Bahía Blanca | Viernes, 15 de agosto

Bahía Blanca | Viernes, 15 de agosto

Bahía Blanca | Viernes, 15 de agosto

El fin de un misterio

Http://www.vanhelsing.net. Ningún misterio. Para los curiosos con posibilidad de acceso a Internet, el sitio oficial de la película, ofreció antes del promocionado estreno simultáneo que no permitió anticipos demasiado meticulosos, las claves "secretas" de la película de Stephen Sommers. Es que la mentada reserva era necesaria hasta la víspera, cuando Van Helsing. El cazador de monstruos se presentaría en este suelo después de haber recorrido el mundo con todo tipo de promociones. Simple estrategia de marketing; ahora, sólo cuestión del pasado.
El fin de un misterio . Aplausos. La Nueva. Bahía Blanca


 Http://www.vanhelsing.net. Ningún misterio. Para los curiosos con posibilidad de acceso a Internet, el sitio oficial de la película, ofreció antes del promocionado estreno simultáneo que no permitió anticipos demasiado meticulosos, las claves "secretas" de la película de Stephen Sommers.


 Es que la mentada reserva era necesaria hasta la víspera, cuando Van Helsing. El cazador de monstruos se presentaría en este suelo después de haber recorrido el mundo con todo tipo de promociones. Simple estrategia de marketing; ahora, sólo cuestión del pasado.


 "En una época en la que hechos sobrenaturales invadían la vida diaria, en la que los cuentos suplían razones imaginativas para lo inexplicable y en la que criaturas míticas se deslizaban entre las sombras nocturnas...


 "...En esa época vivía un hombre que se enfrentaba solo a los misterios que se escondían en la creciente oscuridad: Van Helsing", presentaba entretanto el sitio, que además de datos argumentales, de producción y biografías de los actores, cuenta con trailers y juegos, y esto sin reparar la variedad de espacios colaterales que ya es factible detectar en la red.


 Ni las promociones puestas a rodar desde el inicio mismo de los proyectos cinematográficos, ni el ficticio suspenso que luego compramos resultan casuales.


 En 1998, por caso, Universal Pictures decidió crear una división de terror para revitalizar el cine de monstruos que tanto auge tuvo en los años '30, durante los cuales el estudio llenó sus arcas gracias a títulos míticos como Drácula o La novia de Frankenstein.


 Tras el inesperado éxito de La momia y su secuela, unió sus tres franquicias más populares --Drácula, Frankenstein y el Hombre Lobo-- en Van Helsing..., una superproducción que volvió a tener a la cabeza al director de aquella, Stephen Sommers.


 "El dilema fue cómo conseguir que todos estos monstruos legendarios tuvieran historias que se cruzasen sin perder su caracterización individual. La premisa que los uniera no sólo debía respetar la mitología popular de cada uno de ellos, también debía ser orgánica", explicó el propio director.


 "Fue entonces cuando se me ocurrió que Drácula podría necesitar desesperadamente al monstruo de Frankenstein. Los verdaderos malos siempre tienen buenas razones para explicar lo que hacen y para que este tipo de historia fuera interesante, debía tener un motivo que sostuviera el mal. Advertí que los tres personajes podían compartir el mismo universo. Al fin y al cabo, todas estas leyendas transcurren en el Este de Europa aproximadamente en la misma época", comentó.


 Para encarnar los roles principales, los mentores de esta megaproducción tampoco corrieron riesgos y decidieron brindar al australiano Hugh Jackman --conocido por su interpretación de Wolverine en X-Men-- y Ken Beckinsale (protagonista de Pearl Harbor e Inframundo, ver apartado), los papeles de Van Helsing y su ladera, Anna.


 Pero el proyecto no resulta una idea original: Van Helsing... es la cuarta cinta en la que Drácula, Frankenstein y el Hombre Lobo se verán reunidos. En los años '40 y con el género en decadencia, la Universal los colocó frente a frente en La casa de Frankenstein, La casa de Drácula y la parodia Abbot y Costello frente a Frankenstein.

Los personajes

* Van Helsing. Nació de la pluma de Bram Stoker en su novela Drácula (1897) y debutó en cine en 1932, en la película del mismo nombre de Universal.






