"Me acostumbré a ser suplente"
No es de hablar mucho y pasa desapercibido casi siempre. Pero tiene 29 años y una larga carrera futbolística, por lo que tiene mucho por contar.
Hernán Buján tuvo que aguantar las cargadas de sus compañeros al momento da hacer la nota en el Bauen Suite Hotel, donde Olimpo se aloja desde hace una semana.
El volante, que siempre está igual y nunca cambia el look del pelo largo, sonrió, pero enseguida se puso serio. Se olvidó del entorno y se compenetró en cada pregunta, tratando de no equivocarse en ninguna contestación y con los ojos clavados en el grabador, como si le estuviesen tomando un examen.
--Se te nota mejor que el año pasado, ¿tan bien te vino la pretemporada?
--Sí, yo tomo a la pretemporada como el valor agregado para mejorar mi rendimiento. En el torneo pasado llegué sobre el inicio de la competencia y no estaba bien. No lo pongo como excusa, pero cuando te preparás y te mentalizás con tiempo, te sentís de la mejor manera.
"Quiero sumar más minutos que en el Apertura y estoy luchando para eso. Pretendo estar preparado para cuando el técnico me requiera".
--¿Vas a ser el primer suplente al que Roberto Saporiti apelará en caso de un eventual cambio en el mediocampo?
--No lo puedo contestar yo. En el campeonato pasado ingresé siempre como recambio y jugué 15 o 20 minutos todos los partidos. Y terminé conforme, porque la idea era estar en la cancha. Ahora quiero jugar más y ser prioridad cada vez que haya un cambio.
--Es decir que no te sentís titular.
--No, y soy consciente de ello. Es como que me acostumbré a ser suplente de un equipo que juega bien y que cuenta con jugadores que rinden en todos los puestos. Es más, para este Clausura hasta será muy difícil ganarse un lugar en el banco de relevos.
--¿Por qué frente a Quilmes (ganó Olimpo 2-1) jugó Marcelo Sarmiento y no vos?
--No sé. En las prácticas anteriores, tanto en Puerto Madryn como en Buenos Aires, fui el reemplazante de Hanuch (Mauricio). Tal vez el técnico quiere probar otras cosas, pero yo sé que a mí me conoce mucho.
--¿Te molestó?
--No, estamos de pretemporada y el técnico puede probar una o mil variantes. Es lógico que me hubiese gustado jugar, pero si me enojo o me hago el molesto, no gano nada. Estoy conforme con mi rendimiento y eso me deja tranquilo; y si pierdo el puesto no es por bajo rendimiento.
--¿Sos tan tranquilo como aparentás?
--Cambié. Antes, cuando empecé en Primera, me peleaba con todos los rivales que iban por mi lado. Era tan b... que me sacaban del partido y no dejaba la cancha sin una tarjeta amarilla. La experiencia me sirvió para controlar mis impulsos y mejorar mi carácter.
--¿Cuáles son las cosas que te molestan?
--La falsedad, algo muy normal en el ambiente del fútbol. Detesto a los hipócritas y a los dirigentes carentes de seriedad, que te prometen algo y después no te cumplen. Algunos te contratan por una suma de dinero y después te terminan diciendo: `la plata no está'. ¿Cómo puede ser?
"Lo digo porque a mí me pasó en Talleres, donde todavía me queda medio contrato por cobrar. También en el León de Méjico, donde la dirigencia era un disparate y hacía lo que quería".
Sólo de Olimpo
-- El equipo: "Simple y ordenado. Juega bien, a uno o dos toques, y cuenta con individualidades que marcan la diferencia en cualquier momento".
-- Las líneas: "Están bien equilibradas. El `Mencho', como central, solucionó todo; en el medio hay marca y mucha dinámica y adelante contamos con jugadores de experiencia internacional, lo que ningún equipo tiene".
-- El grupo: "Lo mejor es que siempre puso la cara, aún en los peores momentos".
-- El espíritu: "Hay buen onda. Nos divertimos y no hay diferencias entre titulares y suplentes".
