70 años de amistad, educación y servicio
Se cumple hoy el 70º aniversario de la oficialización del Batallón 27 "Manuel Belgrano" de Exploradores de Don Bosco, ocurrida en 1934.
En realidad su historia presenta antecedentes mucho más remotos.
De hecho, cuando los salesianos levantaron en 1890 el primer Colegio Don Bosco al lado de la antigua parroquia bahiense de la calle Sarmiento (donde hoy está la Catedral), en el oratorio festivo que dirigía el padre José María Brentana ya se había organizado un batallón infantil de gimnastas.
Cuando el traslado a la actual sede de calle Vieytes, en 1898, ya las crónicas colegiales de la época dan cuenta de la existencia de un Cuerpo de Niños Exploradores.
"El Padre Juan Tosi, consejero escolar, con un tambor, organiza el batallón y el señor Augusto Brunel, prepara a los niños, que después participan en las fiestas patrias haciendo ejercicios en la plaza, y dejando admirada a la población...", se indicaba por entonces.
En 1909 el general Arana, con su incansable apoyo y cariño, hizo posible el equipamiento del floreciente grupo.
En 1911 y el Batallón tomó forma de "escuadra sportiva", integrada por patinadores, tiradores y ciclistas, la cual prolongó su actuación hasta 1916.
Mientras tanto, en la ciudad de Buenos Aires, el Padre José Vespignani encomendaba al Padre Lorenzo Mazza (fundador también del Club San Lorenzo de Almagro) la creación de los Exploradores Argentinos de Don Bosco.
La presentación del primer Batallón tuvo lugar el 25 de mayo de 1915.
El Batallón Manuel Belgrano se enroló de inmediato en esa línea de acción, quedando incorporado al movimiento exploradoril nacional.
Tras algunas incertidumbres, otros registros revelaron que fue el padre Melano quien lo hizo resurgir en 1916, en el Oratorio Festivo San José.
La vida del Batallón se mantuvo entre alternativas hasta 1928, cuando el Padre Raúl Entraigas lo reorganizó con el nombre de Compañía de Don Bosco.
La oficialización
El hecho cuyo aniversario hoy se conmemora comenzó a gestarse en el mes de marzo de 1934, bajo el patrocinio del director padre Pedro Telmo Ortiz.
El tomó la decisión de que naciera el Batallón Manuel Belgrano, más o menos con la forma con la que llegó a nuestros días.
En tres semanas, a fuerza de apurones y sacrificios, se logró equipar a 110 exploradores y 50 ciclistas.
El domingo 29 de abril, día en que se celebró la fiesta de San Juan Bosco, se presentó por primera vez el flamante Batallón y fue la nota más novedosa de la jornada encabezando la procesión, que transcurrió por las calles que rodean el Colegio.
Entre los entusiastas iniciadores se contó al entonces clérigo Heraclio Moreno, el maestro Francisco Geronazzo, al delegado José Minelli y a los señores Juan B. Ortiz, José Valderrama, Cecilio Criado, Reginaldo González.
La flamante institución recibió para su inicio la colaboración generosa de Bonifacio Janelli, Federico Borgani y muchos otros vecinos y empresarios.
El movimiento inicialmente fue concebido para varones, pero ante cambios rotundos en el papel de la mujer en la comunidad, se crearon las Agrupaciones Femeninas en los Batallones de Exploradores Argentinos de Don Bosco.
En el año 1978, después de arduo trabajo hacen su promesa las primeras exploradoras del Batallón 27.
La conmemoración
Durante todos estos años, más de seis mil familias bahienses se han vinculado directamente con la institución.
Actualmente cerca de doscientos integrantes, incluyendo medio centenar de dirigentes de distintos niveles, se encuentran abocados a la programación de variados aspectos de una recordación que se extenderá a lo largo del año.
Durante este período, además de concretar manifestaciones de gratitud y recordación a ex integrantes y benefactores, se buscará propiciar el reencuentro de todos los que se han vinculado a la vida del Batallón 27 y sus familias.
También difundir y promover el movimiento, especialmente sus características y valores educativos.
Entre las numerosas actividades, se destacará sin duda el almuerzo de reencuentro, programado para el mes de agosto reunirá para el que se espera reunir a más de mil personas en el flamante gimnasio que se está construyendo en la esquina de Moreno y Güemes.
Convocatoria a ex integrantes
Para integrar las comisiones organizativas de los festejos programados el Consejo Local convocó a participar a ex integrantes de todas las épocas.
Quienes deseen tomar contacto con el Batallón 27 "Manuel Belgrano" su sede actual pueden dirigirse a la sede actual ubicada en Vieytes 150, llamar a los teléfonos (0291) 4520344 y 4520345 o dirigirse por correo electrónico a [email protected].