Manos unidas por Nacer y el Hogar del Anciano
Unos llegaron antes y quieren quedarse. Los otros también.
Rara particularidad la de las palabras que en ocasiones logran conjugar algunas realidades. Las cotidianeidades de los bebés prematuros y de los abuelos, por caso, caben en la misma proposición, la que reza el logo de Nacer (Asociación de Ayuda al Prematuro), quizás porque unos y otros representan los extremos de la vida, o porque comparten cierta fragilidad.
En Bahía Blanca, Nacer existe desde 1991 y funciona en las instalaciones del Servicio de Neonatología del Hospital Interzonal Penna. Una larga trayectoria identifica, desde octubre de 1929, al Hogar del Anciano "Adelino Gutiérrez".
Ambas entidades, junto con la Cooperativa de Artesanos de la Ría --que hace seis meses tramita su personería jurídica--, decidieron reunirse para impulsar una feria artesanal con buffet y cena-danzante de cierre.
Así, mientras unos se dedicarán a mostrar sus creaciones, otros ofrecerán tés, cafés y especialidades culinarias a precios accesibles y las tarjetas para el programa nocturno del viernes 7 de mayo. El dinero recaudado será repartido entre Nacer y el Hogar del Anciano, apenas una ayuda para solventar las contingencias diarias.
"Ambas instituciones se mantienen, en buena parte, gracias a la caridad --dijo Estela Blanes, de la comisión directiva del Hogar del Anciano--. Recibimos donaciones, pero nunca resultan suficientes, porque las erogaciones son continuas".
También señaló que la mayoría de los 75 abuelos cobijados no dispone de un haber jubilatorio. Por eso el aporte de los socios, además de los constantes aportes de alimentos, pañales y medicamentos --que se suman a algunos subsidios--, resultan imprescindibles.
Una situación similar atraviesa la asociación dedicada a los bebés nacidos antes de término, en el área de Neonatología de la única maternidad pública de Bahía Blanca y una amplia región.
"La mitad de los nacimientos se produce en ese servicio. Cuando comenzamos, faltaban incubadoras y respiradores. A través de los años, y de un enorme esfuerzo, se logró toda la aparatología necesaria, la misma que posee cualquier clínica privada, por eso no damos abasto con la cantidad de casos que atendemos", comentó Yiyi Laura, médica retirada y miembro fundadora de Nacer.
Indicó que el 10 por ciento de los 3.000 partos anuales que se atienden en el Penna corresponde a bebés prematuros. A ellos se añaden los recién nacidos con patologías específicas y los derivados de centros de atención de la zona.
"El presupuesto que destina la Provincia nunca resulta suficiente y Nacer contribuye gracias a la buena voluntad de los socios, vecinos y empresas", subrayó.
Los protagonistas.
"Artesanos de la Ría tiene por finalidad la difusión de sus actividades y de darle cabida a otros artesanos que trabajan en forma aislada, para que puedan mostrar sus realizaciones. A la vez, como toda cooperativa, tiene un fin comunitario", explicó Marcia Muradás, quien señaló que el grupo se encargará de la muestra y que todo el beneficio monetario será para Nacer y el Hogar del Anciano.
Las obras a exhibir serán lámparas y vitraux (Raquel Fariña); pinturas sobre diversas superficies (Beatriz De la Torre); arte sacro y repujado en estaño (Marcia Muradás); bordados en punto cruz (Gisella Romano); collares y artesanías en pasta (Eva Garrido); juguetes de madera (Hilda Tomás); artesanías en madera y pintura (Carlos Novoa); tejidos en crochet (Elba Diodato), y accesorios en papel maché (Eugenia Ocejo).
El final. El viernes 7 de mayo, día de cierre de la muestra, tendrá lugar una cena-danzante-show, en el mismo salón que durante toda la semana será cedido sin costo para esta obra. Las tarjetas están en venta en Zapiola 428, en el local 13 de la Galería Jardín y en Zelarrayán 179, o en los teléfonos 455-7547 y
455-2689.