Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

A Boca lo anestesió la táctica del doctor

Mucho debió sudar Boca para llevarse al menos un empate de La Plata, frente a Estudiantes. El 2 a 2, al cabo, se ajustó bastante a lo sucedido en el terreno de juego. El primer tiempo tuvo todos los ingredientes para el disfrute de los hinchas de cada equipo: Estudiantes se puso dos veces en ventaja en el marcador y Boca lo empató en sendas oportunidades.
Mano a mano. Duro, entre Schiavi y Pavone. (Télam)


 Mucho debió sudar Boca para llevarse al menos un empate de La Plata, frente a Estudiantes. El 2 a 2, al cabo, se ajustó bastante a lo sucedido en el terreno de juego.


 El primer tiempo tuvo todos los ingredientes para el disfrute de los hinchas de cada equipo: Estudiantes se puso dos veces en ventaja en el marcador y Boca lo empató en sendas oportunidades.


 El equipo platense marcó diferencias en el inicio del partido: A los 3', Juan Krupoviesa, por la izquierda, le tiró un caño a Pablo Jeréz y sacó un remate que se estrelló en el palo derecho de Roberto Abbondanzieri, y cinco minutos después, Marcelo Carrusca desbordó a Neri Cardozo y a José María Calvo, envió un centro y Lugüercio lo cambió por gol al anticiparse a Abbondanzieri.


 El 1-0 reflejó lo que ocurrió hasta ese momento: el conjunto local había hecho los méritos suficientes, por actitud y juego, para estar arriba en el marcador.


 A partir de eso Estudiantes se paró para jugar de contraataque y le cedió la iniciativa a Boca, al que le faltó profundidad.


 Sin embargo, a los 20', una gran jugada colectiva iniciada por Cángele por la izquierda, siguió en Tévez, continuó en Fabián Vargas, quien sacó un fuerte disparo que Juan Carlos Docabo no pudo retener, y otra vez Cángele apareció en acción para estampar el 1-1.


 Boca dio la sensación de adueñarse del partido (tres minutos después Tévez exigió a Docabo), pero otra falla defensiva derivó en el segundo tanto de Estudiantes.


 Sobre los 25' Carrusca eludió nuevamente a Calvo, habilitó a Lugüercio y el delantero remató con precisión al primer palo de Abbondanzieri.


 El 2-1 a esa altura era injusto, pero premió a un Estudiantes efectivo y castigó a un Boca sorpresivamente flojo en defensa.


 Pese a las falencias, el equipo visitante retomó el control de la pelota, manejó bien los tiempos y empezó a complicar al fondo local.


 A los 31' Diego Crosa se perdió el empate increíblemente ante Docabo (Estudiantes tiró muy mal el fuera de juego), tres minutos después Alfredo Cascini reventó el travesaño con un tremendo remate desde afuera del área y a los 44' llegó el justo empate con un golazo de Tévez, hamacándose de izquierda a derecha para someter a Docabo con un derechazo combado desde fuera del área.


 En el segundo tiempo Estudiantes se replegó (Bilardo mandó a la cancha a Federico Vismara, Eloy Colombano y Andrés Aimar por Luis Sosa, Lugüercio y Carrusca, el mejor de su equipo) y Boca asumió el protagonismo, aunque prácticamente no tuvo situaciones de gol.


 Todo lo bueno de la primera etapa quedó en el olvido. Es que uno, el local, no quiso perder, y el otro no pudo ganar.


 El 2-2 se mantuvo entonces inalterable, pese a que primero Crosa exigió a Docabo, sobre los 38', y después Cángele no pudo definir a los 43'.


 También es cierto que Estudiantes pudo ganarlo sobre la hora si Gabriel Favale hubiese cobrado un claro penal de Crosa sobre Mariano Pavone. Pero no fue así y quedaron 'a mano'. (Télam)

Estudiantes 2

Docabo6

Angeleri6
Castagno Suárez5
Fabbri7
Cáceres6

Sosa6
Lux5
Krupoviesa5
Carrusca7

Lugüercio6
Pavone5

DT: C. Griguol.

Boca 2

Abbondanzieri5

Jeréz5
Schiavi6
Crosa4
Calvo4

Cagna6
Cascini4
Vargas6
Cardozo4

Cángele6
Tévez7

DT: C. Bianchi.

PT. Goles de Lugüercio (E), a los 8m. y 25m. Cángele (BJ), a los 20m. y Tevez (BJ), a los 44m.

ST. No hubo goles.

CAMBIOS. 45m. Vismara (6) por Sosa, 56m. Colombano (5) por Lugüercio y 66m. Aimar por Carrusca, en Estudiantes; 61m. Donnet (5) por Cardozo y 91m. Caballero por Abbondanzieri, en Boca.

ARBITRO. Gabriel Favale (regular).

CANCHA. Estudiantes.

