Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Dormir en "cucharita" hace que las parejas duren más

BUENOS AIRES (Télam) -- Dormir abrazado a otra persona o en posición "cucharita", mejora el humor y la comunicación en la pareja, de acuerdo con un estudio de la Asociación Empática Argentina. Gustavo César Morazzo, titular de esa entidad, explicó que las conclusiones surgieron de un estudio cumplido sobre 500 parejas consultadas a lo largo de cinco años en sesiones de terapia, tanto individuales como de grupo.




 BUENOS AIRES (Télam) -- Dormir abrazado a otra persona o en posición "cucharita", mejora el humor y la comunicación en la pareja, de acuerdo con un estudio de la Asociación Empática Argentina.


 Gustavo César Morazzo, titular de esa entidad, explicó que las conclusiones surgieron de un estudio cumplido sobre 500 parejas consultadas a lo largo de cinco años en sesiones de terapia, tanto individuales como de grupo.


 El psicoterapeuta puntualizó que el dormir de a dos, en "cucharita", como lo define la gente, fortifica el sistema inmunológico, brinda seguridad, armonía y vínculos más relajados que las uniones que comparten el lecho con conductas apáticas.


 Detalló que la Asociación no realizó una encuesta metódica sino que obtuvo los datos de la observación durante la atención psicológica individual o grupal.


 "Nos sorprendía cómo lo corporal, el tacto y el contacto en la vida tomaba mucha importancia. La relación cotidiana con las parejas que asistían a terapias de crecimiento interior daban como emergente la diferencia que hay entre dormir con un pedazo de carne o con una persona, abrazada con sus parejas, a nivel biológico".


 Para el psicoterapeuta, el contacto corporal hace a las personas más seguras de sí mismas, la gente se levanta con mayor plenitud, alegría y tiene mejor disposición, que las que tienen una relación más apática.


 Un comunicado presenta a la organización como la única en el mundo cuyo fin es divulgar, promover, experimentar e investigar los valores de la empatía.