Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Jefe de Seguridad Interior Una mezcla de Tarás Bulba y Yul Brinner

WASHINGTON -- Bernard Kerik, el ex jefe de policía de Nueva York, quien el 11 de septiembre del 2001 llegó al World Trade Center a los pocos minutos de que el primer avión se estrellara contra una de las Torres Gemelas, fue ayer oficialmente designado como secretario del departamento de Seguridad Interior.


 WASHINGTON -- Bernard Kerik, el ex jefe de policía de Nueva York, quien el 11 de septiembre del 2001 llegó al World Trade Center a los pocos minutos de que el primer avión se estrellara contra una de las Torres Gemelas, fue ayer oficialmente designado como secretario del departamento de Seguridad Interior.


 El presidente norteamericano, George Walker Pierce Bush, designó a Kerik, de 49 años, para reemplazar a Tom Ridge, el primer secretario de Seguridad Interior. Con su historial en la aplicación de la ley, Kerik no tendría mayores obstáculos para que el Senado apruebe su designación.


 Bush dijo en una ceremonia en la Casa Blanca, junto a Kerik, que un policía de Manhattan "comprende los deberes que tuvo que asumir Estados Unidos el 11 de septiembre", por haber estado en las Torres Gemelas cuando colapsaron, viendo las caras de los rescatistas y yendo a los funerales de los policías caídos.


 "La determinación que sintió esa mañana lo guiará todos lo días en su trabajo. Y cada primera respuesta en defensa a nuestra seguridad interior tendrá un aliado fiel en Bernie Kerik," anticipó Bush desde la Casa Blanca.


 De su lado, el designado dijo que comprendía los desafíos que enfrenta Estados Unidos para defenderse de ataques al estilo del 11 de septiembre.


 "Prometo, señor presidente, que tanto la memoria de esas almas valientes y los horrores que ocasionaron a nuestra orgullosa nación, serán recuerdos permanentes de la gran responsabilidad que usted me otorgó," manifestó Kerik.


 Su nombramiento fue el más reciente en una amplia renovación del gabinete que está realizando Bush, al comenzar su segundo período en la Casa Blanca.


 Poco después de estas declaraciones, se dio a conocer la renuncia del secretario de Sanidad y Servicios Humanos, Thomas (Tommy) Thompson.


 Kerik, un varón calvo con bigotes mosqueteros y de tórax amplio, es casi una leyenda que vendió los derechos para realizar una película con su historia.


 Veterano del ejército, ex agente policial encubierto de narcóticos y cinturón negro de taekwondo, Kerik editó en 2001 sus memorias, The lost son: a life in pursuit of justice (El hijo perdido: una vida en busca de justicia), donde narra cómo creció en un hogar en ruinas de Nueva Jersey.


 En el volumen, Kerik relata que sus padres se divorciaron cuando tenía tres años que y su madre, "una alcohólica y prostituta, la mataron un año después".


 Kerik fue un firme partidario de Bush durante la campaña de reelección, en la que defendió al presidente de las acusaciones del senador demócrata John Forbes Kerry. Este dijo que Bush había fracasado en muchos frentes, para proteger adecuadamente al país ante nuevos atentados. (NA y Reuters)