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, forzando el cierre de su principal aeropuerto durante el jueves.


 El poderosísimo fenómeno natural Charley golpeó tras el paso de la tormenta tropical Bonnie, lo cual provocó intensas lluvias en Florida anteayer. La temporada de ciclones en el Mar Caribe se inicia en junio hasta finales de noviembre.


 Trece tormentas tropicales y temibles huracanes han sido pronosticados hasta ahora para la ya experimentada y hasta resignada región geográfica.