"Ante las adversidades, siempre salimos de pie"
En apenas dos temporadas, Lisandro Agustín Beratz se convirtió en un referente de Rosario Puerto Belgrano. Y lo demostró en los dos partidos ante Deportivo Madryn, donde se erigió en la figura excluyente.
Tras el triunfo ante el elenco sureño y de cara a la final ante Desamparados de San Juan, el zaguero habló del gran momento que atraviesa el conjunto de la casaca francesa.
"La verdad, todavía no terminamos de caer. Cuando comenzó todo esto no esperábamos llegar tan lejos, pero a medida que fueron pasando los partidos nos fuimos entusiasmando. Y ahora queremos ascender", señaló.
--¿Están acá porque nunca se la creyeron?
--Seguro. Las claves de Rosario son el sacrificio y la humildad. Este es un equipo solidario, que siempre jugó de la misma manera. Y casi siempre fuimos de punto.
--Y en la única llave que no fueron de punto casi terminan sufriendo.
--Con Alem de Pringles estuvimos muy cerca de haber quedado eliminados y ahora no estaríamos hablando de la final.
--Además supieron sacar a flote momentos muy complicados, sobre todo en la primera fase.
--Ante las adversidades, siempre salimos de pie. Y las veces que nos tocó jugar bajo presión fue donde mejor respondimos. Eso habla a las claras de la personalidad que tiene este Rosario.
"A muchos chicos le tocó madurar de golpe y la inexperiencia en este tipo de competencia no se notó en ningún momento", añadió.
--¿Están teniendo la suerte del campeón?
--Todo es importante. Al trabajo hay que acompañarlo con buenos resultados y con suerte, que es un empujón extra para saber que podés. Pudimos haber quedado afuera dos veces desde el punto penal, pero nos tocó ganar y eso te agiganta para jugar la última fase con mucha confianza.
--Se vienen dos semanas muy particulares. Jugar una final es algo que sueña todo jugador.
--Es algo increíble hablar de esto cuando nadie lo esperaba. Seguramente habrá mucha emoción y ansiedad. Y para todos será algo inolvidable.
--¿Qué saben del rival?
--Que si llegó a esta instancia por algo es. Ya tiene roce en este tipo de competencia y se cruzó con equipos muy fuertes. Me imagino un rival tan duro como Deportivo Santamarina.
"No nos conocemos y, seguramente, nos vamos a cuidar los dos en el primer cotejo".
--¿Hubieses preferido definir de local?
--Hubiese sido lindo definir en casa por el tema de poder dar la vuelta en tu propia cancha y ante tu gente. Pero no creo que sea una desventaja ser visitante en el partido de vuelta.
--¿Son banca en este cruce?
--Ni en p... Rosario va de punto como en todo el campeonato.
--¿Lo decís por cábala?
--Ja... Nos ha ido bien ir de punto y tal vez ser banca es una presión extra.
--Y así rompieron varios pronósticos.
--Me parece que hicimos bastante ruido en lo que va del campeonato. Y ojalá que lo podamos repetir ante los sanjuaninos.
--¿Cómo notás al hincha de Rosario?
--Satisfecho y agradecido para con nosotros. Claro que también está ilusionado porque tanto ellos como nosotros estamos ilusionados en el ascenso.
--No muchos daban un peso por este equipo.
--Pero se vio con el correr del tiempo que la gente se identificó con nosotros. Y nos apoyó masivamente a partir de la respuesta que le dimos desde la cancha.
--Pese a que este Rosario no tiene el estilo tradicional.
--Pero en estos campeonatos los resultados son los que mandan. Son partidos de ida y vuelta y un traspié significa quedar al margen. Acá se juega "a cara de perro" y lo que importa es ganar.
Los secretos
--¿Cómo es Roberto Canutti?
--Es simple para explicar las cosas y directo con el jugador. Sabe decir y pedir lo que pretende. Maneja muy bien los grupos.
"Y además de las condiciones que tiene como técnico, es un tipo con suerte. Nos gana todas las apuestas, como en el truco y en los penales".
--¿Y cuánto tiene que ver el preparador físico Marcos Giuliano?
--Muchísimo. Todo lo que hicimos en el verano nos está dando rédito, pese a que se tuvo que bancar nuestros reproches. Correr a las tres de la tarde en pleno verano era agobiante y él nunca nos dejó relajarnos. Ahora tenemos que decir que el "profe" tenía razón.
--También fue clave haber recuperado a López Rueda, más allá de que lo reemplazaron muy bien en la primera etapa.
--Por supuesto. Tiene una condiciones tremendas y a partir de eso hace jugar a todo Rosario. Nos da la pausa justa y con su regreso creció nuestro juego.
"Lo bueno es que no dependimos de él cuando no estuvo porque pudimos pasar varias fases, pero con él tuvimos más juego, aunque sin dejar de lado la garra".
En los libros
--¿Son conscientes de que entraron en la historia del club?
--Hablando con los compañeros más experimentados y con gente que ya ha vivido otros procesos, nos dicen eso. Pero nosotros no terminamos de asimilar todo lo que nos está pasando, y en tan poco tiempo.
"Lo gratificante es que esto se logró en base al sacrificio y nos pone muy orgullosos".
--Si Rosario asciende, Sporting jugará el Argentino "B". ¿Cómo creés que lo va a asumir el simpatizante?
--Creo que va a querer que subamos, porque de todas maneras vamos a estar un escalón más arriba. Será una sensación rara para el hincha de Rosario, pero más rara será para el hincha de Sporting.
--¿Estimás que los rojinegros van a alentar a Rosario?
--No creo, pero les conviene. Pero más allá de todo esto, lo que está logrando Rosario le va a dar una buena vidriera a Punta Alta.
--¿El club está capacitado para afrontar un torneo como el Argentino "A"?
--Me parece que sí, porque en cuanto a viajes y gastos es muy parecido al Argentino "B". Seguramente, se tendrá otro presupuesto porque habrá que reforzarse. Y si logramos el ascenso, estoy seguro que la gente de Rosario va a dejar muy buenas recaudaciones.
Los números de "Lisa"
0 las expulsiones. Desde que juega en Rosario no vio nunca la tarjeta roja.
2 los goles que lleva en el Argentino "B". Se los marcó a Alem de Pringles en Punta Alta y Deportivo Madryn, en cancha de Guillermo Brown.
3 las camisetas que vistió. Se inició en Libertad, pasó por Olimpo y recaló en Rosario.
4 las conquistas con la casaca francesa. Le anotó a Bella Vista, Villa Mitre y los mencionados en el campeonato que organiza el Consejo Federal.
6,50 el promedio de "La Nueva Provincia" de acuerdo a las 14 calificaciones que recibió en lo que va del Argentino "B". Excelente desempeño del "Gato".
14 los partidos que jugó en el Argentino "B". No faltó nunca.
25 la edad del defensor. Nació el 28 de febrero de 1979, en Esteban Gascón.
41 los encuentros en Rosario. 27 en el Oficial liguista 2003 y 14 en el actual Argentino "B".
Fabián O. Rodríguez/"La Nueva Provincia"