Falleció la actriz María Rosa Gallo
BUENOS AIRES (Télam) -- A los 83 años falleció María Rosa Gallo, como consecuencia del agravamiento de su delicado estado de salud.
La intérprete había debutado en 1943 en teatro con el espectáculo El carnaval del diablo, de Oscar Ponferrada, dirigida por Orestes Caviglia, y fue en esa oportunidad que la intérprete española Margarita Xirgu le predijo: "Serás una gran actriz".
En seis décadas con el teatro, interpretó desde Las troyanas de Eurípides, y La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca, hasta El jardín de los cerezos, de Anton Chéjov, los tres espectáculos en el Teatro General San Martín.
"Siento que hice todo lo que quise --dijo durante un homenaje por sus 80 años--. No creo que haya algún personaje importante que quiera interpretar y no lo haya hecho todavía. Entre mis protagonistas más queridas está la de Confesiones de una sirvienta, de Hermann Broch, con dirección de Emilio Alfaro, en 1991".
Egresó en 1943 del Conservatorio, hoy Escuela Nacional de Arte Dramático, e inmediatamente debutó en la compañía que encabezaba Eva Franco. Trabajó junto a los mejores directores y actores, como lo confirma la lista que encabeza Alfredo Alcón.
Formó parte de elencos oficiales como los del Teatro Nacional Cervantes y el San Martín, pero también pisó los escenarios independientes. Estrenó en el Teatro del Pueblo Profesión maternal, de Griselda Gambaro.
María Rosa Gallo estuvo casada con el excelente actor y maestro Camilo Da Passano, y los hijos de ambos, Alejandra y Claudio comparten su arte.
Tuvo una carrera cinematográfica que comenzó en 1945 con Eramos seis y contempló títulos como La Mary (1974), Los gauchos judíos (1974) y El mundo contra mí (1996), en tanto La rosa azul (2001, de Oskar Aispeolea) permanece inédita.