¿Un "Virrey" en el Real Madrid?




















































 El técnico de Boca Juniors, Carlos Bianchi, dialogará en las próximas horas con un emisario del Real Madrid, ya que el club "merengue" tiene la intención de contratarlo con miras a la Liga 2004/05.


 Sin embargo, existe un impedimento para que el "Virrey" se aleje de Boca: su vínculo vence en diciembre del 2005.


 Pese a esto, la idea de la dirigencia del Real, cuyo mentor es el argentino Alfredo Di Stefano (presidente honorario), es que Bianchi, quien hoy cumplirá 55 años, se haga cargo de la dirección técnica de la entidad a partir de junio próximo.


 El Madrid agudizó la crisis, que se desató en el club luego de la eliminación en los cuartos de final de la Liga de Campeones, al caer ayer, como local, en el superclásico español contra Barcelona.


 El equipo de los "galácticos" ya había caído en la final de la Copa de Rey ante Zaragoza (2-3) y ahora está muy cerca de perder también la Liga, cuando todo hacia pensar que el título era un hecho consumado.


 El técnico, el portugués Carlos Queiroz, bicampeón mundial con el seleccionado Sub 20 de su país y ex ayudante del exitoso Alex Fergusson al frente de Manchester United, de Inglaterra, está en la cuerda floja al igual que el director deportivo general, el argentino Jorge Valdano.


 Más allá de la urgencia y del deseo de uno, Real Madrid, y de la tranquilidad por el contrato vigente de otro, Boca, hay que tener en cuenta un dato: Bianchi ya desechó varios ofrecimientos, entre ellos la conducción técnica de Barcelona y tiene decidido respetar el actual contrato que lo vincula al club de la Ribera. (Télam)

Las razones de la igualdad

1. Sorprendió Estudiantes con un esquema simple, esperando bien parado atrás y buscando en sus juveniles delanteros la oportunidad de arrimar peligro sobre el arco de Abbondanzieri. Boca, con su habitual esquema táctico buscó por los laterales, aunque de a ratos abusó con anunciados centros.

2. También causó sorpresa la endeblez defensiva de los "xeneizes" en la primera media hora del partido, en especial por el lado de Crosa-Calvo, situación que fue aprovechada por el equipo de Bilardo, que en tres llegadas netas llegó a la red en dos oportunidades mediante Lugüercio. En las otras facetas del juego, Boca, en esa etapa llena de vértigo y goles, fue el de siempre.

3. El complemento fue otra cosa. Los dos salieron más predispuestos a la marca y así se hizo un partido ordinario, con muchas piernas fuertes. Sin llegadas. En el último cuarto Boca fue tomando el timón del partido, más que nada porque Estudiantes se refugió en su zona y le permitió a los de Bianchi ir en busca de la victoria, que no consiguió.

"En fútbol siempre viene bien sumar", señaló Bilardo












 Un medido festejo se vivió en el vestuario de Estudiantes tras el meritorio empate 2-2 conseguido frente al líder Boca.


 "Deberíamos haber ganado. En el primer tiempo Boca se defendía y trataba de atacar con pelotazos para (Rolando) Schiavi, nada más. En el segundo cambió todo porque Boca se nos vino arriba y a nosotros se nos lesionó (Juan) Krupoviesa y ya habíamos realizado los tres cambios", sostuvo el "Narigón".


 "Me voy conforme por cómo estábamos. Estudiantes jugó muy bien por el sector derecho y se podría haber hecho un gol más. En fútbol, sumar siempre viene bien, aunque sea de a un punto", señaló.


 "Sacamos un buen resultado y estoy muy contento por los dos goles. Boca es el mejor equipo de América y pudimos demostrar que estamos para lucharle de igual a igual. En los goles, sólo tuve que empujarla, porque (Marcelo) Carrusca me las dio justas. Después sólo hubo que festejar después de mucho tiempo. Terminé un poco dolido, pero muy feliz", fue la palabra de Pablo Lugüercio.

"El empate no está mal"




 Por su parte, el técnico de Boca, Carlos Bianchi, no se lamentó por el empate (2-2) que su equipo cosechó anoche ante Estudiantes, en La Plata, y manifestó que a pesar de haber perdido la oportunidad de distanciarse en la cima del torneo Clausura "un punto de visitante nunca viene mal".


 "Después de estar dos veces abajo en el marcador ante un equipo que se cierra bien y es difícil entrarle, el empate no está mal. Además, sumar como visitante siempre es importante", apuntó.


 Según Bianchi, el líder del Clausura (27 puntos) "jugó el segundo tiempo en 40 metros, pero no lo supo concretar en la red".


 "No encontramos los espacios necesarios como para vulnerar la defensa planteada por Estudiantes", manifestó.


 Para el entrenador auriazul, Estudiantes solamente intentó ganar el encuentro en el primer tiempo "cuando dispuso de chances y fue bastante efectivo: tiró tres veces al arco, hubo una jugada en el palo y dos goles". (Télam)