Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

"Nina" Juárez fue citada por el juez

La gobernadora santiagueña, Mercedes Marina Aragonés de Juárez (PJ), deberá presentarse en los tribunales federales para declarar por la presunta estafa cometida contra la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). La decisión fue tomada anoche por el juez Angel Jesús Toledo, quien notificó que la funcionaria deberá concurrir mañana, a las 9, para explayarse sobre el presunto cobro indebido de un haber jubilatorio mientras percibía, al mismo tiempo, una remuneración del orden provincial.
Mercedes de Juárez. (Archivo LNP)


 BUENOS AIRES y SANTIAGO DEL ESTERO (DyN) -- La gobernadora santiagueña, Mercedes Marina Aragonés de Juárez (PJ), deberá presentarse en los tribunales federales para declarar por la presunta estafa cometida contra la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).


 La decisión fue tomada anoche por el juez Angel Jesús Toledo, quien notificó que la funcionaria deberá concurrir mañana, a las 9, para explayarse sobre el presunto cobro indebido de un haber jubilatorio mientras percibía, al mismo tiempo, una remuneración del orden provincial.


 Horas antes, el marido de "Nina", el legendario Carlos Juárez, se había reunido con el ministro del Interior, Aníbal Fernández, para transmitirle su visión sobre la compleja situación política que atraviesa la provincia norteña.


 El encuentro no duró más de media hora y, previamente, el anciano caudillo peronista debió aguardar un buen rato en la antesala del despacho debido a que su interlocutor estaba ocupado en otras audiencias.


 Según fuentes oficiales, Fernández manifestó interés sobre algunos episodios relativos al respeto de los derechos humanos en Santiago del Estero.


 "Muchas cosas han variado y otras no. Aspiramos a que eso se corrija. Vamos a tener cualquier charla con quien sea. Le expliqué al doctor Juárez que vamos a seguir en el mismo camino y que nuestra propuesta no varía", sostuvo.


 El hombre fuerte del PJ norteño se negó a hablar con la prensa, antes y después de la reunión; al retirarse, eligió una salida lateral para evitar ser abordado por los periodistas.


 "No, periodistas, no", respondió, tajante, cuando un colaborador gubernamental le transmitió un pedido para dialogar con él mientras aguardaba a Fernández.


 De acuerdo a algunas versiones, Juárez viajó a la Capital Federal con el propósito de consensuar, personalmente, una salida no traumática de "Nina".




 Antecedentes. La crisis institucional se vio agravada con el asesinato de las jóvenes Leyla Bhier Nazar y Patricia Villalba, donde quedaron involucrados personajes ligados al poder.


 Si bien la Casa Rosada ya dejó en claro que no tiene intenciones de tomar cartas en el asunto, tal como piden algunos legisladores de la oposición, tampoco parece dispuesto a hacer algo para evitar la caída de la dinastía. En este marco, el diputado nacional Juan Carlos Bonacorsi (Paufe-Buenos Aires) presentó un proyecto de intervención federal.


 La estructura juarista lleva casi cinco décadas de supremacía y comenzó a debilitarse a partir del doble crimen, ocurrido hace ya un año.