Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

El futuro y la enseñanza fueron los protagonistas

Laura Gregorietti "La Nueva Provincia" Ante un auditorio colmado, tanto de expectativas como de satisfacciones, 110 docentes de todas las ramas recibieron sus títulos y, algunos, medallas que acreditan que los suyos fueron los mejores promedios de la colación. En el mensaje inicial, se dijo que los tiempos actuales se caracterizan tanto por su complejidad educativa como por una superabundancia de retórica política, de discursos especialistas y de análisis científicos educacionales.
El futuro y la enseñanza fueron los protagonistas. La ciudad. La Nueva. Bahía Blanca


Laura Gregorietti
"La Nueva Provincia"






 Ante un auditorio colmado, tanto de expectativas como de
satisfacciones, 110 docentes de todas las ramas recibieron sus títulos y, algunos, medallas que acreditan que los suyos fueron los mejores promedios de la colación.



 En el mensaje inicial, se dijo que los tiempos actuales se caracterizan tanto por su complejidad educativa como por una superabundancia de retórica política, de discursos especialistas y de análisis científicos educacionales.


 También se instó a que en este contexto no se debe renunciar a opinar y establecer límites. Además, se invocó a la filósofa alemana Hannah Arendt, quien postuló a la educación como el punto en el "cual decidimos si amamos al mundo lo suficiente como para asumir una responsabilidad por él, y de esa manera salvarlo de la ruina inevitable que sobrevendría sino apareciera lo nuevo".


 Luego del Himno, ingresaron las banderas de ceremonia. La Nacional fue portada por Ana María Lencina (profesorado de EGB) y sus escoltas, Verónica Montes de Oca (Educación Especial) y Luciana María Domínguez (Educación Inicial), y la Bonaerense, que llevó Gabriela Ponce (Historia), Yanina Luciana Yagüe (Educación Especial) y Andrea Balsamelo (Lengua).


 "Nunca olviden que un maestro hace desde lo que dice y dice desde lo que hace. Una visión única les dará tratar de ser siempre como un reloj contemporáneo y así evitar permanecer anclados en el pasado", les dijo a los egresados la profesora Virginia Martin.


 Una cita del escritor mejicano Carlos Fuentes, marcó el cierre de su mensaje: "El mundo no sería nada sin palabras. Y nuestra misión como docentes es transmitir la palabra para que ustedes ayuden a mejorar el mundo".


 Mientras los aplausos se multiplicaban, el acto llegaba al momento más esperado con los nuevos profesionales en el escenario, quienes buscaban el tan ansiado diploma. Son los estudiantes de ayer y los docentes de hoy y mañana.

Romina Biondini: dos para un diploma






 Sus ojos celestes fijan la mirada en la pancita de, exactamente, cinco meses y una semana. La acaricia muy suavemente por sobre el guardapolvo azul, y sonríe.


 "Es mi primer hijo, pero todavía no sabemos si será una nena o un varón", describe Romina, quien si bien nació en Bolívar, pasó los últimos tres años en Bahía Blanca, donde cursó el profesorado en Educación Inicial, en el Avanza.


 ¿Por qué vino desde tan lejos para seguir una carrera que bien pudo haber cursado en ciudades más cercanas a la suya?


 "Facundo Coutoné, mi marido desde hace un tiempo, estaba acá, siguiendo Ingeniería Industrial. Por él me vine. Así, logramos estudiar lo que queríamos y sin separarmos.


 "Acá --mira hacia su vientre-- está Bautista o Mora. El parto será cerca del 16 de abril, en Buenos Aires, donde ahora vivimos. Los dos conseguimos trabajo allá pero, en mi caso, cuando se enteraron de que estaba embarazada, me echaron", cuenta con un dejo de tristeza.


 "Estoy muy agradecida a mis profesores, compañeras y amigas. Cursé la carrera con mucho placer. Me llevo un gratísimo recuerdo de Bahía Blanca, donde dejo amigas que quiero mucho y que serán las futuras "tías postizas de mi bebé".

--
Cuadro de honor

* Marcela Gaitán y Luciana Guzmán, 9,46 (Historia).
* María José Herrera, 9,20 (profesorado en Educación Especial).
* Rubén Piontex, 9,20 (profesorado de 1º y 2º de EGB).
* Gabriel Trueba, 9,07 (profesorado de Biología).
* Romina Biondini, 8,96 (profesorado de Inicial).
* Elfrida Barrientos, 8,34 (profesorado de Lengua).
* Bárbara Valenzuela, 7,97 (profesorado de Geografía).
* Mónica Buzada, 7,68 (profesorado de Inglés).

--

Los títulos.