 En esa ocasión se encargó al personaje --filósofo, historiador y ocultista-- que investigara la muerte de varias bellas mujeres en la Inglaterra de la era victoriana. La intuición de Van Helsing no falló y demostró que el asesino era el mismísimo Conde Drácula, a quien persigue hasta su castillo de Transilvania en el punto álgido de la novela.


 En esta nueva película, el vengador original evolucionó y se convirtió en el cazador de monstruos más famoso del mundo.

* Anna Valerious. La princesa Anna Valerious de Transilvania, es el último miembro de una familia entregada a la persecusión y destrucción de Drácula. Al parecer, su hermano Velkan acaba de morir y Anna no tiene más remedio que enfrentarse a Drácula, por lo que, muy a pesar suyo, une sus fuerzas con las de Van Helsing.

* Drácula. La novela de Bram Stoker fue el primer contacto del público occidental con la imagen del vampiro, una persona condenada a vivir eternamente y a beber la sangre de los vivos.






 A partir de su vaga y contradictoria imagen, emergida del folklore europeo, Stoker creó un personaje poderoso
--le dio a su personaje un ancestro real, Vlad Dracul (1431-1476)-- y sexualmente atractivo, que no tardó en alcanzar niveles míticos en la cultura popular.



 En 1931, la película protagonizada por Bela Lugosi fue el instrumento para dar otra imagen al vampiro. Millones de personas fueron a ver al nuevo y moderno Drácula, un aristócrata misterioso y afable con un marcado acento húngaro.


 En la visión de Sommers, el malvado condenado a errar de noche se convierte en el invencible dominador de la oscuridad que tiene el poder de transformarse, gracias a lo último en efectos visuales, en una criatura alada que siembra el terror sobrevolando el cielo nocturno de Transilvania.

* El monstruo de Frankenstein. La historia de Víctor Frankenstein y su trágica creación, fue descripta en la novela de Mary Shelley y en la posterior película de Universal, Frankenstein (1931).




 Un científico brillante descubre la forma de dar vida a cuerpos que acaban de ser enterrados. A pesar de estar orgulloso de su descubrimiento, Frankenstein es incapaz de aceptar el lado humano del monstruo que crea y le da la espalda cuando éste lo necesita. La criatura decide vengarse y se convierte en un monstruo.


 Para ...El cazador de monstruos, Sommers se basa en el personaje de Frankenstein tal como se describe en la novela original, pero también hace uso del retrato cinematográfico que se quedó grabado en el imaginario popular gracias a la interpretación de Boris Karloff y del maquillaje de Jack P. Pierce.

El Hombre Lobo. La leyenda del hombre lobo también tiene raíces populares muy antiguas. Se trata de un hombre afligido por una maldición que lo transforma en una horrible criatura sedienta de sangre y con aspecto de lobo cuando hay luna llena.




 En El hombre lobo (1941) fue interpretado por Lon Chaney.

Las novias de Drácula. Son la prueba del dominio y de la seducción que el vampiro ejerce sobre sus víctimas, a quienes esclaviza. En el Drácula de Stoker, sus novias lo acusan de no haber amado a nadie. Esta vez las vampiresas sedientas de sangre no se detienen ante nada con tal de ayudar a su amo a dominar a la civilización y ser el dueño y señor de un mundo caótico, sumido en la oscuridad y en el terror.

Igor. El leal ayudante de cara desfigurada del doctor Frankenstein se llamaba Fritz y fue interpretado por primera vez por Dwight Frye, en el filme de 1931. Se convirtió en inolvidable cuando Bela Lugosi interpretó Ygor en la secuela de Universal El hijo de Frankenstein.






 Ahora, Igor sucumbe ante el poder de Drácula y traiciona a su viejo amigo para entregarse a un amo infinitamente más cruel.

Carl. Producto de la imaginación de Sommers, es el ayudante de Van Helsing, un monje voluntarioso al que una oscura organización le encarga que Van Helsing regrese sano y salvo.




 Diseña y crea armas específicas para la destrucción de vampiros, monstruos y otras especies.