-- El cuerpo técnico: "Es muy claro y sencillo. Saporiti es el `pensador', Quiroga (Oscar) el que habla mucho con nosotros y nos da las indicaciones y el `Profe' (Carlos Dibos) tiene un gran `feeling' con el plantel".
-- Los mejores 11 de Buján: "No te podría dar un equipo, pero seguramente me ubicaría entre los titulares. Aunque después de haber jugado contra Quilmes, donde todos hicieron un gran partido, te daría 12 iniciales...(risas)
El mediocampista, en primera persona
--¿Por qué no hablás nunca de tu familia?
--Mi privacidad no me gusta compartirla con nadie. Mi señora (Cecilia) está conmigo en Bahía, pero a veces se vuelve a Buenos Aires. Vive viajando, pero ya nos acostumbramos. Trato de no juntar fútbol con familia y afectos. Mi esposa es un "cable a tierra", con la que puedo compartir todo y me conoce mejor que nadie. Siempre la necesito, y más cuando se termine el fútbol.
--¿Hasta dónde sos reservado?
--Los códigos del fútbol me enseñaron muchas cosas. A no hablar lo que sucede dentro de un vestuario o, si me molestó algo de alguien, charlarlo en privado o "comérmelo". No es fácil vivir 20 días o más en una concentración con 30 personas. Siempre hay diferencias, pero nunca `maté' a un compañero ni lo voy a hacer jamás.
--¿Qué te gustaría hacer en este momento y no podés?
--Siempre fui de valorar lo que uno tiene. Jugar en Primera, en el fútbol argentino, no es nada sencillo. Y el que estuvo en el ascenso, como yo, se da cuenta enseguida, porque las diferencias son enormes.
"No tengo hijos, pero siempre me queda una deuda pendiente: no estar más tiempo con mi familia. La verdad, las vacaciones nunca me alcanzan. De los últimos seis años, cinco estuve fuera de Buenos Aires. Me perdí muchas cosas, incluso de compartir horas con mis amigos, a los que también extraño mucho".
--¿Por qué elegiste ser futbolista?
--Cuando empecé a razonar, ya estaba jugando al fútbol. Vivía con la pelota y no hacia otra cosa. Mi `viejo' (Ricardo) jugó en Argentinos Juniors, pero hasta tercera. Y no porque no tenía condiciones, fue porque tuvo un accidente con la moto y tuvo que largar todo. Yo empecé por él --en River-- y logré lo que él no pudo y por lo que hoy está orgulloso, que fue llegar a Primera.
--¿Estás conforme con la vida que llevás?
--Sí, siempre fui sano y nunca dejé de cuidarme. Llegué a la Primera de River y fui campeón, y eso no lo logra cualquiera. Me gustaría ir a jugar a Europa como una experiencia de trabajo, no tanto por lo económico. Esa es una materia pendiente.
--Hablando de materias pendientes, ¿terminaste el secundario?
--No, me quedaron tres materias (matemáticas, contabilidad y geografía de 5º año). Iba al colegio San Pedro de Villa Floresta, un nocturno al que concurrían varios jugadores, entre ellos Sebastián Méndez y Cristian Bassedas.
--¿Hiciste algo más aparte de jugar al fútbol?
--Mi mamá tenía almacén en Villa Devoto. Y en las vacaciones la atendía yo. Era el "Manolito" de Mafalda, porque se me complicaba con los números...(risas).
Sus datos
-- Nacimiento: 5 de diciembre de 1974, en Villa Devoto.
-- Trayectoria: 1981-1995, River (dos partidos oficiales en Primera); '95-'96 y '96-'97, All Boys; '97-'98, Los Andes; '98-'99 y '99-'00, Instituto; '00-'01, Talleres; '01-'02, Huracán; '02, Morelia (Méjico); '02-'03, León (Méjico).
-- Partidos jugados en el Apertura 2003 con Olimpo: 15 (7 como titular y 8 como suplente).
-- Minutos: 653 (43,53 por partido).
-- Goles: No marcó.
-- Expulsiones: Ninguna.
-- Promedio LNP: 4,80.
Sergio Daniel Peyssé/Enviado especial