* Profesorado de Tercer Ciclo de la EGB y de la Educación Polimodal en Historia (trayecto en ciencias sociales). -- Mariela Beatriz Bessone, Carmen Alejandra Bravo, Carina Alejandra Campos, Claudia Castro, María Alejandra Figueroa, Ramón Alberto Fleitas, Juan José Funes, Marcela Alejandra Gaitán, Luciana Guzmán y Miriam Vivian Vitali.
* Profesorado de Tercer Ciclo de la EGB y de la Educación Polimodal en Geografía (ciencias sociales).
-- Marisol Gisela Bonelli, Carina Alejandra Bustamante, Luciana Calcinaro, Bárbara Carla Valenzuela y Mónica Adriana Vergalito.
* Profesorado de Tercer Ciclo de la EGB y de la Educación Polimodal en lengua y literatura.
-- Elfrida Barrientos.
* Profesorado de Tercer Ciclo de la EGB y de la Educación Polimodal en Biología (ciencias naturales).
-- Paula Lorena Martínez y Gabriel Darío Trueba.
* Profesorado Especializado en Disminuidos Físicos, modalidad Sordos e Hipoacúsicos.
-- Geraldina Elizabeth Reyuk.
* Profesorado de Inglés para 1º y 2º ciclo de la EGB. -- Mónica Griselda Bruzada.
* Profesorado de Educación Especial con especialidad en Discapacidad Intelectual.
-- Manuela Blas, Mariana Soledad Di Yorio, Silvia Yudit Enríquez, Analía Verónica Espíndola, Jesica Faure, Teresita Elisabet Habarna, Leticia Beatriz Hernández, María Verónica Larrondo, María Lucía Pendino e Higinia Andrea Zubieta.
* Profesorado de Educación Especial, con especialidad en Discapacidad Visual.
-- Eliana Ess, Marcela María Liceaga, Laura Luchetti y María Fabiana Tejeda.
* Profesorado de Educación Especial, con especialidad en Discapacidad Auditiva.
-- Patricia Isabel Rodríguez.
* Profesorado de Educación Especial, con especialidad en Discapacidad Neurolocomotora.
-- Ana Vanesa Frache, María José Herrera, Marina Anabel Lozada, Fernanda Anahí Racosta y Mónica María Rodríguez.
* Magisterio especializado en Educación Primaria.
-- Daniela Ivana Balmaceda, Claudia del Rosario Olmos, Viviana Margarita Sollosky y Stella Maris Sosa.
* Profesorado de Primero y Segundo Ciclo de la EGB.
-- Andrea R. Aristimuño Garay, Alicia Mabel Asensi, Silvia Liliana Cappelli, Mariana Castelli, Verónica Inés D'Angelo, Natalia Lorena David, Silvia Judit Enríquez, Gabriela Mónica Fernández, Tamara Julieta Knell, Jessica Lorena Martínez, Silvia Andrea Mendiguibel, Verónica Elizabeth Pinilla, Rubén Adrián Piontek, Samanta Margarita Rostán, María de Lourdes Sanquigni, María Argentina Santos, Sara Janet Semerano, María Delicia Silva, Paola Gabriela Toro y Claudia Alejandra Derrumediz.
* Magisterio especializado en Educación Inicial.
-- Karina Vanesa Melgarejo, Marisa Elisabeth Nieto, Sonia Patricia Olmos, Adriana Noemí Policano y Elda Silvana Rojas.
* Profesorado de Educación Inicial.
-- Fernanda Isabel Actis, Daniela Soledad Agu, Mirta Ester Alvarez, Betiana Andrea Arrarás, Yesica Lorena Arrarás, Verónica Isabel Bahntje, Natalia Agueda L. Barragán, Delia Mirta Betancourt, Sabina Marcela Bentevenga, Romina Gisela Biondini, Natalia Bonilla, Viviana Esther Bustos, Silvana Calendino Cuchereno, Soledad Cantarelli, Paola Carbonelli, Alicia Sabrina Chermak, Marianela Chuprión, Fernanda Concetti, María Laura Díaz, María Silvina Espíndola, Silvina Andrea Espinoza, Melisa Ferreyra, Daniela Analía Frank, Verónica Yanina Garay, Melina Grer, Marisa Ibáñez, Alejandra Elena Isla, Luciana Moriones, Carolina Belén Ortiz, Silvia Natalia Pavón, Lorena Pierluigi, Daniela Carolina Pisa, Elizabeth Claudia Razuc, Griselda Rech, Melisa Aldana Rost, Lorena B. San José, Nora Ester Silbestri, Elizabet Zúñiga, Marcela V. Rodríguez, Laura Marisol Sagardoy y Laura R. Gualianone.