Toda una fauna fantástica




 La catarata de estrenos comenzó ayer con Van Helsing. Cazador de monstruos. Pocas semanas la separan de Inframundo, otro filme sobre los enfrentamientos entre vampiros, hombres lobos y seres humanos.
La ristra continuará con los lanzamientos de la tercera entrega de la saga de Harry Potter, una nueva versión de El rey Arturo y más hasta fines de 2005.

* El diluvio que viene. Pronto se producirá el retorno del cine catástrofe, con películas como la ya anunciada El día después de mañana, cuyo estreno en la Argentina está previsto para fines de mes.





 Toma como eje argumental los problemas que el calentamiento global le ocasionará a los Estados Unidos y dicen que, por su temática, ha inquietado a las altas esferas de poder norteamericano.

* Fuego contra fuego. El improbable éxito en los Estados Unidos de Freddie vs. Jason logró que se proyectara la increíble Alien vs. Depredador (que se estrenaría en nuestro país en septiembre).

* El vampiro, un número puesto. El 20 de este mes se estrenará la demorada Underworld (Inframundo), protagonizada también por Kate Beckinsale como la vampiro Selene.






 Obsesionada por ganar la guerra que hace siglos libra su raza contra los licántropos u Hombres Lobo, su bando aparentemente ha diezmado las filas contrarias, hasta que la intervención de un simple humano (Scott Speedman) le permite descubrir que las cosas no van tan bien como parecía.


 El filme de Len Wiseman rápidamente formó un público de culto, lo que ya logró que tenga una continuación en carpeta para el año próximo.

* El niño brujo... La tercera entrega de la saga creada por J. K. Rowling, Harry Potter y el prisionero de Azkabán, llegaría el 3 de junio y reserva algunos cambios importantes, comenzando por su director: la silla de Chris Columbus fue ocupada por el mejicano Alfonso Cuarón (La princesita, Y tu mamá también).




 Michael Gambon como el profesor Dumbledore, director del colegio Hogwarts, se constituyó en el reemplazo del fallecido Richard Harris, además de Gary Oldman quien interpreta a Sirius Black, el prisionero del título.


 El trío protagónico sigue siendo el mismo: Daniel Radcliffe como Harry, Emma Watson como Hermione y Rupert Grint como Ron.

* ... Y el brujo niño. Artemis Fowl, la adaptación para cine de ese best seller que fue promocionado como el anti-Harry Potter o "Baddie" Potter, fue anunciada para abril de 2005, con producción de Robert De Niro y dirección de Lawrence Guterman (Como perros y gatos).




 Artemis Fowl es una suerte de Moriarty de doce años, que usa la mejor tecnología para secuestrar un hada y pedir a cambio de su liberación parte del tesoro que se esconde al final del Arco Iris.


 ¿El elenco? Hasta ahora está guardado bajo tantas llaves como el "prisionero" de Harry.

* Un rey de invierno. El rey Arturo, programada para el 15 de julio, es una producción de Jerry Bruckheimer sobre la leyenda del rey de Inglaterra que vuelve a plantear una hipótesis acerca de quién pudo haber sido el monarca en realidad.




 La cantidad de adaptaciones realizadas en torno a la leyenda exigió un giro en la historia y el filme de Antoine Fuqua (Día de entrenamiento) está ambientado en la caída del Imperio Romano y presenta a Arturo (Clive Owen) como Lucius Artorius Castos, un general romano proveniente de Dalmacia.

* Ogros, leones y brujas. La segunda parte de Shrek, se estrenará en nuestro país el 17 de junio. Pero para no dejar pasar la suerte, su creador, Andrew Adamson, se dedicará luego a El león, la bruja y el ropero, su primera película con actores, sobre el primer volumen de las siete crónicas de Narnia, de C. S. Lewis.




 La historia se centra en cuatro chicos que, luego de ser evacuados al campo durante la Segunda Guerra Mundial, descubren un ropero que sirve de puerta a un reino gobernado por un león parlante, Aslan, que lucha con una bruja blanca, que ha mantenido a su pueblo a merced del invierno durante los últimos cien años.


 Peter Jackson y su compañía neocelandesa fueron barajado como posibles responsables de los efectos especiales. El estreno en los Estados Unidos, estiman, será el 25 de diciembre de 2005 y Disney lanzaría una película por año, durante siete consecutivos.